
Venezuela ordena el arresto de 11 ejecutivos de Banesco, el principal banco privado del país
ALONSO MOLEIRO I www.elpais.com
4 de mayo de 2018
¿Sabías Qué?
De los once miembros de la junta directiva del Banco Banesco que se encuentran detenidos arbitrariamente desde el 3 de mayo de 2018 hay cinco mujeres: Liz Carolina Sánchez, Carmen Lander, Teresa Prisco, Cosme Betancourt y Belinda Omaña y han sido trasladadas al INOF, cárcel para recluir a presas comunes.
Freddy Guevara cumple seis meses “refugiado” en la Embajada de Chile
REDACCION I www.efectococuyo.com
3 de mayo de 2018
“Se cumplen entonces seis meses de reclusión involuntaria, vamos a llamarlo de alguna manera, de Freddy Guevara en ese sitio (…) para proteger su integridad física ante este atropello de todos sus derechos constitucionales y procesales”, dijo Mora Tosta en rueda de prensa.
El abogado, que se encontraba acompañado de varios integrantes del partido Voluntad Popular (VP) -fundado por el preso político Leopoldo López y en el que milita Guevara-, recordó que su defendido se encuentra en calidad de huésped en le embajada chilena tras la autorización de un juicio en su contra que aseguran es “ilegal”. Leer más
Cidh examinará en República Dominicana la situación de Ddhh en Venezuela
REDACCION I www.elpitazo.com
2 de mayo de 2018
El acto inaugural será este jueves, pero las audiencias públicas no iniciarán hasta el próximo lunes 7 de mayo y se extenderán hasta el 11 del presente mes.
En esta ocasión, la Cidh realizará audiencias públicas y reuniones de trabajo con respecto a diversas situaciones de derechos humanos en todo el hemisferio, según el organismo.
El primer día de audiencias se debatirá sobre la ‘Situación de derechos económicos, sociales y culturales de las personas mayores en México‘, a la que proseguirá la ‘Situación de defensores de víctimas de tortura” en ese mismo país.
También se examinará ese día sobre la situación de los derechos humanos en Honduras y en comunidades indígenas afectadas por derrames de petróleo en Cuninico y Vista Alegre de Perú; así como las denuncias de violación de derechos humanos y criminalización de personas defensoras de la regulación efectiva de las industrias extractivas en Nicaragua. Leer más
A la SIP le preocupa el autoritarismo en Venezuela, Cuba y Nicaragua
AGENCIAS I www.el-nacional.com
3 de mayo de 2018
El presidente de la SIP, el peruano Gustavo Mohme, señaló “la falta de protección de los periodistas para poder llevar a cabo su trabajo con seguridad y sin restricciones y las numerosas denuncias de hostigamiento a la prensa que se manifiesta de varias formas y en muchos países del continente americano”.
Mohme se refirió al “autoritarismo aún existente” en Cuba, Nicaragua y Venezuela, y subrayó que por eso defendió ante la VIII Cumbre de las Américas, celebrada en abril en Lima, la necesidad de perseverar en la promoción de la democracia y en la denuncia de las violaciones de los derechos humanos.
“Solo dejaremos de reclamar cuando todos los nicaragüenses, venezolanos y cubanos tengan el derecho de elegir libremente a sus representantes, se respete la disidencia y puedan ejercer los derechos de reunión, movimiento y expresión”, afirmó. Leer más
Sntp denunció el cierre de siete medios impresos en 2018
MARTIN SOJO I www.caraotadigital.net
3 de mayo de 2018
El Oriental, La Verdad de Monagas, El Tiempo, El Impulso, La Región de Oriente, La Prensa de Barinas y Versión Final, serían los diarios que tuvieron que cesar sus operaciones de acuerdo a la institución gremial, quien indicó además que desde 2012 van más 40 diarios cerrados.
En el marco del Día de la Libertad de Prensa, el Sntp indicó que hasta la fecha han registrado 60 casos de vulneración a la de la libertad de expresión, 21 detenciones a periodistas y 65 violaciones al ejercicio profesional.
“Este 3 de mayo exigimos mecanismos idóneos y transparentes para que los medios puedan acceder a los recursos que garanticen su operación”, añadió. Leer más
Presas Políticas en Venezuela #Libérenlas
¿Libertad de prensa?: al menos 388 periodistas fueron víctimas de agresiones durante protestas de 2017
OSCAR JOSE MORALES I www.caraotadigital.net
3 de mayo de 2018
La asociación civil Espacio Público hizo un recuento de las agresiones, ataques o intimidaciones a la prensa durante las protestas del 2017 en contra del Gobierno de Nicolás Maduro.
La cifra representó el 45,43% de las agresiones a la prensa en todo el año. Asimismo, informaron que en el 2017 cerraron 52 medios de comunicación en el interior del país.
De igual manera, resaltaron que durante el 2017 se registraron 1002 casos de violaciones a la libertad de expresión, siendo este el año con mayor cantidad de violaciones al derecho registradas en los últimos 16 años. Leer más
Que la noticia no deje de rodar
ERIK LEZAMA I www.ipysvenezuela.org
5 de mayo de 2018
Las periodistas observan los buses que transitan por la avenida. Algunos van repletos de gente. Cuando pasa uno a medio llenar, Laura Helena Castillo, una de ellas, exclama:
–¡Vamos a esa, vamos a esa!
Todas corren hacia el vehículo.
–¿Podemos decir unas palabras? –le pregunta al conductor desde la puerta.
Él, sin mirarla, asiente con la cabeza. Entonces todas se suben y se acomodan al principio del pasillo. Retumba un reguetón.
–¿Y le puede bajar un poco a la música?
Apenas la estridencia cesa, Abril Mejías, otra de las periodistas del grupo, alza el marco. Y allí, como si fuera una ventana, se asoma Laura Helena. Guion en mano, después de un saludo breve –“Buenos días, este es El Bus TV y estas son las informaciones”–, comienza a narrar noticias. Leer más

Jueces de Supremo venezolano denuncian allanamiento a sus inmuebles
EFE I www.eltiempo.com
29 de abril de 2018
Los 33 jueces que forman parte de este Supremo, que toman decisiones vía Skype desde diferentes países del continente y que tiene una oficina en Panamá, aprobaron a mediados de abril que se realice un antejuicio de mérito al presidente venezolano, Nicolás Maduro, por supuestos delitos de corrupción asociados con el caso Odebrecht.
Este procedimiento recibió el visto bueno del Parlamento, de mayoría opositora, que aprobó el retiro la inmunidad al presidente el 17 de abril pasado pese a las advertencias del chavismo de que esta acción podría tener consecuencias legales contra los opositores. Leer más
Desastre en Venezuela
EDITORIAL I www.elpais
5 de mayo de 2018
Pero esta votación es el perfecto ejemplo de lo que está sucediendo en Venezuela, un país hundido hasta límites inconcebibles hace pocos años. Mientras, sus gobernantes, en vez de asumir su responsabilidad, lo ponen como ejemplo ante el mundo en una continua huida dialéctica hacia adelante. Leer más
Informe #Libérenlas: Presas políticas en Venezuela
«Nuestro hijo no murió. Nuestro hijo fue asesinado»
ESTHER S. SIETEIGLESIAS I www.larazon.es
1 de mayo de 2018
Wilmer Azuaje: 1 año de detención arbitraria
AIVEN I www.amnistia.org
2 de mayo de 2018
El 2 de mayo de 2017, Azuaje fue detenido junto a su asistente por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) en la ciudad de Barinas (región suroccidental) y recluido en la sede de ese cuerpo policial. En horas de la madrugada, Azuaje y su asistente fueron llevados al aeropuerto de Barinas y trasladados a Caracas. Los funcionarios no presentaron una orden judicial para tales actuaciones.
Las autoridades nunca informaron sobre el paradero de Azuaje. Sus familiares recibieron información que se encontraba recluido en la sede del SEBIN El Helicoide en Caracas.
El 22 de junio circuló un video, donde Azuaje denunció las condiciones de su reclusión. Familiares también denunciarían en repetidas ocasiones que Azuaje fue maltratado.
Luego de 70 días de reclusión, su esposa e hijas pudieron verlo por primera vez. Durante las dos horas que duró la visita, siempre estuvieron acompañadas por funcionarios del SEBIN. Leer más
Súmate a la campaña por la liberación de las presas políticas de Venezuela usando en las redes sociales #Libérenlas
Exigen al Sebin permitir revisión médica para preso político Villca Fernández
VANESSA MORENO LOSADA I www.efectococuyo.com
29 de abri de 2018
Así lo informó la diputada a la Asamblea Nacional y presidenta de la Comisión de Política Interior del Parlamento, Delsa Solórzano, en su cuenta de Twitter en un mensaje donde además responsabilizó al Sebin del estado de salud de Fernández, este domingo 29 de abril. Al parecer esta situación se ha mantenido desde hace una semana.
La parlamentaria aseguró que el preso político tiene una orden del Tribunal que lleva su causa y de los médicos del propio Sebin, que ordenan llevarlo a una instalación médica para recibir atención especializada. Leer más
El Foro Penal contabilizó 249 presos políticos en Venezuela
REDACCION I www.atodomomento.com
5 de mayo de 2018
“#1May 249 #PresosPolíticos, 7223 personas sujetas injustamente a procesos penales bajo medidas cautelares. Al menos 796 civiles sometidos arbitrariamente a la justicia militar #Venezuela”, informó el abogado y director de la ONG Foro Penal Venezolano, Gonzalo Himiob
Según la ONG, el primer trimestre del 2018, El Foro penal cerró con las siguientes cifras, las cuales son el resultado de la represión ejercida por el Gobierno venezolano, en contra de la población disidente:
-164 personas fueron arrestadas arbitrariamente en Venezuela, desde el 1º de enero al 31 de marzo de 2018. Leer más
SUSANA CAMPOS I www.larazon.es
1 de mayo de 2018
Hace un año, los venezolanos salieron a la calle para manifestar su rechazo a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de disolver la Asamblea Nacional, controlada por la oposición. Considerada la «madre de todas las marchas», fue la chispa que encendió una serie de protestas que pusieron contra las cuerdas al Gobierno de Nicolás Maduro. La movilización «pacífica» pronto se tornó violenta. Las imágenes de los venezolanos envueltos en llamas y huyendo de la Policía dieron la vuelta al mundo.
El 20 de mayo están convocadas elecciones presidenciales, que se celebrarán junto con los de los consejos legislativos estatales y municipales. Otros comicios que según la oposición y gran parte de la comunidad internacional, incluida la UE, no cuentan con garantías. En esta entrevista con LA RAZÓN, Lilian Tintori, esposa del líder opositor Leopoldo López, cuestiona estas elecciones y denuncia la dramática situación que atraviesa su país. Leer más
Hija del general Raúl Baduel exigió fe de vida tras tres meses sin ver a su padre
ANGELICA POLANCO I www.caraotadigital.net
25 de abril de 2018
La familiar del exministro de la Defensa exigió a las autoridades una fe de vida de su padre, a través de un vídeo que publicó este lunes en su cuenta de twitter (@mbaduel), puesto que desde el 31 de enero pasado no pueden verlo. “Hoy se cumplen tres largos meses de esta violación, es por ello que nuestra preocupación y nuestras denuncias no cesarán” manifestó.
Hizo responsable al presidente Nicolás Maduro por cualquier daño que sufra la integridad física de su padre. “La finalidad de esta violación de derechos humanos a mi padre es porque el régimen de Nicolas Maduro y sus esbirros pretenden quebrantarnos en sus propósitos de libertad, principios y valores pero tenemos la certeza que no lo lograran, porque dios es nuestro sustento” expresó. Leer más