
Régimen de Maduro libera al preso político Vilca Fernández y lo envía al Perú
REDACCION I www.elcomercio.pe
14 de junio de 2018
Fernández estaba detenido desde el 31 de enero del 2016 y permanecía en El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). Tanto activistas de oposición como sus familiares denunciaron que era víctima de torturas.
Alfredo Romero, director del Foro Penal, ONG que hace seguimiento de la situación de los presos políticos en Venezuela, confirmó que Vilca Fernández fue sacado de la prisión policial de El Helicoide para ser conducido al aeropuerto de Maiquetía.
Por su parte, la diputada opositora por Voluntad Popular Adriana Pichardo manifestó que Vilca fue «desterrado» al Perú como «condición» para recibir la libertad. Leer más
Vilca Fernández llegó al Perú tras ser desterrado de Venezuela
REDACCION I www.elcomercio.pe
15 de junio de 2018
Al llegar al aeropuerto Jorge Chávez dijo a sus compatriotas:
“Fuerza y mucha esperanza que hay vientos de libertad y de cambio, y el regreso de toda la diáspora a Venezuela”. Además, agradeció a su padre.
Vilca Fernández, estudiante universitario, líder de manifestaciones opositoras y ex candidato a la Asamblea Nacional, fue arrestado por la Inteligencia venezolana tras tuitear en contra del número dos del chavismo y vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello. Leer más
“Duré 10 días durmiendo esposado”: Caro reveló parte de lo vivido en la cárcel Fénix
JULIO BLANCA I www.caraotadigital.net
15 de junio de 2018
Caro aseguró este jueves a la agencia de noticias Reuters que perdió al menos 18 kilos y que además estuvo enfermo durante un tiempo. También detalló acerca de lo que ocurrió con la huelga de hambre que decidió emprender cosiéndose la boca para no ingerir alimentos.
“Tuve que coserme los labios y dure casi cinco días en la huelga (de hambre) y me dio un cólico nefrítico (…). No estoy contando una película ni una mentira”, comentó.
Otro de los episodios que recordó fue un motín que ocurrió el 18 de mayo y que dejó 11 muertos en Fénix. Caro dijo que en ese entonces, “me quitan los libros, me quitan todo. Duré 10 días durmiendo esposado”. Leer más
Sabías Qué?
El diputado y expreso político Gilber Caro describió a Reuters que durante el tiempo de su detención arbitraria perdió 18 kilos, duró 10 días durmiendo esposado y no podía leer porque le quitaron todas sus pertenencias.
Juan Pedro Lares: “Me rociaron con gasolina y me decían que iban a prenderla si no les decía dónde estaba mi padre”
LUIS SILVA I www.derechos.org.ve
15 de junio de 2018
– ¿Cómo eran las condiciones de reclusión? ¿Cómo eran las relaciones entre los diferentes presos políticos?
Las condiciones de reclusión, como todos sabemos, no eran nada fáciles. Dormíamos en el piso, nunca teníamos agua para bañarnos, la comida no llegaba. Gracias a Dios tuvimos el apoyo de mucha gente que nos llevó comida porque si no, estuviéramos en un estado crítico de salud. Sin embargo cuando nos llevaban la comida los funcionarios se la comían. Luego del motín lo que nos enviaban nunca llegaba. Se vivieron momentos muy duros en ese lugar. En cuanto a la relación con los otros presos uno solo compartía en las visitas, porque del resto eran las 24 horas confinados en la celda, no salíamos para nada.
– ¿Es decir no había comunicación entre ustedes?
Por lo menos con Daniel Ceballos, Vilcar Fernández, Flores que estaban en celdas diferentes, uno se comunicaba a través de cartas o a través de las rejas, pero era difícil porque si se daban cuenta los funcionarios te metías en problemas. Leer más
Leopoldo López está nominado al Nobel de la Paz
J.R. BERTOTELLI I www.elpitazo.com
15 de junio de 2018
Este diputado noruego, de 27 años de edad, representa al partido liberal (Venstre) y propuso el nombre del político venezolano porque admira “el esfuerzo de Leopoldo López por crear las condiciones para una nueva Venezuela, donde todos los derechos sean para todos los venezolanos”, indicó citando una frase del propio López.
“La forma en que ha sido arbitrariamente perseguido, arrestado y criminalizado por el gobierno por ser un líder clave de la oposición y tener un discurso político crítico, no pertenece a una sociedad democrática y moderna”, agregó Almeland. Leer más
“Plan de reconciliación” de Maduro solo alcanzó a 62 presos políticos
VANESSA MORENO LOSADA I www.efectococuyo.com
15 de junio de 2018
El proceso comenzó con un traslado clandestino de los detenidos en El Helicoide (sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, Sebin – Caracas) el viernes, 1 de junio, de este 2018. Desde el 16 de mayo en el centro de detención preventiva la situación estaba en tensión debido a la protestaque iniciaron los detenidos para reclamar por la falta de traslados a tribunalesy centros de asistencia médica, al igual que el incumplimiento de las órdenes de excarcelación firmadas por un juez.
Ese viernes, los detenidos fueron llevados en tres autobuses a la sede de la Cancillería donde fueron sentados delante de la máxima representación de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez. Esta institución fue convocada por el presidente Maduro en 2017 y está conformada solo por el sector oficialista. Leer más
Familias de «presos políticos» venezolanos exigen que les den atención médica
EFE I www.efe.com
14 de junio de 2018
En una rueda de prensa Ana María da Costa, hermana de Vasco da Costa, detenido en abril pasado, aseguró que al momento de las detenciones tanto su hermano como otros opositores presos fueron agredidos.
«A mi hermano lo golpearon tanto que no se podía ni parar del piso», señaló.
Según Da Costa, durante los dos meses que estas personas han estado detenidas no se les han realizado estudios forenses ni han recibido la atención médica que todos requieren por las lesiones que, aseguró, han sido producto de los maltratos durante las detenciones.
Dijo además que las detenciones fueron secuestros pues se llevaron a cabo sin órdenes de allanamiento y que «lo único que decían (los funcionarios policiales) era que venían por orden presidencial y que era seguridad del Estado». Leer más
Civiles juzgados por el llamado Golpe Azul entre los excarcelados de este #13jun
VANESSA LEONETT I www.elpitazo.com
13 de junio de 2018
Maury profesor jubilado y taxista, fue uno de los primeros en salir. Se encontraba en la cárcel de Ramo Verde. Fue abrazado por sus familiares quienes lo esperaban a las afueras del centro de reclusión.
En la misma cuenta del Foro Penal recordaron que tanto Colmenares (TSU en Ciencias Fiscales) y Salazar (carpintero) se encontraban privados de libertad en el Internado Judicial de Monagas, conocido como cárcel de La Pica.
Los tres civiles fueron juzgados y condenados, junto a cinco militares, en enero de 2017 por el Tribunal Segundo Accidental de Maracay por haber participado en un supuesto plan (Golpe Azul), para derrocar al presidente de la República, Nicolás Maduro, en el año 2015. Leer más
Boris Quiñones, el recién excarcelado que intentó quitarse la vida dos veces en Tocuyito
JULIO BLANCA I www.caraotadigital.net
15 de junio de 2018
Quiñones fue detenido en julio de 2017, en medio de las protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro y excarcelado este jueves en horas de la noche. El hombre participó en las acciones de calle para prestar apoyo a los lesionados dentro de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) de Maracay, según los datos publicados por la Agencia Carabobeña de Noticias (ACN).
El medio aseguró que la detención de este galeno de orígenes indígenas ocurrió mientras estaba identificado como médico, pero a pesar de esto, fue capturado junto con otros 21 hombres quienes, según la ACN, fueron fuertemente golpeados, por el hecho cinco “mujeres fueron manoseadas”. Leer más
Cofavic: “Excarcelaciones deben ser con libertad plena y sin ningún tipo de humillaciones”
LUIS ALFREDO LEDEZMA I www.caraotadigital.net
13 de junio de 2018
“Estas excarcelaciones solo tienen un aspecto positivo que es la tranquilidad de los familiares, todas estas iniciativas son legítimas y positivas (…) las excarcelaciones deben ser con libertad plena y sin ningún tipo de humillaciones, eso devalúa cualquier intención del Estado para organizar esta situación”, expresó durante una entrevista ofrecida a la cadena radial Circuito Éxitos.
Rechazó la serie de limitaciones que tienen los presos políticos una vez en la calle, que le significan un perjuicio a su desarrollo personal y profesional, y por ende, una vez más, violaciones a sus derechos humanos.
“A un político que se le diga que no puede expresar sus opiniones, se le está cerrando sus posibilidades de ejercicio”, manifestó Ortega, en alusión a los casos de Daniel Ceballos y otros dirigentes políticos excarcelados el pasado 1 y 2 de junio. Leer más
Provea asegura que 2017 fue “terrible” para Venezuela en materia de DDHH
REDACCION I www.elpitazo.com
13 de junio de 2018
La ONG Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) aseguró hoy en su informe anual que 2017 fue un año “terrible” para Venezuela en materia de libertades civiles, al tiempo que instó al Gobierno del presidente Nicolás Maduro a “garantizar” los derechos constitucionales.
El informe de Provea, que recogió datos de diversas investigaciones independientes ante la “ausencia total de información pública”, señaló que los derechos económicos —que incluyen adecuada alimentación y sanidad—, civiles y políticos se vieron vulnerados durante el 2017 en el país petrolero.
El documento, presentado hoy ante los medios, hizo énfasis en la “criminalización” de la protesta que sacudió el país durante los cuatro meses de abril a julio del pasado año y que se saldó con más de 120 muertos.
Provea señaló en el informe que 46 de las muertes durante las protestas pueden “ser atribuidas a las fuerzas de seguridad y 27 a los colectivos”, en referencia a las redes de apoyo al chavismo gobernante, a las que la oposición tacha como grupos de choque. Leer más
Coalición por los DDHH: Hay 400 presos políticos en el país
REDACCION I www.elpitazo.com
12 de junio de 2018
La Coalición por los Derechos Humanos (Ddhh) y la democracia aseguró durante un foro de la ONG Justicia, Encuentro y Perdón, que hasta este martes 12 de junio había un total de 400 presos políticos en el país, después de que el presidente Nicolás Maduroanunciara medidas sustitutivas de libertad a quienes protestaron en el 2014 y en el 2017.
Los abogados que pertenecen a la Coalición de Ddhh informaron que hay 58 presos políticos con arresto domiciliario y enfatizaron que quedan dos menores de edad detenidos en el retén de Coche, municipio Libertador. Leer más
“Sr. Maduro, le ruego: ¡Devuélvame a mi hijo, se lo pido de corazón!”
CARLOS ZAPATA I www.aleteia.org
15 de junio de 2018
El clamor de las damas de una familia que transformó su vida en un activismo de 24 horas por la libertad de los presos políticos tiene eco en Europa. El laureado del premio Sájarov 2017 es uno de los emblemas de lucha, que sigue en prisión por órdenes de Nicolás Maduro
Cuarenta y tres nuevas excarcelaciones de presos políticos se concretaron esta semana en Venezuela. Pero en la lista no figuró el nombre de Lorent Saleh. Su tía se convirtió en activista y su madre ha pedido el auxilio hasta del gobierno francés. En su más dramático llamado, le recordó a al mismo Nicolás Maduro, que ella no es política y le suplicó la liberación de su muchacho.
“Yo no soy política, yo solo soy una madre desesperada que ha tenido que ver como maltratan y acaban con la juventud de mi hijo por defender con amor este país y los Derechos Humanos”, escribió Yamile, la mamá del joven detenido en 2014.
“Les pido a todos: vamos a unirnos. ¡Así como yo hay muchas madres más sufriendo!”, dijo. Y varias mamás se sumaron a su petición. La primera de ellas: “Mamá Lis”, como se le conoce a Lisbeth Añez, quien durante largo tiempo asistió a los jóvenes presos hasta convertirse en una más de ellos, recluida en El Helicoide tras ser ilegalmente imputada por un tribunal militar.Leer más
AN recibió a familiares de militares detenido
REDACCION I www.caraotadigital.net
15 de junio de 2018
Es por ello por lo que Franco Casella, diputado a la Asamblea Nacional de la Mesa de la Unidad Democrática por el estado Miranda, quien a su vez es el presidente de la Sub-Comisión de DDHH, indicó que “están siendo detenidos los mejores hombres que se encargan de la seguridad y las tácticas para la defensa de la soberanía venezolana (…) Estos son hombres y mujeres que han jurado servir a la patria, y hoy en día son torturados”.
Casella anunció que desde la AN se seguiría luchando por la libertad de cada uno de los ciudadanos que han sido víctimas de detenciones arbitrarias por parte del régimen, “nosotros vamos a elevar la voz por cada uno de los familiares que están denunciando las graves torturas y violaciones de los DDHH, de todos sus familiares presos injustamente”. Leer más
Los presos políticos del hambre
MARINO ALVARADO I www.efectococuyo.com
13 de junio de 2018
En Venezuela existen en la actualidad más de mil presos políticos. Si más de mil. Hay un grupo de presos políticos, los más conocidos, para quienes varias organizaciones de derechos humanos realizan una amplia campaña por su libertad. Campaña que apoyamos y seguiremos haciendo. Son un poco más de 300. Buena parte de ellos fueron detenidos en las protestas realizadas en 2013, 2014 y 2017. Sin embargo, hay otros presos políticos de los cuales poco se habla. Son los encarcelados en protestas reclamando alimentos, o mejora en servicios públicos o exigiendo seguridad ciudadana. Algunos de ellos inclusos procesados en tribunales militares.
La revisión realizada por la organización Provea indica que son más de 700. Es posible si, que varios de esos presos hayan sido detenidos en el marco de saqueos. Es condenable la violencia que usaron? Sí. Pero lo que hay que analizar es el fondo del asunto, la motivación de la protesta. A lo largo y ancho del país se han venido realizando protestas de distinta naturaleza. Buena parte de ellas relacionadas a la consecución de alimentos y exigiendo mejora en los servicios públicos. La mayoría las realizan comunidades de sectores pobres cansadas de recorrer instituciones públicas que actúan con total indiferencia ante sus reclamos. Leer más
Súmate a la campaña por la liberación de las presas políticas de Venezuela usando en las redes sociales #Libérenlas
Detenido por revelar ruta aérea de avión presidencial denuncia sufrir malos tratos en El Helicoide
REDACCION I www.elpitazo.com
16 de junio de 2018
Pedro Jaimes Criollo, creador de @AereoMeteo -una cuenta en Twitter que solía publicar información climatológica-, logró comunicarse este sábado 16 de junio con su familia luego de estar más de un mes sin conocerse su paradero, así lo informó la ONG Espacio Público.
Jaimes Criollo fue detenido el pasado 10 de mayo por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Los Teques, estado Miranda, luego de difundir una semana antes información relacionada con la ruta aérea del avión presidencial a través de la referida red social.
Según Espacio Público, Pedro se encuentra detenido en la sede del Sebin en El Helicoide, Caracas y denunció haber recibido malos tratos y lesiones físicas. Explican que actualmente presenta contusiones en todo el cuerpo producto de fuertes golpizas y además sufre ataques de asma y desmayos.
En todo el tiempo que se ha mantenido encarcelado en El Helicoide no ha recibido luz solar. Leer más
IPYS: Bloqueo a medios digitales es una forma de censura en Venezuela
ELIAS CASTRO I www.el-carabobeno.com
12 de junio de 2018
Los bloqueos de acceso a páginas web de medios informativos es la nueva forma de censura en Venezuela, advirtió el Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS).
Por medio de un balance publicado este martes 12 de junio, IPYS detalló que el bloqueo a los portales de los medios digitales El Pitazo y La Patilla generan dificultades para consultar contenidos noticiosos en el entorno digital a través de servicios de conexión fija y móvil.
“Una nueva forma de censura en internet opera en Venezuela a través del bloqueo por HTTP, que impide dar respuesta a las solicitudes de conexión que se dirigen a los servidores donde se alojan estos sitios web”.
El instituto de la prensa agregó que el bloqueo fue de alcance nacional y afectó solamente a los usuarios del proveedor privado de este servicio, Movistar y las estatales Cantv y Movilnet sin afectar a los demás usuarios de otros provedores de servicios web.Leer más