
Arte tras las rejas: Acción por la Libertad presenta Cuadernos Urgentes N° 1
NOTA DE PRENSA I www.accionlibertad.org
21 de junio de 2018

«Cuadernos Urgentes: Arte tras las rejas»
“Arte tras las rejas”: Las obras de presos políticos venezolanos llegan a Nueva York
Alto Comisionado de la ONU pide a la CPI intervenir en Venezuela
EFE I www.eltiempo.com
22 de junio de 2018
El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad al Hussein, recomendó este viernes que la Corte Penal Internacional (CPI) “se implique” en el caso de los graves abusos cometidos en Venezuela dada la “impunidad generalizada” y la inacción del Estado.
La Oficina de Alto Comisionado publicó este viernes su segundo informe a distancia –las autoridades le deniegan el acceso al país– sobre la situación en Venezuela, en el cual se denuncian cientos de homicidios, presuntas ejecuciones sumarias, uso excesivo de la fuerza en contra de manifestantes, torturas y detenciones arbitrarias a manos de las fuerzas de seguridad.
“Dado que el Estado parece no tener la capacidad ni la voluntad de enjuiciar a los responsables de las graves violaciones, existen sólidas razones para considerar una mayor implicación de la Corte Penal Internacional en esta materia”, afirmó Zeid en un comunicado.
Concretamente, el informe documenta las presuntas ejecuciones sumarias perpetradas en el curso de operaciones de lucha contra el crimen organizado denominadas Operaciones de Liberación del Pueblo (OLP) entre 2015 y 2017, y Operaciones Humanitarias de Liberación del Pueblo a partir de 2017. Leer más
Guterres considera «impactante» el número de abusos documentados en Venezuela
EFE I www.lavanguardia.com
22 de junio de 2018
Villca Fernández: «Solo seré libre cuando Venezuela sea libre”
MIJAIL PALACIOS I www.peru21.pe
22 de junio de 2018
Se quiebra cuando habla de sus hijos. Su voz tiene el tono del dolor y la impotencia. Sus palabras salen con las heridas del destierro. Su mirada conserva las imágenes de la miseria y la represión. Aún se siente preso. Tiene libertad física, pero no política. El opositor venezolano Villca Fernández llegó a Lima hace una semana. De la prisión al aeropuerto, del aeropuerto a Lima. Esa es la ruta que siguió tras dos años y cinco meses de sobrevivir en un calabozo por escribir un mensaje en Twitter contra el oficialista Diosdado Cabello. De padre peruano, es su primera vez en el Perú, donde intentará volver a nacer.
Su padre es peruano. ¿Cómo así usted nace en Venezuela?
Mi papá emigró a Venezuela allá por 1973, más o menos. Salió por el tema de la dictadura de Juan Velasco. Además, andaba en otra búsqueda. Venezuela solo era un punto de paso en su viaje a Europa e India. Pero Venezuela tiene algo mágico y se quedó atrapado.
¿Villca Fernández cómo se vuelve dirigente político?
Desde el colegio ya sentía esa rebeldía frente al sistema. Recuerdo que en el Gobierno de Rafael Caldera, previo a Hugo Chávez, se volvió obligatorio el servicio militar, a lo que me negué. Me encadené en la puerta del colegio. Leer más
Lorent Saleh cumple 40 días sin ver a sus familiares
ELIAS CASTRO I www.el-carabobeno.com
22 de junio de 2018
¿Sabías Qué?
Madre del preso político Lorent Saleh ha denunciado que tiene 40 días sin saber de su hijo porque no le permiten recibir visitas
ONG: Cárceles incumplen estándares mínimos para trato de presos políticos
RAFAEL LEON I www.el-nacional.com
19 de junio de 2018
Gonzalo Himiob, director del Foro Penal Venezolano, declaró que los detenidos por motivos políticos son sometidos a tratos inhumanos dentro de los centros penitenciarios, violando las reglas mínimas, los tratados internacionales e incluso las leyes nacionales sobre el tratamiento de los privados de libertad.
Advierten que la normativa establece las garantías que debe tener una persona presa, entre ellas el derecho a la visita de sus familiares y a la asesoría de sus abogados; el acceso a alimentos, servicios básicos y sanitarios, así como el respeto a su dignidad como ser humano lo que no se cumple en el país.
Carlos Nieto Palma, director de Una Ventana a la Libertad, manifestó que una de las principales arbitrariedades es que los presos políticos son recluidos junto con personas que están siendo juzgadas por delitos comunes, debido a que en Venezuela no hay cárceles especiales para los detenidos por razones políticas. Leer más
Abogados y familiares solicitaron al TSJ libertad plena para 380 presos políticos
LEWIN GRANADOS I www.caraotadigital.com
20 de junio de 2018
El abogado Omar Tosta Mora aseveró que las excarcelaciones deben continuar, pero cuestionó que en casi todos los casos no se trate de libertad plena aun cuando cuentan con las boletas respectivas.
Afirmó que actualmente hay un total de 380 detenidos por razones políticas en centros penitenciarios del país “que merecen la libertad”. El jurista denunció que muchos de los encarcelados se encuentran en “delicado estado de salud”.
“Ellos no han cometido ningún delito. Disentir no puede ser considerado como un delito en Venezuela”, agregó Mora Tosta, quien dijo que en los últimos años han sido procesados más de 15 mil personas por oponerse al gobierno nacional. Leer más
Familiares solicitaron a la Cruz Roja verificar el estado de salud de los presos políticos
REDACCION I www.caraotadigital.net
22 de junio de 2018
Marbelis Pernía, esposa del funcionario de Polichacao, Reggie Andrade, solicitó a la Cruz Roja “su intermediación para brindar la atención médica que no le dan a nuestros familiares. Vinimos hasta acá para pedir lo que el Estado no es capaz de hacer, que es garantizar la salud y la vida de personas permanecen tras las rejas, porque son inocentes. Mi esposo padece de vómitos, bacterias en el estómago y en la piel. Como él existen decenas de personas en cautiverio con múltiples afecciones, que deben ser tratadas con urgencia”, destacó Pernía. Leer más
Provea: Gobierno de Maduro cometió 30.584 ataques contra ciudadanos entre 2013 y 2018
LEWIN GRANADOS I www.caraotadigital.net
22 de junio de 2018
De acuerdo con la organización, los casos van desde amenazas y heridas hasta allanamientos ilegales, hostigamiento y torturas.
El año pasado Provea contabilizó 7.357 violaciones en 491 denuncias de 4.819 víctimas individualizadas. Ese número representa un aumento de 411% de casos, respecto a 2016 cuando se registraron 1.790 situaciones similares, reseñó El Nacional.
La mayoría de las agresiones, indica el informe de la ONG, fueron ejecutadas por funcionarios de la Guardia Nacional (GN), con 5.139 denuncias solo en el año 2017, mientras que la Policía Nacional estuvo involucrada en 3.320 casos. Leer más
Gilber Caro presenta cuadro de desnutrición tras su excarcelación
REDACCION I www.el-nacional.com
18 de junio de 2018
A pesar de las consecuencias que enfrenta a causa de su encarcelamiento, Caro manifestó seguirá trabajando para los venezolanos. “No voy a dejar de trabajar por los venezolanos, no dejaré mi compromiso con Venezuela”, dijo. Leer más
Para el comienzo de su quimioterapia, conocidos del general Oswaldo Hernández pidieron ayuda en Twitter
ANDRES HERNANDEZ I www.caraotadigital.net
22 de junio de 2018
Dada la indiferencia de las autoridades gubernamentales, la periodista Andreina Baduel – hija del también detenido exministro de Defensa Rafael Baduel – recurrió al uso de las redes sociales para exponer el caso del enfermo preso político de 52 años de edad, que requiere para el comienzo de su tratamiento oncológico los medicamentos Docetaxel y Erbitux; casi imposibles de obtener debido al colapso del sector de la salud pública.
“El general Oswaldo Hernández, preso políticoo, padece de cáncer, para iniciar tratamiento de quimioterapia requiere con urgencia los siguientes medicamentos: Docetaxel 75mg (6 frascos) y Erbitux“, leyó parte del mensaje publicado en Twitter por Baduel.
Hernández fue aprehendido el 24 de marzo del año 2014 en la capital aragüense de Maracay, para ser posteriormente imputado en una causa por su presunta participación en un movimiento insurreccional denominado el Golpe Azul, el cual buscaba derrocar al dignatario Maduro utilizando un avión artillado en contra de varias edificaciones públicas. Leer más
Más de 150 militares activos se encuentran privados de libertad por razones políticas en Venezuela
ANGEL DAVID QUINTERO I www.caraotadigital.net
20 de junio de 2018
Lilia Camejo, directora de la organización, indicó que 152 militares se encuentran privados de libertad, de los cuales 60 fueron detenidos en lo que va de año y 40 en los últimos meses, estos pertenecientes a la Unidad de Operaciones Especiales del Escuadrón Csar.
Todos los detenidos se encuentran activos con cargos como mayores generales, generales de brigada, generales de división, tenientes coroneles, coroneles, capitanes, tenientes y primeros tenientes. “No se puede seguir permitiendo que los miembros de la Fuerza Armada Nacional, sigan siendo golpeados, maltratados, vejados, torturados, dentro de las diferentes cárceles del estado”. Leer más
Condenan por admisión de hechos a cinco militares por el llamado golpe azul
REDACCION I www.elpitazo.com
20 de junio de 2018
La Justicia militar venezolana condenó este miércoles “por admisión de los hechos” a ocho personas, cinco de ellas militares, acusados de participar en un atentado contra el presidente Nicolás Maduro, en 2015, conocido como “el golpe azul”, informó el director del Foro Penal Venezolano, Gonzalo Himiob.
Las sentencias, que varían entre tres y hasta casi seis años, se dan luego de que en abril pasado se anulara, sin explicación, el juicio por el que ya habían sido condenados con hasta diez años de prisión.
Tras la anulación de esa sentencia se inició un nuevo juicio que culminó este miércoles a las 5.00 hora local (9.00 GMT), según dijo Himiob en su cuenta en Twitter.
Las condenas anunciadas este miércoles por “admisión de los hechos” varían para los militares entre los cuatro y casi seis años de prisión, mientras que para los civiles son por más de tres años.Leer más
Otorgan libertad plena a 17 estudiantes presos políticos en Nueva Esparta
REDACCION I www.efectococuyo.com
20 de junio de 2018
Un total de 17 presos políticos recibieron libertad plena la noche del martes, 19 de junio, en el estado Nueva Esparta, informó la Red de Defensores de Derechos Humanos de esta entidad, después que se declarara el sobreseimiento de las causas en su contra.
Aunque en principio, la presidenta de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional, Delsa Solórzano, dijo a la agencia española de noticias EFE que los habían liberado la noche del martes estos jóvenes, que estuvieron detenidos el año pasado en el marco de las protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro, estaban en libertad pero con medidas cautelares.
“Los 17 jóvenes están todos en libertad “, dijo Solórzano a la agencia este miércoles, 20 de junio. Precisó que estas “liberaciones no tienen que ver” con medidas de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), que en semanas anteriores otorgó “beneficios procesales” para 123 personas, según el Gobierno, en el marco del plan de “reconciliación nacional“. Leer más
Súmate a la campaña por la liberación de las presas políticas de Venezuela usando en las redes sociales #Libérenlas
Las ingeniosas ideas de los periodistas venezolanos para burlar la censura del régimen chavista
AYMARA LORENZO I www.infobae.com
17 de junio de 2018
Los periodistas venezolanos que deben enfrentar las duras consecuencias de la crisis en Venezuela han echado mano a los pocos recursos que tienen para burlar la censura impuesta por el régimen de Nicolás Maduro y continuar informando.
Retomar viejas prácticas de siglos pasados como el pregón para difundir noticias en lugares poco usuales como el transporte público; o hacer uso de las redes sociales como WhatsApp para difundir información verificada en situaciones de crisis en las que abundan los fake news (noticias falsas) que también se propagan por las redes sociales a una velocidad vertiginosa, son algunas de las formas con las cuales enfrentan el silencio impuesto a los medios de comunicación tradicionales como la prensa impresa, la radio y los canales de televisión que en Venezuela dependen de una concesión para operar el espectro radioeléctrico y poder transmitir por señal abierta y gratuita en todo el territorio.
Tal es el caso de Bus TV, una iniciativa de un grupo de periodistas quienes recrean de forma artesanal, con un marco de cartón, una pantalla de televisión con la que ambientan la transmisión de un noticiario de televisión en vivo dentro de las pocas unidades de transporte público que circulan en Caracas. Leer más
Retrato del preso político Lorent Saleh elaborado por el expreso político Daniel Ceballos mientras se encontraba recluido en El Helicoide