
Cinco países latinoamericanos denunciarán a Nicolás Maduro ante la Corte Penal Internacional
AP I www.infobae.com
18 de septiembre de 2018
Los ministros de relaciones exteriores de Perú, Argentina, Chile, Colombia y Paraguay firmarán la próxima semana una carta en la que denunciarán al presidente venezolano Nicolás Maduro ante la fiscalía de la Corte Penal dictador por violación de los Derechos Humanos de manera sistemática y específicamente por crímenes de lesa humanidad.
El canciller peruano Néstor Popolizio confirmó el martes que tomarán esta medida durante un intermedio de la Asamblea General de Naciones Unidas.
De acuerdo al jefe de la diplomacia peruana, es la primera vez que se presenta una denuncia contra un gobierno de la región. Precisó que la iniciativa no forma parte del Grupo de Lima, que lidera Perú, sino de un grupo de países sudamericanos miembros del Estatuto de Roma, el instrumento constitutivo de la Corte Penal Internacional en 1998. «Antes no se ha conocido… es la primera vez», dijo en una entrevista con The Associated Press en Lima.
Popolizio indicó que se adjuntarán dos informes: uno de un grupo de expertos que presentaron todas sus conclusiones sobre las violaciones sistemáticas de Derechos Humanos en Venezuela ante la secretaría general de la Organización de Estados Americanos y otro elaborado por el Alto Comisionado de Naciones Unidas sobre Derechos Humanos. Ambos informes servirán para sustentar la denuncia ante la fiscal de la Corte, Fatou Bensouda, nacida en Gambia. Leer más
Nicolás Maduro a La Haya
HECTOR E. SCHAMIS I www.elpais.com
22 de septiembre de 2018
La semana que se inicia tendrá como evento descollante la Asamblea General de Naciones Unidas, UNGA. Todas las tragedias del mundo en una semana y días, para el hemisferio occidental hay una que se destaca sobre cualquier otra: Venezuela. Allí en Nueva York, cinco países latinoamericanos denunciarán al gobierno de Maduro ante la Corte Penal Internacional por la comisión de crímenes de lesa humanidad.
Referirán el caso a la Fiscalía de la Corte, en la terminología técnica. Argentina, Chile, Colombia, Paraguay y Perú, y tal vez alguno más, le solicitarán a la Fiscal que inicie una investigación plena de los responsables de asesinatos y ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, tormentos, violaciones y torturas de carácter sexual, encarcelamientos por razones políticas y el uso de la desaparición forzada como táctica represiva.
Jamás ocurrió denuncia semejante, por ello debe destacarse la valentía de estos cinco presidentes. Debe elogiarse el liderazgo de Iván Duque, sin él ni siquiera habría existido suficiente capacidad de acción colectiva para esta iniciativa. Nada de esto habría sido posible con Santos en la presidencia, quien tenía a Maduro como garante de su proceso de paz con las FARC, nada menos. Leer más
¿Sabías Que?
Según se desprende del informe «Esto no es vida: Seguridad ciudadana y derecho a la vida en Venezuela» de Amnistía Internacional, entre 2015 y junio de 2017 se produjeron más de 8.200 ejecuciones extrajudiciales. El informe concluye que el 98 por ciento de los casos de violaciones de Derechos Humanos quedan impunes en Venezuela
Amnistía Internacional denuncia más de 8.200 ejecuciones extrajudiciales entre 2015 y 2017 en Venezuela
EP I www.abc.es
21 de septiembre de 2018
En Venezuela ser joven y vivir en un barrio pobre implica tener muchas probabilidades de morir asesinado, ya sea a manos de la delincuencia armada o de las fuerzas de seguridad que tratan de combatirla, según denuncia Amnistía Internacional, que acusa al Gobierno de Nicolás Maduro de no hacer lo suficiente para garantizar el derecho a la vida y la integridad personal de sus ciudadanos.
En su informe «Esto no es vida: Seguridad ciudadana y derecho a la vida en Venezuela», Amnistía Internacional denuncia que el Estado venezolano no sólo no garantiza la vida y seguridad en un contexto alarmante de inseguridad, sino que implementa medidas represivas con lógica bélica para supuestamente abordar la delincuencia.
Las víctimas: hombres jóvenes y pobres
El resultado de ello fueron más de 8.200 ejecuciones extrajudiciales entre 2015 y junio de 2017, según el informe. En 2017, al menos el 95 por ciento de las víctimas de homicidios, tanto a manos de la delincuencia como de las fuerzas de seguridad, fueron hombres jóvenes entre 12 y 44 años de edad que vivían en los barrios más pobres del país. Leer más
Latinoamérica llegará a la ONU con la mirada puesta en Venezuela
EFE I www.el-nacioanal.com
22 de septiembre de 2018
Latinoamérica llega a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas que iniciará el martes con una mayor inestabilidad en países como Nicaragua, Guatemala o Costa Rica, lo que provocará la ausencia de algunos dirigentes en una cita que pondrá la mirada en la situación de Venezuela.
A la espera de si el presidente Nicolás Maduro acude a la Asamblea, porque ha asegurado que su vida corre peligro, la policía de Nueva York ha incluido en su operativo de seguridad la posibilidad de un ataque químico, sobre todo tras el envenenamiento del ex espía ruso Serguéi Skripal, pero también tendrá muy en cuenta atentados perpetrados con drones como el sucedido en Venezuela contra Maduro.
Asista o no Maduro, Venezuela centrará la mirada latinoamericana de la Asamblea de la ONU debido a la migración de ciudadanos a otros países de la región.
Iván Duque, presidente de Colombia, será quien encabezará la próxima semana en Nueva York una reunión internacional sobre el éxodo de venezolanos, en una cita en que se prevé la asistencia del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence. Leer más
Arte tras las rejas: “Cuadernos Urgentes” llega al Centro Cultural Chacao
REDACCION I www.accionlibertad.org
19 de septiembre de 2018
La colección Cuadernos Urgentes será presentada en el Centro Cultural Chacao de Caracas. Con estas historias, Acción Por la Libertad comparte la realidad de los disidentes encarcelados por ejercer el derecho fundamental a la libertad de expresión. La cita es el próximo miércoles 26 de septiembre, en la Sala Experimental del recinto.
El público podrá apreciar la primera publicación de la Colección Cuadernos Urgentes títulada “Arte tras las rejas” edición a cargo de la artista visual y activista, Diana López, quien durante 4 años compiló esta colección de pinturas y dibujos realizados en las cárceles venezolanas, entre ellas Ramo Verde y El Helicoide. Esta entrega reúne los trazos de diez hombres y mujeres arbitrariamente detenidos: Sergio Contreras, Gabriel Valles, Laided Salazar, Alexander Tirado, Daniel Ceballos, Lisbeth Áñez, Betty Grossi, Leopoldo López, Gilberto Sojo y José Gregorio Delgado. A través de un lápiz y un pincel, estos presos políticos enfrentaron las condiciones injustas a las cuales fueron sometidos mientras estuvieron en prisión. Diana López expresa: “En su mayoría, estos presos de conciencia no tenían habilidades artísticas, sin embargo, las circunstancias de una libertad arrebatada, buscan en el arte una manera de abstraerse de las rejas para plasmar paisajes o rostros familiares, buscan en sus memorias una forma de acompañamiento a las interminables horas de encierro. Algunos los motiva la necesidad de dejar testimonio y denunciar a través del lápiz, y el pincel, las condiciones de sus injustos encarcelamientos y plasmar en el papel las torturas vividas en las mazmorras de la dictadura”. Leer más
«Cuadernos Urgentes: Arte tras las rejas»
Es una publicación de Acción por la Libertad que comprende una serie de imágenes y dibujos realizados por 10 Presos Políticos venezolanos. Próximamente podrás conseguir el ebook en nuestra web accionlibertad.org
ONU nombró a un representante especial para atender la crisis migratoria venezolana
EFE I www.diariolasamericas.com
19 de septiembre de 2018
El exvicepresidente de Guatemala Eduardo Stein ha sido designado como representante conjunto en Venezuela de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Stein, que también fue ministro de Asuntos Exteriores de su país, cuenta con amplia experiencia internacional y ha sido funcionario en distintas organizaciones, como la propia OIM y la Organización de Estados Americanos.
«El señor Stein aporta su vasta experiencia profesional, su influencia política y su profundo conocimiento de la región, que serán fundamentales para apoyar los esfuerzos del gobierno para la protección y solución de las necesidades del creciente número de refugiados y migrantes venezolanos», señalan el ACNUR y la OIM en un comunicado.
Precisaron que su nuevo representante promoverá un enfoque regional coherente frente a esa problemática, siempre en coordinación con los gobiernos, las entidades internacionales y otros agentes relevantes. Leer más
Abrazatón se cumplió en el puente Simón Bolívar
REDACCION I www.laopinion.com.co
22 de septiembre de 2018
La iniciativa ciudadana promovida por ‘El Derecho a No Obedecer’ se cumplió durante una hora, en vinculación con la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), Somos Panas Colombia, el grupo Censurados, Tierra de Hombres, voluntarios de la ONU, voluntarios de la ciudad Verde Cúcuta y Corpodrinco de Norte de Santander.
Lilibeth Villamizar, coordinadora regional de ‘El Derecho a No Obedecer’, afirmó que “el objetivo de esta abrazatón es combatir la xenofobia, hacer lazos de hermandad entre ambas ciudadanías y generar empatía entre las mismas”.
Villamizar señaló que la actividad la hicieron por avanzadas en diferentes puntos del paso, con el fin de vivir una experiencia similar a la que viven los cientos de venezolanos que transitan día a día por el puente. Leer más
Un enorme e inédito desafío
EDITORIAL I www.eltiempo.com
22 de septiembre de 2018
No es de ninguna manera exagerado afirmar que el de la migración masiva de ciudadanos venezolanos es ya uno de los más grandes desafíos que Colombia ha tenido que enfrentar en toda su historia. Un reto, además, compartido con el resto de naciones del continente, como quedó claro en la reunión que a comienzos de mes sostuvieron once países del área en Quito para buscar una obligatoria respuesta integral y coordinada.
La cruda postal de este drama es la de los caminantes por las carreteras del país. Sin dinero siquiera para un pasaje de bus, personas provenientes del país vecino marchan rumbo a centros urbanos donde encontrar algo de alivio a sus apremiantes necesidades. Es un terrible drama. La escena que hoy aprecian los bumangueses en el parque del Agua, o la del lote cercano a la terminal de transportes en Bogotá, en el que los recién llegados están bajo carpas, son dos de las más visibles por su ubicación, pero escenarios así pululan en nuestras urbes. La administración de Enrique Peñalosa ya ha desembolsado 26.000 millones de pesos para atender a los migrantes y se ha visto en la necesidad de crear una gerencia que coordine los esfuerzos de las distintas dependencias distritales para ofrecer ayuda a esta población.
De vuelta al panorama general, se debe poner de presente que las cifras más confiables, de Naciones Unidas, hablan de 2,5 millones de venezolanos que han abandonado su país en los últimos dos años. Leer más
Cidh condena prisión de bomberos de Mérida por video satírico
REDACCION I www.elpitazo.com
16 de septiembre de 2018
El relator especial para la Libertad de Expresión de la Cidh, Edison Lanza, condenó este domingo 16 de septiembre la privativa de libertad dictada contra los dos bomberos de Mérida que publicaron un video donde le daban el nombre del presidente Nicolás Maduro a un burro.
El representante de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (Cidh) señaló, vía Twitter, que “estamos ante las consecuencias de la aplicación de una ley penal vaga y ambigua, aprobada por la dictadura venezolana. Confina a prisión a dos presuntos difusores de un video satírico que en cualquier parte no daría ni para la polémica”.
Durante la jornada, el juez de control Carlos Márquez acordó la privativa de libertad a los bomberos por el delito de incitación al odio agravado artículos 20 y 21 de la ilegal Ley contra el Odio de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Leer más
Hasta 20 años de prisión por burlarse de Maduro en las redes sociales
ALONSO MOLEIRO I www.elpais.com
19 de septiembre de 2018
Ricardo Prieto Parra y Carlos Varón García, dos efectivos del Cuerpo de Bomberos del Estado de Mérida, en la zona andina del país, fueron detenidos y se enfrentan a una condena que podría llegar a los 20 años de prisión. El motivo: haber grabado un vídeo en el que llaman a un burro “Maduro”. Al animal, que está dentro de una casa en el campo, incluso le tratan como presidente durante la grabación. El vídeo en el que se satiriza la imagen del presidente de Venezuela se ha hecho viral y ha sido objeto de numerosos comentarios.
En el vídeo, los bomberos, adscritos a la Gobernación del Estado de Mérida, simulan ser locutores de televisión y le dan la bienvenida al asno, que, de acuerdo a la parodia, entraba a inspeccionar la estación de Apartaderos. “El presidente está comprobando si hay buena grama”, dice una de las voces cuando el animal se detiene a masticar hierba. Los dos bomberos han sido detenidos por funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar, uno de los brazos del Gobierno de Nicolás Maduro en el control del orden interno.
Prieto Parra y Varón García han sido acusados de “instigación al odio”, acusación inscrita dentro de la denominada Ley Constitucional contra el Odio, promulgada el año pasado por la cuestionada y no reconocida Asamblea Constituyente, y que emergió después de la crisis política de 2017. Leer más
SIP condena hostigamiento contra periodistas en Nicaragua, Venezuela y Cuba
REDACCION I www.elpitazo.com
18 de septiembre de 2018
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó este martes 18 de septiembre su condena por el hostigamiento que sufren periodistas y medios de comunicación independientes de Nicaragua, Venezuela y Cuba.
El organismo, con sede en Miami, manifestó en un comunicado su “alarma por el clima de inseguridad y hostigamiento” contra profesionales de la prensa y medios que “enfrentan situaciones graves de violencia e inestabilidad” en esos tres países.
La SIP hizo hincapié que en el marco de las marchas que desde abril pasado se registran en Nicaragua y que han dejado entre 322 y 481 muertos, según datos de diferentes organizaciones humanitarias. “Los periodistas han sido víctimas de acoso, difamación en redes sociales y amenazas” por la cobertura que han hecho de ese estallido social.
El organismo detalló las recientes denuncias hechas por Tania Narváez, corresponsal de El Nuevo Diario; Elba Molina, corresponsal del Canal 10; y Marisol Montenegro, colaboradora de VosTV, ocurridas en el departamento de Carazo. Leer más
Familiares de Juan Requesens realizaron caminata para exigir su liberación
REDACCION I www.el-nacional.com
22 de septiembre de 2018
“Se cumplen 46 días del secuestro de mi hermano por el régimen. Al día 44 fue que mis padres pudieron verlo y hablar con él; sin embargo, aún no ha tenido acceso a sus abogados desde la primera audiencia de presentación”, dijo Rafaela Requesens, hermana del parlamentario y presidente de la Federación de Centros Universitario de la Universidad Central de Venezuela.
El concejal de Caracas, Jesús Armas, destacó que no dejarán solo a ningún preso político, pues todos merecen la libertad.
“Todos los presos políticos merecen estar en la calle con todos nosotros alzando su voz porque Venezuela también merece ser libre”, señaló Armas. Leer más
Familia de Juan Requesens logró visitar al diputado después de 44 días
RONNY RODRIGUEZ ROSAS I www.efectococuyo.com
21 de septiembre de 2018
La familia del diputado a la Asamblea Nacional y miembro de Primero Justicia, Juan Requesens, informó que pudo visitar al parlamentario. El legislador fue detenido el pasado 7 de agosto al ser acusado de formar parte de un grupo de personas que intentó atentar contra la vida del presidente Nicolás Maduro.
Desde su aprehensión, su desaparición forzosa y posterior reclusión la sede de El Helicoide del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Requesens permaneció incomunicado sin recibir ni a abogados ni familia hasta este jueves 20 de septiembre.
En la cuenta Twitter del diputado se colgó un comunicado. “Queremos informar a la opinión pública que el día de hoy (jueves), luego de 44 días de la privación ilegítima de libertad de nuestro hijo Juan, pudimos acceder en horario de visitas a las instalaciones del Sebin (Helicoide)”. Leer más
Maduro encarcela a encargados de supermercados por tener locales vacíos debido a la escasez
LUDMILA VINOGRADOFF I www.abc.es
21 de septiembre de 2018
Los directores detenidos se encuentran en la comisaría de la Policía Nacional Bolivariana de la céntrica Avenida Lecuna y otros en la sede de la policía política SEBIN (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional), según el diputado Julio César Reyes.
El jefe de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE), Willian Contreras, lanzó una operación sorpresa a estas dos cadenas de supermercados en Caracas y sus alrededores como en los Teques, estado Miranda, y en el estado oriental de Anzoátegui porque no están vendiendo los productos regulados, especialmente carne de res y pollo, a un mes de entrar en vigencia el «paquetazo rojo» de Maduro. Leer más
Preso político Vasco Da Costa recluido en Táchira habría sido trasladado a la cárcel de Ramo Verde
LUIS ALFREDO LEDEZMA I www.caraotadigital.net
18 de septiembre de 2018
De acuerdo a fuentes extraoficiales durante la mañana de este martes comenzó el traslado del preso político Vasco Da Costa junto a nueve hombres más, imputados por traición a la patria, instigación a la rebelión, ultraje y sustracción de efectos pertenecientes a la Fuerza Armada Nacional (FAN).
De acuerdo al corresponsal de NTN24, Oliver Fernández, alrededor de las 8:45 a. m. fueron llevados desde la cárcel de Santa Ana, ubicada en el estado Táchira, a la prisión militar de Ramo Verde (Miranda) tal y como lo denunciara este lunes familiares de Da costa.
Precisamente su hermana, Ana María Da Costa, fue quien denunció el traslado sin orden emitida por un tribunal y por mandato del general Yanes Figueredo, encargado del Servicio Penitenciario del Ministerio de la Defensa. Leer más
Súmate a la campaña por la liberación de las presas políticas de Venezuela usando en las redes sociales #Libérenlas
Sebin detuvo a mujer por cuidar dos perros del Coronel García Palomo
POLA DEL GIUDICE I www.elpitazo.com
22 de septiembre de 2018
Su nombre Lisbeth Exposito. Su delito: tener a su cuidado tres perros que adoptó y eran propiedad del coronel García Palomo, quien presuntamente está implicado en la operación Armagedón. El militar es investigado desde el mes de mayo de este año, por un supuesto golpe militar que habría sido abortado en 2017.
Carlos Arancebia, dirigente de Voluntad Popular, denunció que Expósito es una nueva presa política.
A Lisbeth Expósito la detuvieron la madrugada del viernes. Se la llevó un contingente de 50 funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). No la apresaron sola, con ella se llevaron tres perros: dos mastín napolitanos de nombre Thor y Arpa, y otro can de su propiedad. El Sebin también cargó con su carro, computadora y otros bienes personales.
Thor y Arpa son los mastines del coronel García Palomo. Lisbeth Expósito los adoptó. El tercer perro que se llevó el Sebin es un poodle blanco que, según los vecinos, pertenecía al inspector de Cicpc, Óscar Pérez, asesinado por las fuerzas públicas el 15 de enero, junto a miembros de su grupo. Las mascotas del coronel estuvieron más de un mes encerrados en la quinta del funcionario, en la urbanización Monte Bello de Carrizal, estado Miranda, bajo custodia de efectivos de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). No le permitían que ni siquiera les dieran agua o comida. Leer más