
Parlamento Europeo pide a la UE que apoye denuncia sobre Venezuela en la CPI
EFE I www.diariolasamericas.com
25 de octubre de 2018
El Parlamento Europeo (PE) aprobó hoy una resolución que reclama a la UE que se sume a la iniciativa de varios países americanos para que la Corte Penal Internacional (CPI)investigue al régimen venezolano por supuestos crímenes de lesa humanidad.
La resolución sobre Venezuela, la octava de la actual legislatura de la Eurocámara, fue aprobada por 268 votos a favor, 25 en contra y 26 abstenciones.
Solo este año, los eurodiputados pidieron en febrero extender las sanciones de la UE contra Maduro y la cúpula militar venezolana; en mayo reclamaron suspender las elecciones presidenciales, y en julio que se preste ayuda urgente a los venezolanos que huyen del país.
El nuevo texto «apoya plenamente la declaración preliminar de la CPI sobre los crímenes generalizados y los actos represivos perpetrados por el régimen venezolano contra sus propios ciudadanos» para que sus «responsables rindan cuentas» ante la justicia. Leer más
Descarga el ebook: “Cuadernos Urgentes: Arte tras las Rejas”
REDACCION I www.accionlibertad.org
19 de octubre de 2018
La edición estuvo a cargo de la artista visual y activista Diana López quien durante 4 años compiló estos dibujos y pinturas en las cárceles venezolanas. La elaboración de las crónicas las realizó el periodista, Carlos Javier Arencibia quien se entrevistó con ex presos políticos y familiares de quienes aún están tras las rejas. La traducción al inglés la ha realizado el poeta Adalber Salas Hernández, quien con un gran esmero buscó mantener la voz original de cada uno. Leer más
Cadenas reclama democracia para Venezuela al recoger premio en España
EFE I www.diariolasamericas.com
23 de octubre de 2018
También destacó la importancia del «lenguaje en el ejercicio de la política» y advirtió del peligro de «adentrarse en la neolengua de todos los autoritarios», un riesgo en el que están los «seres humanos que se vuelven dependientes de los estados». Leer más
Lorent Saleh, preso y torturado cuatro años por el chavismo: «Buscaban anular todos mis sentidos»
CAYETANA ALVAREZ DE TOLEDO I www.elmundo.es
28 de octubre de 2018
Pregunta.- Ha estado cuatro años preso en Venezuela. Más de la mitad, en un lugar siniestramente llamado La Tumba. ¿Qué es La Tumba?
Respuesta.- La Tumba es un centro de tortura. Está ubicado cinco pisos bajo tierra, en un edificio del centro de Caracas llamado Plaza Venezuela, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional. Es un laboratorio creado para la aplicación de un tipo muy particular de torturas. Un lugar sofisticado, moderno.
P.- ¿Moderno?
R.- Muy moderno. La gente no lo sabe. Sólo ha visto imágenes de El Helicoide, el otro gran centro de tortura del régimen chavista.Leer más
Han pasado 5 años y todavía no comienza el juicio de Daniel Ceballos denunció la abogada del exalcalde
JANET YUCRA I www.caraotadigital.net
24 de octubre de 2018
¿Sabías Que?
El diputado y preso político Juan Requesens quien se encuentra detenido arbitrariamente desde más de 80 días le han impedido la asistencia médica violando el derecho a la salud
Diputado Requesens denunció falta de atención médica e insalubridad en su celda este 26Oct
MIGUEL DA SILVA I www.caraotadigital.net
26 de octubre de 2018
El diputado cumplió este viernes 80 días de encarcelamiento, cuando fue detenido en su casa en agosto del 2018 supuestamente por haber sido parte del “intento de magnicidio” contra el presidente Nicolás Maduro.
Finalizó exigiendo que se cumplan las medidas de portección de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) y le garanticen su derecho a la salud. Según el diputado sus abogados no han podido entrar al Sebin para que pueda ejercer “su derecho a la defensa”. Leer más
Opositores venezolanos pidieron en sede de ONU que se cumpla visita de Bachelet
REDACCION I www.caraotadigital.net
23 de octubre de 2018
“Tiene que pasar porque no es una petición de los venezolanos, es una resolución ya dada en el Consejo de los Derechos Humanos, todos estamos dando lo mejor de nosotros para salir de esta dictadura”, dijo la opositora a periodistas. Leer más
ONG: El gobierno convierte a civiles en violadores de DD HH
RAFAEL LEON I www.el-nacional.com
28 de octubre de 2018
En un video difundido por el PSUV en sus redes sociales explican que la RAAS está dirigida por las 13.682 Unidades de Batallas Bolívar-Chávez del territorio nacional. Son las encargadas de identificar al “enemigo interno” en su calle; de organizarse, de adquirir los conocimientos necesarios y “fortalecer la unidad” para enfrentarlo.
El gobierno ya avanza hacia la puesta en funcionamiento del mecanismo en varios estados del país, entre ellos Amazonas, Sucre y Yaracuy. Gobernadores y dirigentes nacionales del partido han mantenido reuniones de organización de la red en las comunidades.
Activistas por los derechos humanos coinciden en que la intención es imponer un sistema parecido al de la Gestapo, policía secreta de la Alemania nazi, y a los Comités de Defensa de la Revolución cubana, ideados por el fallecido gobernante Fidel Castro. Leer más
Venezuela fue escenario de 983 protestas en septiembre pasado según ONG
REDACCION I www.caraotadigital.net
25 de octubre de 2018
“Esta cifra representa un incremento de 394% con respecto a septiembre de 2017, cuando se documentaron 199 protestas”, indicó un informe del Ovcs difundido este jueves.
La ONG también indicó que el mes pasado se registraron 221 protestas “combinadas” en las que los manifestantes exigieron distintos derechos simultáneamente, “siendo los cierres de calle y concentraciones las principales modalidades” de las quejas.
Las protestas, dice el Ovcs se hicieron en “demanda de derechos sociales como eje central”, “solicitud de garantía de las contrataciones colectivas”, “exigencias laborales en los sectores salud, universitario, eléctrico, telecomunicaciones, transporte y siderúrgico”.
También hubo manifestaciones por el “colapso de los servicios básicos” como agua potable, electricidad y gas doméstico”, así como las protagonizadas por ancianos que exigieron se respete el derecho a la seguridad social. Leer más
ONG exigieron el sobreseimiento de la causa contra bomberos de Mérida detenidos hace más de un mes
JANET YUCRA I www.caraotadigital.net
22 de octubre de 2018
“Las organizaciones de derechos humanos expresan su profunda preocupación por la detención arbitraria y la privación ilegítima de libertad de Ricardo Antonio Prieto Parra y Carlos Julio Varón García, bomberos del estado Mérida, tras ser implicados en la difusión de un vídeo satírico en el que protestaban por las precarias condiciones de trabajo”, destacó el comunicado.
Resaltaron las ONG que suscribieron el escrito que la detención, efectuada el 12 de septiembre, se hizo “sin orden judicial y sin flagrancia” por parte de funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Ddcim), “órgano adscrito al Ministerio de la Defensa, con competencias en inteligencia y espionaje enemigo”.
Denunciaron que “en el momento de la detención los bomberos fueron interrogados sin estar presente abogado alguno, siendo inducidos a declarar contra sí mismos. Tras su detención fueron trasladados a la sede de la Dgcim, en la que permanecieron recluidos hasta el día 21 de septiembre de 2018. Cabe señalar que la sede de la Dgcim no es un lugar de reclusión”. Leer más
«Cuadernos Urgentes: Arte tras las rejas»
Es una publicación de Acción por la Libertad que comprende una serie de imágenes y dibujos realizados por 10 Presos Políticos venezolanos. Próximamente podrás conseguir el ebook en nuestra web accionlibertad.org
Hija del general Baduel: Constatamos que mi padre continúa enterrado vivo en La Tumba del Sebin
REDACCION I www.el-caracobeno.com
22 de octubre de 2018
Andreina Baduel, hija del preso político general Raúl Isaías Baduel, informó este domingo 21 de octubre que luego de tres meses sin ver a su padre finalmente pudieron corroborar su estado de salud en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) de Plaza Venezuela.
“¡Buenas noches! Tras casi 3 meses sin poder ver a mi papá Raúl Baduel se pudo constatar sus condiciones, continúa enterrado vivo en La Tumba (Sebin Plaza Vzla). Desconocemos si esto es la fe de vida que hemos estado exigiendo o si finalmente le restablecerán las visitas”, escribió la joven en la red social Twitter.
En febrero, la juez del Tribunal 1° de la jurisdicción militar, Claudia Pérez de Mogollón, ratificó la privativa de libertad para el general y ordenó el pase a juicio, sin embargo, hasta ahora no le han asignado el tribunal.
Los hijos del exministro denuncian que lleva casi 10 años “injustamente preso”; en los cuales ha sido “víctima de arbitrarios aislamientos e incomunicación. Durante el año que tiene en la tumba del Sebin, ha permanecido en aislamiento nueve meses y lo hemos visto menos de 24 horas”. Leer más
Súmate a la campaña por la liberación de las presas políticas de Venezuela usando en las redes sociales #Libérenlas
Mordaza digital
MARIELBA NUÑEZ I www.el-nacional.com
21 de octubre de 2018
El cerco económico ha estado entre las principales razones de la agonía de los diarios y la falta del acceso al papel ha protagonizado el silenciamiento, como documentó la relatoría especial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en su informe sobre el país. Recordó que “la falta de abastecimiento y el control gubernamental de papel sigue afectado el libre funcionamiento de la prensa”, y reiteró la responsabilidad de la corporación estatal Alfredo Maneiro en la ausencia de ese insumo.
Sin embargo, el obligado salto al mundo digital no constituye garantía alguna de que la pluralidad de voces encontrará un refugio, pues el cerco impuesto por el gobierno a las comunicaciones digitales no ha hecho más que arreciar en los últimos años. Leer más