
Sntp: 65 emisoras de radio han sido cerradas durante los últimos cinco años
REDACCION I www.elpitazo.com
2 de noviembre de 2018
Explicaron que en el contexto venezolano el cierre de los medios de comunicación tiene comoúnico objetivo impedir la comunicación y circulación de ideas libremente y, con ello, limitar el derecho a la libertad de expresión y de información.
El sindicato también demandó al Gobierno nacional que el proceso para el otorgamiento de la frecuencia del espectro radioeléctrico sea “abierto, independiente y transparente”. Leer más
Almagro: Orden de captura de Guevara es otro atropello a la democracia
REDACCION I www.el-nacional.com
4 de noviembre de 2018
«El pedido de captura contra Freddy fue otro atropello contra las instituticones democráticas y una muestra más de su persecusión contra la oposición que era mayoría en el Poder Legislativo», dijo en un comunicado en Twitter.
Enfatizó que el plan del gobierno venezolano es «acabar con cualquiera que no se arrodille ante su siniestro propósito de saquear Venezuela al costo del hambre y sufrimiento de su pueblo».
Señaló que Guevara «es un afortunado porque el Ejecutivo ha demostrado que no duda en encarcelar, torturar o incluso asesinar a cualquiera que discrepe con su política».
Insistió que todos los venezolanos y los ciudadanos que migraron no están solos, porque la OEA «no descansará» hasta que la democracia y la libertad sea restituida en el país caribeño. Leer más
Harán monitoreo de libertad de expresión en siete países de América Latina
EFE I www.el-nacional.com
3 de noviembre de 2018
«La semana que viene se va a lanzar la iniciativa Voces del Sur, donde vamos a sistematizar la situación de las amenazas a la libertad de expresión de los periodistas en la región», anunció hoy el periodista uruguayo Fabián Werner en la jornada final del XIII Congreso Internacional de Periodismo organizado por el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) en Buenos Aires.
El proyecto está conformado por organizaciones de Uruguay, Argentina, Venezuela, Perú, Honduras, Bolivia y Ecuador que ya vienen realizando informes sobre amenazas a la labor periodística, aunque por separado y sin una metodología común.
A partir de Voces del Sur, harán el monitoreo en forma coordinada y con indicadores comunes para hacer un seguimiento regional de las amenazas. Leer más
Aumentan las desapariciones forzadas sin informar el paradero de detenidos
REDACCION I www.elpitazo.com
31 de octubre de 2018
El Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) y Espacio Público, en colaboración con la Clínica de Derechos Humanos de la Universidad de Texas, presentó un informe que contiene casos documentados entre 2014 y 2018, que respaldan la falta de medidas para prevenir e investigar violaciones a los DDHH en Venezuela.
Según el centro de DDHH de la Ucab, la desaparición forzada constituye una violación del derecho a la libertad de expresión y del derecho a acceder a información pública, ya que es el resultado de una acción deliberada de opacidad en cuanto a la negación del paradero de una persona.
De igual forma, dicha acción ilegal puede conducir a cometer otras graves violaciones a los derechos humanos como afectaciones al derecho a la vida, seguridad y libertad personal, debido proceso y prácticas de tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes. Leer más
REDACCION I www.diariolasamericasl.com
29 de octubre de 2018
Lorent Saleh, activista por los Derechos Humanos y expreso político del régimen del dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, reveló detalles de las torturas a las cuales fue sometido en los cuatro años que estuvo preso, hasta que el pasado 12 de octubre fue exiliado a España.
Saleh explicó, durante una entrevista que concedió a El Mundo de España, cuáles fueron las razones que tuvo el expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, para entregarlo al régimen de Nicolás Maduro, las diferencias que existen entre las torturas aplicadas en los centros de detención del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), conocidos como La Tumba y El Helicoide, ambos ubicados en Caracas.
El expreso político también expuso que logró ver durante su reclusión «al ser humano en su estado más elemental y miserable. Como el judío que lleva a otro judío al horno. Eso ha conseguido el chavismo, la deshumanización más abyecta».
A continuación las 10 frases reveladoras de Saleh donde expone la torutura y la prisión que viven los presos políticos bajo el régimen de Maduro:
- «La Tumba es la tecnología y la tortura psicológica. Todo brilla. Todo es limpio y blanco. El silencio es absoluto; la soledad es completa. Parece un manicomio futurista. El Helicoide es el hacinamiento, el mal olor, las cucarachas y las ratas». Leer más
¿Sabías Que?
Algunos presos políticos recluidos en la cárcel militar de Ramo Verde elaboran carteras, bolsos y diferentes artesanías para ayudarse a cubrir los gastos de alimentación
Entre orfebrería y manualidades, presos políticos se las ingenian para paliar el hambre en Ramo Verde
BETZIMAR CARBALLO I www.ntn24america.com
1 de noviembre de 2018
Al igual que los venezolanos los presos políticos sufren la crisis alimentaria y económica producto de, según denuncias, mala administración del gobierno de Nicolás Maduro.
Según cifras dadas por el Foro Penal a través de la red social Twitter, existen en el país 232 presos políticos. Además, 7.495 personas siguen sujetas a procesos penales arbitrarios bajo medidas cautelares.
La ONG detalla que en Ramo Verde existe el mayor número de detenidos por motivos políticos donde comparten las celdas con militares desertores del Ejecutivo Nacional.
Algunos están olvidados en sus celdas por los familiares que, debido a la crisis del sector transporte, no pueden visitarlos. En este sentido, ante la mala alimentación que enfrentan se han ingeniado productos artesanales con los billetes que se devaluaron producto de la hiperinflación.
Carteras, bolsos y otros objetos son muestra de la creatividad de las personas detenidas que se las ingenian para conseguir billetes y materiales para la venta. Leer más
«Cuadernos Urgentes: Arte tras las rejas»
Descarga el ebook AQUI
JOHNY PEREZ I www.caraotadigital.net
30 de octubre de 2018
Las doctoras permanecieron detenidas luego que funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) las llevaron a declarar, situación que fue rechazada por el gremio de la salud.
“Esto es resultado de la firme y valiente posición del personal del hospital, de todo el gremio médico y de la sociedad venezolana”, expresó la dirigente del partido Vente Venezuela.
Este lunes se paralizaron las actividades en el mencionado centro asistencial, para exigir la liberación de las profesionales del área de ginecobstetricia. Leer más
JADE DELGADO I www.caraotadigital.net
31 de octubre de 2018
De acuerdo a información del Foro Penal, seccional Mérida, este miércoles en horas de la tarde se pautó la audiencia judicial especial en el caso que se siguió contra Ricardo Prieto y Carlos Varón.
Según Fernando Cermeño, coordinador regional de la ONG , ambos funcionarios son dos “presos políticos” por una sátira crítica frente al Gobierno nacional, motivo por lo que la audiencia, a solicitud de la Fiscalía del Ministerio Público (MP), propuso un cambio de calificación fiscal de los delitos por los cuales les imputaron. Leer más
Foro Penal advierte sobre escalada de agresiones contra disidencia política
REDACCION I www.elpitazo.com
3 de noviembre de 2018
Romero calificó de alarmante la condena contra el diputado a la Asamblea Nacional por el estado Bolívar, Américo De Grazia, y el secretario general de la Causa R, Andrés Velásquez por parte del presidente Nicolás Maduro en cadena nacional. “Sin olvidar la muerte en custodia del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) del concejal Fernando Albán, la violencia contra la dirigente de Vente Venezuela, María Corina Machado y la arbitraria detención y exposición pública degradante del parlamentario Juan Requesens”, precisó.
Agregó que “es inaceptable que quienes recurren a la violencia física y verbal lo hagan protegidos desde el poder para silenciar voces críticas y neutralizar liderazgos políticos que le incomodan, con el objetivo ulterior de ocultar probables delitos”, advirtió este sábado. Leer más
«Cuadernos Urgentes: Arte tras las rejas»
Es una publicación de Acción por la Libertad que comprende una serie de imágenes y dibujos realizados por 10 Presos Políticos venezolanos. Próximamente podrás conseguir el ebook en nuestra web accionlibertad.org
El diputado preso Juan Requesens, trasladado de urgencia al hospital al empeorar su salud en el Sebin
LUDMILA VINOGRADOFF I www.abc.es
30 de octubre de 2018
El diputado venezolano Juan Requesens, encarcelado por el supuesto atentado a Nicolás Maduro del pasado agosto en Caracas, fue trasladado al Hospital Militar de Caracas ante los problemas de salud que, según denunció su familia, padece. Así lo anunció su abogado, Joel García, a través de Twitter.
El diputado Juan Requesens, preso desde hace más de 80 días en las mazmorras del Sebin, la policía política bolivariana, sufre de un edema facial, que puede causarle una osteomielitis (inflamación de los huesos), si no se le presta atención médica inmediata, denunciaron sus familiares en una rueda de prensa.
Juan Requesens Gruber, padre del diputado, afirmó que su hijo «tiene una infección en la cara y no ha sido atendido. Tener a un ser humano con dolor más de 15 días es tortura». «Mi muchacho tiene un absceso en un diente que puede tener como consecuencia y complicación una osteomielitis si le llega al hueso, responsabilizo al régimen de Maduro por lo que le pueda pasar a Juan», dijo.
Gruber agregó que su hijo se encuentra aislado en una celda donde hay filtración de cloacas y alertó que la infección dental puede provocarle una osteomielitis si no recibe atención médica.Leer más
Abogada de policías de Chacao detenidos denunció que tribunal viola derecho al debido proceso
JANET YUCRA I www.caraotadigital.net
1 de noviembre de 2018
Andrea Santacruz, abogada de los policías de Chacao que aún permanecen detenidos, a pesar de tener orden de excarcelación, anunció este jueves que evaluará la presentación un amparo constitucional para exigir la liberación de sus defendidos, porque el tribunal de la causa viola el derecho al debido proceso.
“La Cidh sabe de las violaciones al debido proceso en las que ha incurrido el Estado; como también el hecho de que los funcionarios tienen siete meses sin derecho a la defensa, pues se les ha impedido ver a sus abogados”, comentó en entrevista con Unión Radio.
Santacruz recordó que el 11 de julio presentaron ante el tribunal séptimo de Control, una denuncia sobre el traslado “arbitrario de los efectivos por parte del Sebin a la cárcel 26 de julio, en Guárico, pero hasta la fecha el documento no ha sido respondido”.
“El tribunal está cometiendo un delito y sobre todo una violación de derechos humanos que no prescriben. Esto es un llamado importante a todos los jueces, no solo al Tribunal Séptimo, sino a todos los que no han atendido nuestras solicitudes. Todo el Poder Judicial es cómplice”, subrayó. Leer más
Súmate a la campaña por la liberación de las presas políticas de Venezuela usando en las redes sociales #Libérenlas
Óscar Navarrete todavía sabe jugar para ganar
VALERIA PEDICINI I www.lavidadenos.com
2 de noviembre de 2018
Carmen se ha despertado toda la vida junto con los destellos del amanecer. Siempre ha pensado que las 5:00 o 6:00 son horas buenas para estirarse y arrancarse las sábanas. Esa mañana no fue la excepción. Lo quisiera o no, los rayos de luz acuchillaban sus párpados. El sol, su despertador, se filtraba por las ventanas sin cortinas de la habitación del hospital. Entre su hija mayor, la enfermera y ella se turnaban para ocupar la segunda cama del cuarto o la colchoneta del piso. Ya no sabía qué era dormir por más de cuatro horas.
En la cama principal del dormitorio, Óscar, su otro hijo, había pasado semanas mirando a todos lados y a ningún sitio a la vez. Siempre con la intención perdida, oculta en algún lugar de su inconsciente. Podía estar varios minutos con la vista fija en un mismo sitio, casi sin pestañear, al parecer muy pendiente de algo ajeno a los demás; quizá una grieta del techo. O quizá recordaba las escenas del 18 de mayo de 2017. Tampoco se movía, no reaccionaba a los estímulos. Leer más