
Familiares de presos políticos denunciaron violación de DDHH ante representante del Pnud en Venezuela
YANET YUCRA I www.caraotadigital.net
23 de noviembre de 2018
“Tras mucha presión de familiares de presos políticos, excarcelados, perseguidos políticos, abogados, médicos y activistas de derechos humanos que protestamos pacíficamente por 7 semanas, fuimos recibidos por el representante Peter Grohmann. Nuevamente la presión y la lucha por la libertad funciona, por eso seguiremos luchando y denunciando hasta que Michelle Bachelet llegue a Venezuela y pare la violación sistemática de derechos humanos y se liberen a todos los presos políticos”, expresó Tintori.
Por su parte, Pertíñez agregó que “la voz de los presos políticos, perseguidos y exiliados fue escuchada en la sede de las Naciones Unidas en Venezuela, queremos que también sea escuchada en el mundo entero. Pedimos expresamente la libertad plena e inmediata para el general Raúl Baduel, para Leopoldo López, Iván Simonovis y los policías metropolitanos”, dijo en nota de prensa.Leer más
Michelle Bachelet envió carta a padres de jóvenes caídos durante protestas de 2017 en Venezuela
REDACCION I www.informe21.com
23 de noviembre de 2018
“Admiro los enormes esfuerzos que ustedes han dedicado para alcanzar la verdad sobre la muerte de sus hijos y soy conscientes de los obstáculos que han tenido que enfrentar en la búsqueda de justicia. Quiero asegurarles mi apoyo y el de mi Oficina en sus esfuerzos por esclarecer los hechos y alcanzar la justicia”, agregó.
Bachelet, jurada en su cargo el pasado 5 de septiembre, detalló que elaborará un informe “exhaustivo” sobre la situación. El mismo será presentado ante el Consejo de Derechos Humanos en sus 41 periodos de sesiones en junio y julio de 2019. Leer más
«Cuadernos Urgentes: Arte tras las rejas»
Descarga el ebook AQUI
Conversatorio “El mañana no existe” expone el Arte tras las Rejas de Daniel Ceballos
REDACCION I www.accionlibertad.org
25 de noviembre de 2018
Para descargar nuestro e-book y conocer más de Arte tras las Rejas: Cuadernos Urgentes, ingresa al link de nuestra página. En la galería Beatriz Gil de Las Mercedes está disponible la obra en físico. ¡Ayúdanos a difundir la voz de los presos políticos en Venezuela! Leer más
“No aspiro a otra cosa sino a regresar a mi hogar aún con vida”: carta de Rolando Guevara
YANET YUCRA I www.caraotadigital.net
23 de noviembre de 2018
“Luego de transcurridos 14 años tras las rejas (…) sigo viviendo la injusticia de la justicia”, pues “el régimen, a través de sus operadores de justicia, continúa violando mis derechos fundamentales, como son los beneficios procesales que me corresponden y que el juzgado sexto de ejecución se niega a cumplir”, agregó en la misiva, donde recordó que al cumplir la mitad de la sentencia tiene derecho a esos beneficios. Leer más
Iván Simonovis, el preso político más emblemático de Hugo Chávez
JULIO BLANCA I www.caraotadigital.net
22 de noviembre de 2018
La máxima pena que existe en Venezuela le fue aplicada el 3 de abril de 2009, por la supuesta “complicidad necesaria” en la ejecución “del delito de homicidio calificado, consumado, frustrado, y lesiones graves, gravísimas, menos graves y leves”, según la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia.
Un fallo que fue suscrito por el entonces presidente del máximo órgano de justicia venezolano, el exmagistrado Eladio Aponte Aponte, quien a través de una polémica carta desde el exilio admitió, tiempo después, que el caso fue una “trama que le obligaron a montar”, de acuerdo con lo publicado por el diario El Nacional.
En la misiva, Aponte Aponte explicó que el expresidente Chávez le indicó vía telefónica que “saliera de eso de inmediato, sin mas tardanza. Condénelos de una vez”.
Durante los años en Ramo Verde, los problemas de salud empezaron a atacar, principalmente en 2008, cuando evaluaciones médicas determinaron que Simonovis sufría de osteoporosis moderada, hernias discales en el cuello y zona lumbar y síndrome del túnel carpiano bilateral. Leer más
En el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, recordamos a todas las mujeres venezolanas, presas políticas que han sido y son víctimas del régimen. Mujeres que en la cárcel, son víctimas de tratos crueles y degradantes. #EscúchameTambién#Libérenlas |
Sebin regresó a Simonovis a su casa luego de ser llevado a “un chequeo médico”
REDACCION I www.efectococuyo.com
21 de noviembre de 2018
“Tuvo la oportunidad de estar con el general Baduel, con el capitán Caguaripano. Estos informes médicos que venimos solicitando desde 2014 para que se lo practiquen a Iván, porque tiene arresto domiciliario en su casa por el grave estado de salud debido a sus condiciones de reclusión”, explicó Pertiñez.
Iván Simonovis fue trasladado de regreso a casa luego de que una comisión del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) lo sacara de su residencia este miércoles, 21 de noviembre, sin dar previo aviso a sus familiares, lo que generó alarma.
Pertíñez recordó que el sitio al cual trasladaron a su esposo es “al lugar en el que asesinaron a Fernando Albán”, por lo que era entendible el miedo que generó a la familia. También explicó que los mismos funcionarios que lo sacaron de su casa, se encargaron también de su traslado de regreso. Leer más
¿Sabías Qué?
En Venezuela hay mujeres que siendo inocentes se encuentran detenidas arbitrariamente. Según Foro Penal actualmente hay 31 mujeres tras las rejas. |
Una vida en Ramo Verde: la historia de los cinco policías metropolitanos que no quieren ser olvidados
OSCAR JOSE MORALES I www.caraotadigital.net
22 de noviembre de 2018
Héctor Rovain forma parte del grupo de los policías metropolitanos denominado “presos de Chávez”, fue detenido por los hechos ocurridos en Puente Llaguno el 11 de abril de 2002, fecha en la que su vida como la de los demás implicados cambió.
Rovain, que ejercía como inspector jefe de la Policía Metropolitana, fue condenado junto a Bolívar y Molina por la jueza 4º de Juicio del Estado Aragua, Maryori Calderón a la pena máxima de 30 años de cárcel en lo que sería su nueva “casa” estos últimos 15 años: Ramo Verde. Leer más
Saleh: No me sentiré en libertad porque mi celda está ocupada por inocentes
REDACCION I www.el-nacional.com
23 de noviembre de 2018
«No me voy a sentir libre en un tiempo porque mi celda está ocupada por gente inocente que está sufriendo, mientras nosotros estamos aquí, hay gente de Venezuela en una celda», sentenció.
Durante la conmemoración de los 30 años del Premio Sájarov, el defensor de los Derechos Humanos relató que durante su encarcelamiento en 2014, «había una Latinoamérica distinta a la de hoy, apoyaba la dictadura en el país. Había una comunidad que compraba el petróleo a 130 dólares. Había una Organización de los Estados Americanos de espalda a los intereses del país, Habían países que le seguían el juego a la dictadura, una Europa distante». Leer más
Pedro Jaimes detenido por tuitear ruta de avión presidencial podría enfrentar hasta 30 años de cárcel
YIMMERLIS LOPEZ I www.caraotadigital.net
23 de noviembre de 2018
Se le imputan delitos de interferencia de seguridad operacional previsto en el artículo 140 de la Ley Aeronáutica Civil, revelación de secretos políticos, contemplada 134 del Código Penal y espionaje informático contemplado en el artículo 11 de la Ley especial contra delitos informáticos. Leer más
«Cuadernos Urgentes: Arte tras las rejas»
Es una publicación de Acción por la Libertad que comprende una serie de imágenes y dibujos realizados por 10 Presos Políticos venezolanos. Próximamente podrás conseguir el ebook en nuestra web accionlibertad.org
A seis meses de la detención del Dr. Marulanda, seis veces han diferido su audiencia
JULETT PINEDA I www.efectococuyo.com
25 de noviembre de 2018
El doctor José Alberto Marulanda Bedoya debería estar en el Hospital Universitario de Caracas (HUC), donde se desempeñaba como cirujano y coordinador del posgrado Cirugía de la Manode la escuela de Medicina de la Universidad Central Venezuela (UCV). Acumula 25 años de carrera y también se especializa en ortopedia infantil.
En su lugar, permanece recluido en una celda en Ramo Verde.
Ahora, difícilmente puede escuchar por el oído derecho y tiene con frecuencia la sensación de que sus manos están dormidas. Luego de que efectivos de la Dgcim lo detuvieran la mañana del 20 de mayo, sus captores le propinaron severas torturas. La mayor de sus tres hijos, Victoria Marulanda, ha dicho que el doctor está emocionalmente inestable.
“Esta persona no solo fue detenida por fines políticos, fue torturada, fue guindada a un tubo con esposas, esto ocasionó que sus manos se durmieran, no tiene sensibilidad en las manos”, denunció Alfredo Romero, director de Foro Penal, tras la detención del médico. Leer más
En 2018 Nicolás Maduro marca un récord en detenciones de militares por razones políticas
CLAUDIA SMOLANSKY I www.cronicauno.com
18 de noviembre de 2018
Instigación a la rebelión, traición a la patria y faltas contra el decoro militar son los presuntos delitos por los que se acusa a la mayoría de los 163 militares que se encuentran detenidos actualmente en Venezuela. Cifra histórica en el país, que supera a las de mandatarios autoritarios como Marcos Pérez Jiménez y Hugo Chávez y que, además, casi se equipara a la de los civiles presos en el presente por motivos políticos, que son 197, según la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia. Leer más
La historia de Jorman Ortíz, el preso político que cuestionó a la oposición
CRISTIAN BRICEÑO I www.el-nacional.com
23 de noviembre de 2018
Proviene de un hogar humilde en La Victoria, estado Aragua, y fue criado por su abuela. Tiene dos hermanos, uno pequeño y otro mayor de edad que lo convertirá en tío.
Empezó su actividad política en las protestas del año 2017 y en una misa realizada en homenaje a Neomar Lander, joven asesinado en las protestas, conoció a su madre y aún mantienen una relación de amistad.
Durante el acto de lanzamiento del Frente Amplio Venezuela Libre que se realizó el 8 de marzo del año 2018, se atrevió a exponer su postura ante la audiencia del Teatro de Chacao. Leer más