
La tortura en Venezuela es sistemática, dice un informe presentado en la OEA
SONIA SCHOTT I www.diariolasamericas.com
27 de noviembre de 2018
El nuevo informe 2018, presentado por el Instituto CASLA, con sede en Praga, República Checa, para la promoción de los derechos humanos en América latina, ha documentado 190 nuevos casos de tortura en Venezuela durante este año, de los cuales 11 han sido perpetrados por cubanos, según los testimonios recolectados. Leer más
¿Sabías Que?
Según el último informe presentado por el Instituto CASLA en la Organización de Estados Americanos, durante el régimen de Nicolás Maduro se han registrado 536 casos de torturas.
Michelle Bachelet: “Si voy a Venezuela realizaré mi tarea de manera objetiva”
REDACCION I www.elpitazo.com
27 de noviembre de 2018
Bachelet también afirmó que ha recibido exhortos de la oposición.Leer más
Los presos políticos venezolanos gritan a través del arte
JULIANA GIL GUTIERREZ I www.elcolombiano.com.co
28 de noviembre de 2018
Tiempo después, mientras él estaba preso en la Cárcel de Ramo Verde –La Rotunda de Maduro, como le dicen a la prisión ubicada al sur de Caracas– por liderar las protestas en contra del régimen de Nicolás Maduro en 2014, ella podría responderle esa pregunta que tanto lo inquietó cuando era joven. A ese centro penitenciario donde Leopoldo López era golpeado por sus verdugos, Diana le llevaba lápices y hojas para enseñarle a pintar. Fue así como Leopoldo empezó a retratar los paisajes venezolanos con la asesoría de su hermana, quien se convirtió en su maestra de pintura mientras él pagaba una condena como preso político, “preso de conciencia”, como le llama su familia, del gobierno venezolano.
Pero no estaba solo. Su compañero en Ramo Verde era Daniel Ceballos, exalcalde del municipio San Cristóbal de Táchira, quien también fue suspendido de su cargo en el marco de las protestas de 2014. A Ceballos y a López, Diana les enseñó a pintar: el exalcalde hacía autorretratos o rostros de sus compañeros de lucha y López pintaba paisajes venezolanos. Sin darse cuenta, sin tener contacto con ellos, a otro lado de la ciudad Gabriel Valles comenzaba a dar sus primeros trazos desde La Tumba, el centro de reclusión ubicado en el sótano cinco del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y su compañero de celda, Lorent Saleh, escribía poemas. Leer más
«Cuadernos Urgentes: Arte tras las rejas»
Descarga el ebook AQUI
Voceros políticos y excarcelados volvieron a pedir la presencia de Michelle Bachelet en Venezuela
JOAN CAMARGO I www.caraotadigital.net
29 de noviembre de 2018
“Es un laboratorio macabro”: familiares de presos políticos exigieron el cierre de La Tumba
JULIA BLANCA I www.caraotadigital.net
29 de noviembre de 2018
A través de varios videos difundidos este miércoles por Lilian Tintori, activista por los derechos humanos y esposa del preso político Leopoldo López, en su cuenta en Twitter (@liliantintori) algunos familiares alzaron su voz para exigir que se clausure esta sede del Sebin.
Raúl Baduel, hijo de Raúl Isaías Baduel, exministro de Defensa de Hugo Chávez, alegó que La Tumba se ha convertido en un “centro de torturas” en donde se violan los derechos humanos de quienes fueron encarcelados por ser disidentes a Nicolás Maduro. “El interno no tiene noción del tiempo, tiene perturbación del sueño y no tiene acceso a la luz solar”,agregó.
Por su parte, el ex preso político Gerardo Carrero denunció: “(La Tumba) es el laboratorio morboso y macabro del dictador, de tan solo siete calabozos, donde los prisioneros políticos son lo más parecido a experimentos, observados, grabados, torturados psicológicamente 24 horas del día (…) Es la expresión de los campos de concentración de Venezuela”. Leer más
Tribunal militar dictó privativa de libertad contra el sindicalista Rubén González
JORDAN FLORES Y GLADISLIS FLORES I www.elpitazo.com
30 de noviembre de 2018
Funcionarios de la Guardia Nacional y la Dgcim informaron que tenía orden de captura desde el 20 de agosto de este año.
A González le fueron imputados tres cargos militares: ultraje al centinela, ataque al centinela y ultraje a la Fuerza Armada Nacional, según informó Degraim Marichales, trabajador de Ferrominera, quien rechazó que esté siendo juzgado por un tribunal castrense.
“Nosotros sabemos el trasfondo de esta situación en contra de Rubén, una orden de Nicolás Maduro para acabar con la lucha sindical que tenemos nosotros (…) hacemos un alerta de las próximas acciones que daremos los trabajadores de Guayana en rechazo de la detención que le hacen por defender los derechos de los trabajadores”, manifestó Marichales. Leer más
Dgcim detiene y tortura a once sindicalistas en Bolívar, denuncia diputado Américo De Grazia
IBIS BLANCO I www.efectococuyo.com
29 de noviembre de 2018
Once sindicalistas de Ferrominera fueron detenidos por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) entre el martes 27 de noviembre y este jueves, 29 de noviembre, denunció el diputado de la Asamblea Nacional, Américo De Grazia.
El parlamentario informó que a 10 trabajadores se les acusa de instigación a delinquir y fueron privados de libertad por tribunales de Ciudad Guayana.
Testigos aseguraron que los obreros tenían signos de tortura, al momento de ser presentados en tribunales, y a uno de ellos, apodado Nano Perdomo, le fracturaron la mano del brazo izquierdo.
“Los detuvieron porque tienen un mes de paro laboral en Ferrominera en rechazo a la eliminación de los contratos colectivos y todos los beneficios laborales. Les están pagando con huevos, mortadela y sardinas porque no tienen dinero para darles salarios”, respondió el diputado a Efecto Cocuyo vía telefónica. Leer más
SHEYLA URDANETA I www.lavidadenos.com
24 de noviembre de 2018
No le creyó. No le cree a nadie del Gobierno. Llegaron un fiscal del Ministerio Publico y unos representantes del tribunal que llevaban su caso. Habían acordado darle casa por cárcel, pero se lo avisaron en la madrugada, cuando se supone que no se toman decisiones de este tipo. No lo creyó hasta que llegó a su casa, en Caracas. Aún era de madrugada, en esas horas en las que la oscuridad es espesa.
Tenía puesto un mono deportivo y le permitieron cambiarse de ropa. Se puso un jean y una franela blanca. Esta vez no lo trataron con violencia; esta vez, los funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional fueron amables. Esa madrugada, hasta le pidieron tomarse fotos con él. Leer más
La ONG Defiende Venezuela reporta que Plan Nacional de DDHH no cumple con indicadores ONU
MARIA ANDREINA MARQUEZ I www.caraotadigital.net
30 de noviembre de 2018
Únete a la campaña #Libérenlas para exigir la liberación de las presas políticas
Periodista alemán Billy Six imputado por rebelión y espionaje
CRISTOFER GARCIA I www.efectococuyo.com
29 de noviembre de 2018
Indicó que no manejan mayor información respecto a su estado. “Alegan darle tratamiento pero aquí entre nos ya sabemos como es el tratamiento y en un país sin medicamento”, expresó. Leer más
«Cuadernos Urgentes: Arte tras las rejas»
Es una publicación de Acción por la Libertad que comprende una serie de imágenes y dibujos realizados por 10 Presos Políticos venezolanos. Próximamente podrás conseguir el ebook en nuestra web accionlibertad.org