
Michelle Bachelet visitará Venezuela la próxima semana
PRENSA ONU I www.news.un.org
14 de junio de 2019
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos visitará Venezuela a invitación del Gobierno del 19 al 21 de junio. Michelle Bachelet llegará a Caracas, donde se reunirá con el presidenteNicolas Maduro, así como con varios ministros y altos funcionarios de su Gobierno.
También mantendrá conversaciones con el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, con el Fiscal General de la República y con el Defensor del Pueblo.
Bachelet también dialogará con el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, así como con otros legisladores incluido el presidente de la Asamblea Constituyente y con otros representantes. Leer más.
Refugiados y migrantes de Venezuela superan los cuatro millones: la OIM y el ACNUR
PRENSA OIM I www.iom.int
06 de junio de 2019
Ginebra: El número de venezolanos que abandonaron su país ha alcanzado los cuatro millones, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de Refugiados de las Naciones Unidas (ACNUR), lo anunciaron hoy. Los venezolanos desplazados fuera de su país son uno de los grupos de poblaciones desplazadas más grandes del mundo.
El ritmo de la salida de Venezuela ha sido asombroso. Unos 695.000 a fines de 2015, la cantidad de refugiados y migrantes de Venezuela se había disparado a más de 4 millones a mediados de 2019, según datos de las autoridades nacionales de inmigración y otras fuentes. En solo siete meses desde noviembre de 2018, el número de refugiados y migrantes aumentó en un millón. Leer más.
«Arte tras las Rejas» lleva el mensaje de libertad a los colegios
PRENSA ACCIÓN POR LA LIBERTAD I www.accionlibertad.org
08 de junio de 2019
Activistas de Acción por la Libertad llevan la compilación de dibujos realizados por presos políticos «Arte Tras Las Rejas» a los colegios, para resaltar el valor pedagógico que tiene el libro
El pasado jueves los activistas de Acción por la Libertad visitaron el Colegio Integral El Ávila en el marco de la Feria del Arte para presentar “Arte tras las Rejas”. La compilación de dibujos realizados por los presos políticos, sus testimonios y experiencias fueron expuestos ante los asistentes del Colegio Ávila, quienes conocieron la importancia del arte y la literatura para nuestros presos políticos. Leer más.
CIDH expresa preocupación por recrudecimiento de condiciones de detención en DGCM en Venezuela y urge al Estado cumplir medidas cautelares
PRENSA CIDH I www.oas.org
22 de mayo de 2019
Washington, D.C. – Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresa su preocupación por el recrudecimiento de las condiciones de detención de las personas militares y civiles detenidas en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCM) en La Boleita, municipio de Sucre, Caracas, y urge al Estado cumplir las medidas cautelares otorgadas por la Comisión a favor de estas personas.
El día de hoy, la Comisión ha recibido información alarmante sobre la continuidad de los actos de violencia y las condiciones de detención pésimas que fueron reportadas en el marco de solicitudes de medidas cautelares que fueron concedidas, tales como presuntas torturas o tratos inhumanos, crueles y degradantes, medidas de aislamiento e incomunicación de los detenidos, y el empeoramiento de la situación de algunos de los beneficiarios. Según la solicitante, “[l]os tratos crueles continúan”, que se restringió el acceso de familiares, quienes a su vez están siendo hostigados, y que el director de la DGCM incluso amenazó a los beneficiarios con “suministrarles ‘gas’ a través de las tuberías al mejor estilo de los campos de concentración si seguían protestando”. Leer más.
¿Sabías Que?
Desde la frontera colombo-venezolana, Angelina Jolie, portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), aseguró que la situación de los migrantes venezolanos es de «Vida o Muerte» e instó a los gobiernos a recibir refugiados y contribuir a financiar las operaciones de la ONU para atender a los más vulnerables.
Permiten a familiares conocer el estado de salud del parlamentario Edgar Zambrano
REDACCIÓN I www.talcualdigital.com
12 de junio de 2019
La tarde de este miércoles, diputados de la Asamblea Nacional (AN) dieron a conocer que el primer vicepresidente del parlamento venezolano Edgar Zambrano, se encuentra en buen estado de salud, luego de que ingresaran a la institución castrense y lograran ver al legislador.
Así lo informaron los parlamentarios Sobella Mejía y Oscar Ronderos, quienes también indicaron que el encuentro con el vicepresidente de Acción Democrática se realizó en el Fuerte Tiuna. Leer más.
“Celdas clandestinas” dan a la tortura una infraestructura propia, explica Provea
VANESSA MORENO I www.efectococuyo.com
02 de junio de 2019
Rocío Ramírez estuvo sometida a tortura durante días. Aunque sus captores la recluían por las noches en la sede de la Dirección General Contrainteligencia Militar (Dgcim) en Boletíta, Caracas, en las horas de la mañana era sacada del sitio. No se sabe a dónde la llevaban, pero sí que sus gritos de dolor y clamor de ayuda no permitían dormir a detenidos ni funcionarios. Ella es una víctima de las celdas clandestinas.
Este episodio ocurrió en mayo, dos meses después de que Tamara Suju revelara la existencia de centros de detención clandestinos en el país. En marzo, la abogada relató ante la Organización de Estados Americanos (OEA) que estos sitios son usados por cuerpos de seguridad del Estado para mantener a presos políticos y detenidos comunes durante unas horas. Se les aplican allí torturas y tratos crueles, según el caso. Incluso son usados como sitios para recluir a víctimas de secuestro. Leer más.
«Cuadernos Urgentes: Arte tras las rejas»
Descarga el ebook AQUI
Lorent Saleh: Confío en mis hermanos de la generación de 2007
SARAI COSCOJUELA I www.runrun.es
09 de junio de 2019
Los activistas de Derechos Humanos confían en la presidencia encargada de Juan Guaidó para traer el cambio en Venezuela
Cuando Rosmit Mantilla salió del Sebin, en noviembre de 2016, Lorent Saleh se preguntó “¿por qué yo no?”. Casi tres años después están los dos juntos en París, compartiendo la misma pantalla en una llamada por Skype, para una entrevista con Runrunes.
Los dos sentados uno al lado del otro y vestidos de camisa con colores oscuros, dan cuenta del cansancio por el ajetreo de la semana que los hizo reunirse con diferentes personalidades del mundo político de Francia, exponer la crisis venezolana ante el Senado, encontrarse con activistas de Amnistía Internacional y con parte de la diáspora venezolana. Leer más.
Por la rebelión liderada por Juan Guaidó el #30A van 17 personas detenidas y 34 investigadas
REDACCIÓN I www.efectococuyo.com
11 de junio de 2019
El intento de golpe de Estado del 30 de abril, liderado por el presidente encargado Juan Guaidóy Leopoldo López, ha dejado un saldo judicial: 34 personas investigadas y 17 detenidas e imputadas. Así lo informó este martes, 11 de junio, el fiscal general designado por la ANC, Tarek William Saab en un balance presentado por su gestión.
Las actuaciones del Ministerio Público en lo que va 2019 están dirigidas a atender principalmente “acciones desestabilizadores e intentos de golpe de Estado”, por lo que el Fiscal designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) asegura que ha mantenido su rol para preservar la paz y estabilidad. Leer más.
Sobre la diputada Mariela Magallanes a un mes del ilegal allanamiento de su inmunidad
NOTA DE PRENSA I www.lapatilla.com
07 de junio de 2019
Desde el 7 de mayo de 2019, la diputada Mariela Magallanes se encuentra, en calidad de huésped en la residencia del Embajador de Italia, donde es protegida, tras la persecución por parte de los organismos represivos del Estado a raíz de la incosntitucional sentencia del TSJ usurpador “allanando” su inmunidad parlamentaria dándose el caso de que se trata de la única mujer (de un total de 15 parlamentarios) contra la que se ha dispuesto tan ilegal y drástica medida.
Entrenada para servir
Mariela Magallanes es una mujer a quien el destino le brindó una oportunidad que tal vez jamás pensó le fuese tan útil. Saltó a la palestra pública nacional durante la campaña para las elecciones parlamentarias del 2015, donde la oposición venezolana obtuvo la mayoría de los escaños en la Asamblea Nacional. Leer más.
«Cuadernos Urgentes: Arte tras las rejas»
Es una publicación de Acción por la Libertad que comprende una serie de imágenes y dibujos realizados por 10 Presos Políticos venezolanos. Próximamente podrás conseguir el ebook en nuestra web accionlibertad.org
La inmunidad parlamentaria de 22 diputados elegidos por el pueblo ha sido amenazada (Lista)
REDACCIÓN I www.lapatilla.com
12 de junio de 2019
La diputada de la Asamblea Nacional (AN), María Hernández, contabiliza hasta 22 miembros del Poder Legislativo amenazados por los mecanismos del régimen chavista de Nicolás Maduro para ser perseguidos, ignorando su inmunidad parlamentaria.
Tras las amenazas a Tomás Guanipa y José Guerra este miércoles 12 de junio, la cantidad de parlamentarios señalados por el Tribunal Supremo, bajo las órdenes del chavismo, supera la veintena. Leer más.
TSJ ordenó allanar inmunidad a los diputados José Guerra y Tomás Guanipa
REDACCIÓN I www.el-carabobeno.com
12 de junio de 2019
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó allanar la inmunidad parlamentaria a los diputados de la Asamblea Nacional (AN) José Guerra y Tomás Guanipa, ambos del partido Primero Justicia, por los sucesos del 30 de abril.
En una decisión de la Sala Plena, que aún no ha sido publicada de manera oficial por el TSJ, se ordena a la asamblea constituyente que proceda a revocar la inmunidad de estos parlamentarios, como se hizo con otros 17 diputados que han sido vinculados a estos hechos y contrariando lo establecido en el artículo 200 de la Constitución. Leer más.
Familiares de Baduel denuncian que el preso político es nuevamente víctima de desaparición forzada
CLAUDIA SMOLANSKY I www.cronica.uno
13 de junio de 2019
Caracas. “Somos nuevamente una familia en zozobra”, dijo Margaret Baduel, hija del general Raúl Isaías Baduel, quien denunció que su padre ha sido otra vez víctima de una desaparición forzada por parte de funcionarios del Estado.
“Nos llegó un rumor de un supuesto traslado hacía la Policía Militar de Fuerte Tiuna”, acotó Baduel. Los allegados del preso político se acercaron hasta la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Plaza Venezuela, donde ha estado preso el militar desde agosto de 2017, para certificar la información. Allí, le confirmaron el traslado. Seguidamente, preguntaron en la sede de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) y también les dijeron que el general Baduel había sido trasladado en horas de la mañana del pasado miércoles 12 de junio a las celdas de la Policía Militar de Fuerte Tiuna. Pero, cuando Margaret llegó hasta este último sitio, no les dieron información. Leer más.