
Golpes, descargas eléctricas y abusos sexuales: Tamara Suju revela el brutal esquema de torturas de la dictadura de Nicolás Maduro
LUCAS GOYRET I www.infobae.com
28 de julio de 2019
Ya lo dijo Juan Guaidó. Luego de las dudas que algunos países podían esgrimir, con el informe de Michelle Bachelet sobre las violaciones a los derechos humanos en Venezuela «se ahorra media hora de explicaciones al mundo». Las pruebas ya son más que contundentes. El régimen de Nicolás Maduro persigue, tortura y hasta asesina a sus opositores. No discrimina. Los brutales métodos que emplea son los mismos para militares sublevados, políticos opositores y civiles. Una de las voces más autorizadas para hablar sobre las torturas en el país caribeño es Tamara Suju, directora ejecutiva del observatorio de derechos humanos del Centro de Estudios para América Latina (CASLA), con sede en Praga. Leer más.
Un forense cambió la experticia original para borrar las torturas del doctor Marulanda en la DGCIM
SEBASTIANA BARRAEZ I www.puntodecorte.com
25 de julio de 2019
Sebastiana Barráez, periodista experta en la fuente militar, develó en su artículo para Infobae, las artimañas que ejecuta el régimen de Nicolás Maduro en cuanto al caso del preso político, doctor Marulanda Bedoya, quien es víctima de torturas por parte de custodios de la DGCIM.
Al doctor José Alberto Marulanda Bedoya le ha costado cárcel y tortura, una corta relación de apenas tres meses con la capitana de navío Emmy Mirella Da Costa. Él es un reconocido traumatólogo y especialista en mano, hoy preso en la cárcel militar de Ramo Verde en Caracas, acusado de Traición a la Patria e Instigación a la Rebelión, delitos absurdos porque no es militar, no portaba armas y no tenía acceso alguno a cuarteles venezolanos. Leer más.
Una hispanovenezolana lleva cuatro meses presa en Venezuela pese a tener orden de excarcelación
LUDMILA VINOGRADOFF I www.abc.es
26 de julio de 2019
María Auxiliadora Delgado Taboski, una hispanovenezolana de 43 años, tiene su orden de excarcelación desde hace 51 días, pero todavía permanece recluida en los temidos calabozos de la contrainteligencia militar en Caracas porque uno de sus hermanos fue acusado de haber conspirado contra Nicolás Maduro.
La juez Carol Padilla, del Tribunal 1º de Control, emitió el pasado 7 de junio la orden de liberar a María Delgado Taboski por no haber encontrado pruebas en su contra. La Fiscalía General ha dirigido la orden a la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) donde no han querido cumplir la resolución judicial, según informó su hermano Osman Andrés Delgado. Leer más.
¿Sabías Que?
Según la Coalición por los Derechos Humanos, hay 217 militares presos políticos en Venezuela
Preocupación por estado de salud de presos políticos en Venezuela
REDACCIÓN | www.voanoticias.com
18 de julio de 2019
Diputados opositores venezolanos expresaron este jueves su preocupación por el estado de salud y las condiciones de reclusión de algunos considerados presos políticos.
En una rueda de prensa, Delsa Solórzano, diputada y presidente de la Comisión de Justicia y Paz de la Asamblea Nacional, enumeró algunos de los casos. El más apremiante es el Vasco Da Costa, detenido desde hace más de un año y acusado de “instigación a la rebelión” y “traición a la patria”, quien se anunció sufre de cáncer en un ojo. Leer más.
Buzo Hugo Marino tiene casi cien días desaparecido forzosamente por la Dgcim
29 de julio de 2019
Familiares del buzo profesional Hugo Marino Salas denunciaron que tiene casi cien días desaparecido forzosamente por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), tras ser detenido por ese cuerpo de seguridad el 20 de abril.
En un vídeo divulgado por redes sociales, Rosa Salas de Marino pidió una fe de vida de su hijo. “En algún lado lo deben tener, por lo menos que se dignen decir dónde lo tienen para saber cómo está, yo les exijo que me den la fe de vida de mi hijo”. Leer más.
Pedro Jaimes: un inocente en El Helicoide
REDACCIÓN I www.espaciopublico.ong
10 de julio de 2019
Puede ser fácil para quienes no estamos tras las rejas decir que Pedro Jaimes cumple un año y dos meses detenido injustamente: 426 días en una celda de en el Sebin, custodiado por funcionarios. Lo desaparecieron por 35 días, le fracturaron una costilla a golpes, lo torturaron con electricidad y simularon asfixiarlo utilizando bolsas rociadas con insecticida. Pedro tuiteó la ruta del avión presidencial el 3 de mayo de 2018, información pública en Internet y que todo venezolano tiene derecho a conocer.
Antes de ser detenido arbitrariamente Pedro vendía productos en Internet por Mercado Libre, buscaba las medicinas para su hermana Trina, se ocupaba de las compras para la familia, y se dedicaba a publicar en su cuenta de Twitter @AereoMeteo diversa información aereonaútica, sobre el clima, y política. El tuit por el que lo detienen tenía sólo 12 RT para la fecha y mostraba al avión presidencial dirigiéndose al estado Aragua. Leer más.
«Cuadernos Urgentes: Arte tras las rejas»
Descarga el ebook AQUI
La Causa R denuncia que Sebin persigue al exalcalde de Iribarren, Alfredo Ramos
REDACCION I www.talcualdigital.com
29 de julio de 2019
A través de su cuenta de Twitter, la tolda informó que vehículos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y motorizados perseguían al líder político desde que abandonó una asamblea en la urbanización Sucre, de Barquisimeto, a las 8:11 pm. Leer más.
Winston Cabas: Después de la alocución del ingeniero Cabello comenzó la tragedia, la zozobra y la angustia
REDACCIÓN I www.lapatilla.com
28 de julio de 2019
Momentos de tensión vivió la familia Cabas Sanabria luego que uno de sus miembros, Winston Cabas presidente de la Asociación Venezolana de Ingeniería Eléctrica y Mecánica, se le ordenara una investigación tras alertar los riesgos de los recientes apagones ocurridos en el país, tras el deterioro del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
En una entrevista en exclusiva para lapatilla.com, el ingeniero cuenta cómo comenzó para él y su familia “la tragedia, la zozobra y la angustia”. Indicó haberse enterado por las redes sociales y por su nuera cuando se produjo la alocución del teniente retirado Diosdado Cabello. Leer más.
Esposa del General Raúl Baduel denuncia que ha sido privado de alimentos y sigue incomunicado
NOTA DE PRENSA I www.lapatilla.com
29 de julio de 2019
Cruz María de Baduel, esposa del General Raúl Isaías Baduel, denunció que este ha sido privado de alimentación durante al menos cuatro días y continúa en una situación de terrible incomunicación durante su “secuestro” en un reclusorio aislado de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), bajo las órdenes del régimen de Nicolás Maduro.
Cruz María realizó un llamado a los organizaciones encargadas de velar por los Derechos Humanos para que hagan hincapié en los abusos que sufre el general. A continuación el mensaje completo: Leer más.
Diputada Adriana Pichardo recibirá premio por su lucha por los derechos humanos en Venezuela
REDACCIÓN I www.el-carabobeno.com
29 de julio de 2019
La Fundación Cultural Latinoamericana de Oro (Funculatino) otorgó su máximo galardón a la diputada de la Asamblea Nacional Adriana Pichardo, por su lucha en la defensa de los derechos humanos de los más de 700 presos políticos que existen en el país.
Funculatino reconoció el trabajo que desde el año 2014 ha emprendido la parlamentaria miembro del Parlamento del Mercosur en defensa de los derechos humanos de todos los venezolanos, junto a su partido Voluntad Popular. Leer más.
«Cuadernos Urgentes: Arte tras las rejas»
Es una publicación de Acción por la Libertad que comprende una serie de imágenes y dibujos realizados por 10 Presos Políticos venezolanos. Próximamente podrás conseguir el ebook en nuestra web accionlibertad.org