
Vicepresidente de Parlamento venezolano lleva 100 días preso e ‘incomunicado’
Agencia EFE I www.elcomercio.com
16 de agosto de 2019
El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, Édgar Zambrano, cumplió hoy, viernes 16 de agosto del 2019, 100 días en prisión y sus compañeros de la oposición denunciaron que el político ha recibido malos tratos y lo han mantenido incomunicado. «Duerme en el suelo, está incomunicado, con luz artificial. A lo mejor, de vez en cuando, lo dejan caminar cuatro metros (…) No ha podido ver a los otros recluidos», denunció en rueda de prensa el diputado Henry Ramos, secretario de la formación Acción Democrática (AD), en la que milita Zambrano. Leer más.
Roberto Marrero ya tiene más de 150 días en la prisión por culpa de Maduro
NOTA DE PRENSA I www.elvenezolanonews.com
19 de agosto de 2019
El Jefe del Despacho de la Asamblea Nacional (AN), Roberto Marrero, cumplió 150 días de injusta y arbitraria detención. Fue encarcelado por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) del régimen de NicolásMaduro en su casa, el 21 de marzo del 2019 y se encuentra actualmente detenido en El Helicoide.
A pocos días de cumplirse 5 meses de su encarcelamiento, su hermano, Reynaldo Marrero, aseguró que el caso de su pariente es un secuestro judicial, pues desde el primer momento de su detención, los entes bajo la tutela de la dictadura de Nicolás Maduro, no han cumplido con el debido proceso. Leer más.
Familiares denuncian prohibición de visitas en cárcel de Ramo Verde
POLA DEL GIUDICE I www.elpitazo.net
18 de agosto de 2019
Familiares de los presos de la cárcel de Ramo Verde denuncian que desde este sábado, 17 de agosto, se presenta una situación irregular en el recinto con varios de los allí recluidos. Alfredo Romero, de Foro Penal señaló que en su cuenta Twitter que dos reclusos están en peligro.
Sandra Hernández, esposa del sargento Bandres, denunció que prohibieron las visitas al efectivo. “No sé nada de Bandres, no sé en qué condiciones se encuentra. Exijo una fe de vida. Quiero saber que Bandres está bien, que no le ha sucedido nada malo”, expresó en un video difundido por Foro Penal. Leer más.
¿Sabías Que?
80% de los presos políticos recluídos en la DGCIM presentan problemas de salud, según Tamara Suju, defensora de DDHH
Vasco Da Costa rompe el silencio: El preso político exige libertad y justicia internacional
REDACCIÓN | www.ntn24.com
15 de agosto de 2019
El preso político venezolano, Vasco Da Costa, rompió el silencio para denunciar las atroces torturas a las que son sometidos los enemigos del régimen de Nicolás Maduro en las cárceles del país, a través de una carta dirigida a la defensora de DD. HH. y abogada, Tamara Suju, describe qué maltratos lo llevaron a la patología que tiene actualmente.
“Haga todo lo posible para introducir de forma firme la demanda que el sufrido pueblo de Venezuela tiene que conseguir contra las violaciones de los derechos humanos que ha cometido y sigue cometiendo la Revolución Bolivariana (…) dicha demanda tendría que ser frente al Tribunal Penal Internacional (CPI) por la gravedad, constancia y sistematicidad de las violaciones a todos los derechos”, demanda el manuscrito. Leer más.
Tamara Suju envía carta de preso político de Maduro a la CPI: “Querido Vasco, no estás solo”
REDACCIÓN I www.ntn24.com
15 de agosto de 2019
La abogada venezolana y defensora de DD. HH., Tamara Suju, envió una carta abierta al preso político del régimen, Vasco Da Costa, en respuesta a las solicitudes y denuncias emitidas a través de una misiva. Además, remitió el manuscrito a la Corte Penal Internacional como testimonio y sustento para el expediente donde denuncia los crímenes de lesa humanidad a los que ha sido sometido.
“Querido Vasco, no estás solo. Se cuanto has sufrido y cuanto ha sufrido tu familia en estas dos décadas (…) He recibido tu carta, y acabo de enviarla a la Corte, para seguir sustanciando tu expediente”, respondió Suju al tiempo que aseguró que el documento además fue consignado a: Luis Almagro, Secretario General de la OEA; Paulo Abrão, Secretario Ejecutivo de la CIDH; Iván Duque, Presidente de la República de Colombia; Mauricio Macri, Presidente de la República Argentina; Martin Vizcarra, Presidente del Perú; Sebastián Piñera, Presidente de Chile; Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá. Leer más.
Esposa del capitán Juan Carlos Caguaripano hace una aterradora revelación
REDACCIÓN I www.epmundo.com
18 de agosto de 2019
Irene Olazo de Caguaripano, esposa del capitán de la Guardia Nacional Juan Carlos Caguaripano, reveló terribles consecuencias de las torturas a su marido. Al militar preso le desprendieron los testículos.
A Caguaripano se le adjudica el ataque al Fuerte Paramacay, en el estado Carabobo. En esa guarnición desapareció un lote de armas de guerra y municiones, el pasado 6 de agosto del 2017. El régimen lo acusa de rebelión militar y traición a la patria. Leer más.
«Cuadernos Urgentes: Arte tras las rejas»
Descarga el ebook AQUI
100 organizaciones sindicales y sociales: Sentencia de sindicalista Rubén González por tribunal militar reitera ausencia de democracia y política estatal para criminalizar la protesta pacífica
REDACCION I www.derechos.org.ve
14 de agosto de 2019
Vilca Fernández: Presos políticos son asesinados lentamente
Anaisa Rodríguez I www.noticierodigital.com
19 de agosto de 2019
“No solo existen presos políticos, sino que a diario un preso político tiene un día menos de vida. Los están asesinando lentamente en los distintos calabozos. Hago un llamado de atención a la comunidad internacional, a la ONU, a la OEA hay que ajustar y meter presión real porque están asesinando a nuestros presos políticos”, dijo en entrevista concedida a Sergio Novelli por VPI.
Fernández refirió “en Ramo Verde tenemos a Jesús Medina que va a cumplir un año encerrado en terribles condiciones, el Capitán Caguaripano está en la tumba, solo y delicado de salud, en el Helicoide otros tienen boletas de libertad desde hace un año y no se cumplen, los presos que están en el Fuerte Tiuna están totalmente aislados, no pueden ni tener una biblia”. Leer más.
Presos políticos Venezuela: 1 de cada 5 es militar y el 8% mujeres
Carlos Zapata I www.es.aleteia.org
20 de agosto de 2019
Son 528. Según la lista oficial del Foro Penal venezolano (FPV) certificada por la Organización de Estados Americanos (OEA), cifra que varía con el efecto “puerta giratoria”; según ella, cada vez que es “liberada” alguna de las víctimas, otra es encarcelada en su reemplazo.
La amplia mayoría está constituida por hombres, aunque 8 de cada 100 presos de Nicolás Maduro son mujeres. En la actualidad, según el reporte de agosto, todos son adultos; pero son muchos los informes que registran menores de edad, o personas que alcanzaron la mayoría estando ilegalmente privados de libertad. Leer más.
Las Faes aplican una política de limpieza social en Lara, denuncia Provea
RONNY RODRÍGUEZ I www.efectococuyo.com
15 de agosto de 2019
El Programa Venezolana de Educación- Acción en Derechos Humanos (Provea) denunció que las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) aplican “una política de limpieza social” en todo el país, pero especialmente en el estado Lara, donde en un año de actuación han asesinado a 238 personas.
Así lo señaló Marino Alvarado, miembro fundador de la ONG de defensa de derechos humanos, quien explicó que la mayoría de las víctimas son hombres, incluso adolescentes de entre 16 y 17 años, a quienes las Faes matan con el siguiente patrón: identifican si tienen antecedentes penales pero sin constatar si se han reinsertado en la sociedad, inician operativos en barriadas, buscan a las víctimas a las que asesinan o en grupos para después acusarlos de pertenecer una banda, o delante de sus familiares en las propias viviendas. Leer más.
«Cuadernos Urgentes: Arte tras las rejas»
Es una publicación de Acción por la Libertad que comprende una serie de imágenes y dibujos realizados por 10 Presos Políticos venezolanos. Próximamente podrás conseguir el ebook en nuestra web accionlibertad.org