
Maduro: un terror basado en los presos políticos
26 de agosto de 2019
En Venezuela, hay 501 presos políticos y 12 de ellos tienen documentos de excarcelación firmados por jueces sin que el temido servicio de inteligencia (Sebin) acate la orden y los libere, denunció la ONG de derechos humanos Foro Penal.
Una de esas personas es Antonia Turbay, abogada detenida desde el 26 de junio por supuestamente haber contribuido con la fuga del antiguo comisario de la Policía Metropolitana Iván Simonovis, uno de los presos políticos históricos del chavismo que escapó a Estados Unidos en mayo. Leer más.
Para recibir el Boletín sobre Presos Políticos, haz click
AQUI
La dictadura de Maduro cometió casi 7000 ejecuciones extrajudiciales y graves violaciones a los derechos humanos, según la ONU
26 de agosto de 2019
En la noche del domingo, el candidato presidencial Alberto Fernández, compañero de fórmula de la ex presidenta Cristina Kirchner, sostuvo que la de Nicolás Maduro no es una dictadura y que en Venezuela las instituciones funcionan. «Las dictaduras tienen un origen no democrático, no es el caso de Venezuela» , dijo Fernández, favorito para las elecciones generales de octubre tras imponerse en las elecciones primarias de principios de agosto por un amplio margen. Y agregó: «Es difícil calificar de dictadura a un gobierno elegido; un gobierno elegido puede devenir en un gobierno autoritario, las instituciones están funcionando allá, después discutimos cómo funcionan«.
La afirmación de Fernández podría ser excusada si no se conocieran en detalle las reiteradas, sistemáticas y muy graves violaciones a los derechos humanos que la dictadura chavista ha llevado y sigue llevando a cabo en Venezuela, entre las cuales se encuentran unos 6.800 casos de ejecuciones extrajudiciales desde enero de 2018 a marzo de 2019. Leer más.
Presos políticos de Ramo Verde fueron golpeados brutalmente durante requisa
26 de agosto de 2019
El vicepresidente de Foro Penal, Gonzalo Hamiob, denunció que el pasado sábado los presos políticos del régimen de Nicolás Maduro, recluidos en Ramo Verde, recibieron una golpiza brutal durante una requisa.
“Se vivió definitivamente una noche de terror (…) fueron varios de los presos severamente golpeados, se produjo una requisa muy violenta, muy intensa a cargo de funcionarios de la DGCIM”, detalló.
Precisó que entre los agredidos se encuentran el sargento Luis Bandres Figueroa, el teniente Eliézer Daniel Vásquez y el periodista Jesús Medina. Leer más.
¿Sabías Que?
Desde el 1 de enero de 2014 (cuando Maduro apenas atravesaba su primer año en el poder) ha habido 15.160 arrestos por motivos políticos, según el Foro Penal.
Más de 2 mil personas han sido arrestados por el régimen en lo que va de año
26 de agosto de 2019
Gonzalo Himiob, vicepresidente de Foro Penal ofreció este lunes un balance sobre la situación de los presos políticos en Venezuela y aseguró que durante el 2019 se han registrado 501 privados de libertad por temas políticos “Queremos denunciar que tenemos 12 presos políticos confirmados con boletas de excarcelación que no se cumplen. Estas personas están privadas ilegítimamente de libertad y están arbitrariamente detenidas”. Leer más.
Foro Penal denunció que existen 12 presos políticos con boleta de excarcelación que aún siguen privados de libertad
REDACCIÓN I www.contrapunto.com
26 de agosto de 2019
Gonzalo Himiob, vicepresidente de la organización Foro Penal, denunció, que de los 501 presos políticos que registran al día de hoy 26 de agosto, existen 12 con boleta de excarcelación y que a pesar de ello siguen privados de libertad.
Himiob también alertó que, según los registro de Foro Penal, desde el 1 de enero de 2014 hasta la fecha, se han producido 15.160 arrestos por motivos políticos y 8.904 personas continuan sujetas a procesos penales bajo medidas cautelares. Precisó que existen 495 presos políticos esperando los resultados de sus juicios que no avanzan, cuatro personas en espera que los tribunales verifiquen los requisitos consignados por los fiadores, dos personas pendientes de presentación “técnicamente en desaparición forzada” y que 848 civiles desde 2014 han sido procesados ante tribunales militares. Leer más.
Roban objetos incautados a Jesús Medina Ezaine, según cuenta del fotoreportero
24 de agosto de 2019
El fiscal Provisional 38 del Ministerio Público, Vladimir Enrique Ángel Aguilera, envió el pasado 8 de julio una carta a la Policía Nacional contra la Corrupción exigiéndole la entrega de 22 objetos incautados al fotoreportero Jesús Medina Ezaine tras su captura.
Sin embargo, según la cuenta Twitter del fotoreportero, los objetos no fueron devueltos. Leer más.
|
|
Foro Penal: la represión es el arma que le queda al régimen de Maduro
REDACCION I www.caraotalibre.cf
25 de agosto de 2019
El director de la ONG Foro Penal, Alfredo Romero, aseguró en una entrevista a El Independiente que las personas «nunca llegan a ver lo peor en Venezuela«.
Romero, que lleva 18 años lidiando con el horror en Venezuela, exige que se haga justicia en el país. El Foro Penal, que cuenta con un ejército de voluntarios, abogados y profesionales en la defensa de los derechos humanos, se ponen en marcha cada vez que acude a ellos un familiar de un preso político.
«Luchamos contra el olvido. Lo peor para un preso es el olvido», detalla Romero. Leer más.
Solo nueve horas diarias puede estar Nicole con su madre
Mariana García I www.analitica.com
19 de agosto de 2019
El nacimiento de un bebé es un acontecimiento importante para toda familia, y más cuando se trata del primer hijo, pero que Nicole viniera al mundo causaba más angustia que emoción para sus seres queridos, pues era incierto cuál sería su destino.
Yusimar Montilla, sargento técnico segundo del Ejército y presa política, fue trasladada cerca de las 6:15 a.m. del 15 de agosto al Hospital Central de Maturín en Monagas, fecha pautada para su parto por cesárea en su informe médico. Leer más.
Por qué Pedro Jaimes es inocente
REDACCIÓN I www.espaciopublico.ong
09 de agosto de 2019
Un taxi con funcionarios del Sebin se detuvo cerca de Pedro Jaimes el 10 de mayo de 2018, lo seguían desde su casa. Jaimes le tomó una foto al vehículo donde se veía la placa y se acercó cuestionándose qué sucedía. Esa fue la verdadera “actitud sospechosa” a la que se refieren los funcionarios en el acta de detención, llena de irregularidades, y el inicio de un procedimiento fuera de la ley que mantiene al tuitero un año y tres meses detenido.
El 3 de mayo Pedro había publicado en su cuenta de Twitter, @AereoMeteo, el trayecto de vuelo del avión presidencial sobre Aragua, información pública en Internet que se puede conseguir fácilmente en las páginas de tráfico aéreo. Horas antes Nicolás Maduro había anunciado en su perfil de Twitter que “en minutos” estaría en el estado Aragua. Leer más.
|
|
“El chavismo mató al capitán Acosta, mi marido, para amedrentar a los militares”
ANA ALONSO I www.elindependiente.com
25 de agosto de 2019
La vida de Waleswka Pérez, esposa del capitán Rafael Ramón Acosta Arévalo, dio un giro de 180 grados el 21 de junio. Cuando habló ese día con su marido sobre su llegada a Venezuela y los trámites que tenía previsto realizar allí, no podía imaginar que esa sería su última conversación. Fue una charla sin trascendencia si no fuera porque no habrá más. El próximo 28 de agosto se cumplen dos meses de la trágica muerte del capitán de corbeta Acosta Arévalo, a ojos de su familia y de los activistas de derechos humanos un asesinato del régimen chavista. “Querían amedrentar a los militares”, señala la viuda, en un paradero que no quiere desvelar. Leer más.
|
|
|
|
|