
ONU preocupada por situación de Derechos Humanos en Venezuela
EFE I www.elmercurioweb.com
29 de septiembre de 2016
La ONU se preocupa por la represión de voces opositoras, el uso excesivo de violencia contra manifestantes en protestas pacificas, el hambre y el deterioro de la salud.El alto comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU), Zeid Ra’ad Al Hussein, expresó este jueves (29.09.2016) su preocupación por la situación de derechos humanos en Venezuela.
Al Hussein dio las declaraciones en Colombia, donde se encontraba para la firma de la paz y para visitar comunidades de los departamentos de Bolívar (norte) y Chocó (noreste). «No tenemos presencia como oficina de Derechos Humanos en Caracas o en Venezuela pero Naciones Unidas está presente en el país», aseguró Al Hussein en una rueda de prensa.
El Alto comisionado afirmó que entre las preocupaciones del grupo de trabajo de la ONU se encuentran la represión de voces opositoras, por medio de arrestos y encarcelamiento, y el uso excesivo de violencia contra manifestantes en protestas pacificas. También ven con preocupación la situación de hambre y el deterioro de la salud. Leer más
Una treintena de países pide a la ONU que proteja a la población de Venezuela
EFE I www.elmundo.es
29 de septiembre de 2016
Paraguay, en nombre de una treintena de países entre los que se encuentra España, ha solicitado este jueves a la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU que propicie programas de protección de seguridad alimentaria en Venezuela, algo que ha sido rechazado por Caracas como un intento de intervencionismo.
El viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Oscar Cabello Sarubbi, ha pedido en su discurso que la Oficina del Alto Comisionado propicie un programa de protección de la seguridad alimentaria y de salud de los sectores más vulnerables de la población venezolana.
Cabello, que se ha trasladado expresamente a Ginebra para esta alocución ante el Consejo de Derechos Humanos, ha solicitado también a la Oficina que lleve a cabo «un análisis de la propuesta de cooperación» de la Santa Sede, que recientemente se ha propuesto para mediar entre el Gobierno y la oposición.
«Instamos al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela a aceptar la disposición expresada por la Santa Sede. Estamos convencidos de que el diálogo político oportuno y de buena fe será el instrumento más eficaz para hacer frente a las necesidades urgentes del pueblo venezolano, preservar la paz y la seguridad», ha agregado. Leer más
Cámara de Representantes de EE UU pidió liberación de presos políticos de Venezuela
PENZINI ANALITICA I www.analitica.com
28 de septiembre de 2016
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó una declaración en la que solicitan con urgencia la liberación de presos políticos en Venezuela. La misiva también exige respeto para la Constitución y el proceso democrático.
El acuerdo pide que se solventen los problemas relacionados a la crisis política, económica social y humana que vive el país.
Los congresistas exhortaron además al presidente de este país, Barack Obama, a dar “completo apoyo” a la resolución de la Organización de Estados Americanos y a responsabilizar al gabinete presidencial venezolano por las violaciones y abusos a los derechos humanos.
Las promotoras de la declaración fueron las congresistas Ileana Ros-Lehtinen y Debbie Wasserman Schultz. Leer más
Gracias a todos los que colaboraron en la donación de útiles escolares y alimentos para los Presos Políticos
AN aprobó acuerdo sobre persecución política contra alcaldes opositores
NOTA DE PRENSA I www.el-carabobeno.com
27 de septiembre de 2016
La Asamblea Nacional aprobó este martes un acuerdo para rechazar la persecución política emprendida por el gobierno contra un grupo de alcaldes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), a través de actuaciones ilegales perpetradas por diversos organismos del Estado con objeto es infundir miedo en los ciudadanos, en los dirigentes políticos y en toda persona que piense distinto.Los diputados exhortaron al Poder Ejecutivo Nacional a través de los órganos que dirige y al resto de los organismos de persecución penal, al cese de esas actuaciones que implican la conculcación de derechos humanos de los alcaldes y que están al margen de la legalidad.
Solicitaron al Ministerio Público que investigue las actuaciones de representantes del Ejecutivo.
Juan Guaidó detalló que líderes de la tolda blanca como Vicencio “Enzo” Scarano, Daniel Ceballos, Antonio Ledezma, Noel Barreto y Nelson Guarate, entre otros, han sido víctimas de los ataques. Leer más
Felipe González: «Venezuela es una tiranía arbitraria»
EFE I www.efe.com
28 de septiembre de 2016
El expresidente español Felipe González dijo hoy que el gobierno del mandatario Nicolás Maduro es una «tiranía arbitraria que se burla de su propia legalidad».
«Lo que pasa en Venezuela es una situación difícil, que no es comparable con nada. No es una dictadura, es una tiranía arbitraria que se burla de su propia legalidad», aseveró el histórico dirigente socialista durante un seminario realizado en Santiago de Chile.
González habló del liderazgo en tiempos de crisis durante un evento organizado por la empresa de asesoría de inversión Picton en el cual aseguró que hay que evitar caer en la situación de Venezuela, donde a su parecer hay un «gobierno sin jueces».
«Tenemos que evitar los gobiernos de los jueces o los gobiernos sin jueces, que es el caso de Venezuela. No porque no haya jueces, sino porque son consistentemente prevaricadores, sometidos al control del ejecutivo y al dictado del ejecutivo, por lo tanto no hay ninguna garantía», explicó. Leer más
¿Hubo golpe de estado en los municipios Mario Briceño Iragorry y Maturín?
JOSE IGNACIO HERNANDEZ I www.prodavinci.com
1 de octubre de 2016
Para el momento en el que escribo estas líneas, estos son los hechos más relevantes de lo sucedido en los Municipios Mario Briceño Iragorry y Maturín.
Delson Guarate, alcalde del Municipio Mario Briceño Iragorry, fue detenido el 2 de septiembre, en una actuación que ha sido calificada de arbitraria. Sin embargo, pocos días antes había designado como encargada de la Alcaldía a Alicia Loreto, quien continuó en ese cargo luego de la detención de Guarate.
El 30 de septiembre de 2016 el Concejo del Municipio Mario Briceño Iragorry procedió a designar como Alcalde encargado a Brullerby Suarez, quien se desempeñaba como Presidente de ese Concejo.
Por su parte, el 25 de agosto de 2016 se dictó orden de detención en contra Warner Jiménez, Alcalde del Municipio Maturín. Sin embargo, Jiménez no ha sido detenido. De hecho, el 8 de septiembre notificó su decisión de separarse de la Alcaldía por 90 días, invocando motivos médicos. Como resultado de ello, Antonio Goncalves fue designado como encargado de la Alcaldía.
Pero el 30 de septiembre el Concejo Municipal designó a su Presidente, Wilfredo Ordaz, como Alcalde.
Estos hechos han sido denunciados como un golpe de Estado, al haberse designado, indebidamente, a los Alcaldes de los Municipios Mario Briceño Iragorry y Maturín. Leer más
Cidh aprobó medidas cautelares para resguardar la vida de Vasco Da Costa
M CASTELLANOS I www.caraotadigital.net
30 de septiembre de 2016
La Corte Interamericana de Derechos Humanos aprobó este viernes varias medidas cautelares para el actual preso político Vasco Da Costa, detenido el pasado 24 de julio de 2014. Las cautelares tiene como propósito resguardar la vida del privado de libertad.
Según como señala el documento, la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos le exige al Gobierno de Venezuela que:
1. “Adopte las medidas necesarias para garantizar la vida e integridad personal del señor Vasco da Costa. En particular, se proporcione atención médica adecuada de acuerdo a las condiciones de sus patologías”.
2. “Asegure que las condiciones de detención del señor Vasco Da Costa se adecuen a estándares internacionales, tomando en consideración su estado de salud actual y a fin de evitar las alegadas condiciones de aislamiento”.
3. “Concierte las medidas a adoptarse con el beneficiario y su representante”. Leer más
Preocupada por Venezuela, la región no para de movilizarse
www.lanacion.com.ar
30 de septiembre de 2016
Con diferentes iniciativas, la región se movilizó ayer una vez más para presionar al presidente Nicolás Maduro y expresar su preocupación sobre la profunda crisis que afecta a Venezuela .
En una declaración conjunta, los cancilleres de seis países (la Argentina, Brasil, Chile, México, Paraguay y Perú) se mostraron preocupados por un dictamen del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela que podría postergar hasta 2017 el referéndum revocatorio en contra de Maduro.
Además, Paraguay, en nombre de unos 30 países, solicitó ayer a la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU que propicie programas de protección de seguridad alimentaria en Venezuela, algo que fue rechazado por Caracas como un intento de intervencionismo.
Por otro lado, el gobierno colombiano se mostró ayer a favor de una actuación del Vaticano para facilitar el diálogo entre el gobierno venezolano y los partidos de la oposición. Leer más
John Kerry expresó su consternación a Maduro por la detención de estadounidense en Ciudad Caribia
ASSOCIATED PRESS I www.runrun.es
23 de septiembre de 2016
El secretario de Estado de Estados Unidos John Kerry le expresó su consternación al presidente venezolano Nicolás Maduro sobre la situación de Joshua Holt, un ciudadano estadounidense que ha estado preso en el país los últimos tres meses.
El mensaje fue expresado en un reciente encuentro entre los dos, dijo el portavoz del Departamento de Estado John Kirby.
El vocero no dio detalles del diálogo pero enfatizó que Kerry exhortó a Venezuela a respetar los derechos humanos y a garantizar un proceso judicial imparcial contra el joven de 24 años de edad y originario de Utah.
El involucramiento de Kerry en el caso ha despertado esperanzas entre la madre de Holt y entre congresistas de Utah que han estado tratando de ayudar. Leer más
Oposición venezolana pide al Papa mediar en diálogo
EFE I www.eltiempo.com
28 de septiembre de 2016
La oposición venezolana solicitó el miércoles al Vaticano que sirva como mediador en un poderoso diálogo con el gobierno de Nicolás Maduro, después de manifestar el papa Francisco su disposición a impulsar estos encuentros.
En la carta, leída por el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, se pide al sumo pontífice que a través de su “sabio consejo” ilumine a los venezolanos “y contribuya a impulsar las conversaciones entre el Gobierno y la alternativa democrática”.
“El pueblo venezolano ha dado pruebas suficientes de su voluntad de diálogo para acelerar la construcción de la solución electoral a la crisis humanitaria”, afirmó.
Esto se da días después de anunciar el Gobierno que invitó al Vaticano a incorporarse al diálogo como mediador. Leer más
Los tres escenarios posibles en la impredecible crisis venezolana
AFP I www.semana.com
1 de octubre de 2016
El 10 de enero de 2017 simboliza en Venezuela un punto de quiebre. De cara a esa fecha, en la que el presidente Nicolás Maduro cumple cuatro años de gobierno, se vislumbran varios escenarios que definirían el rumbo del país petrolero.
Este sábado comienza una cuenta regresiva de 100 días, determinantes porque definirán el destino del referendo revocatorio que promueve la oposición contra Maduro.
Si la consulta se realiza antes del 10 de enero y el mandatario es revocado, habría elecciones anticipadas.
Pero el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que, cumplidos los requisitos, sería después de esa fecha, con lo cual, de ser revocado, Maduro sería sustituido por su vicepresidente, sepultando el objetivo de la oposición de cambiar el gobierno. Leer más

Miguel Henrique Otero: «Desde que Zapatero va a Venezuela hay 40 presos políticos más»
EMILI J. BLASCO I www.abc.es
30 de septiembre de 2016
Auxiliar al Gobierno y dividir a la oposición es lo que ha hecho en sus viajes a Venezuela el expresidente del Ejecutivo español José Luis Rodríguez Zapatero, de acuerdo con Miguel Henrique Otero, dueño y director del diario venezolano «El Nacional». El papel de Zapatero en un supuesto diálogo que solo está beneficiando al chavismo ha sido muy criticado por los líderes opositores. Otero apunta que desde que existe esa pretendida mediación, en realidad ha aumentado el número de presos políticos. Precisamente el riesgo a ser uno de ellos mantiene a Otero fuera de Venezuela, a raíz de una demanda del número dos chavista, Diosdado Cabello, por reproducir una noticia de ABC.
El Gobierno de Nicolás Maduro presiona a «El Nacional» sin dejarle opciones para la compra de papel con el que imprimir el diario.
El tema del papel es grave. Hemos logrado sobrevivir gracias a la solidaridad de muchos periódicos del mundo, pero eso no es sostenible a largo plazo. Está en peligro la supervivencia del periódico en los próximos meses. El Gobierno ha controlado la radio y la televisión; los medios impresos los ha comprado o los presiona mediante el papel. Las dictaduras posmodernas no cierran todos los medios, sino que dejan alguna ventanita muy acosada, con el propósito de que desaparezcan todos los medios independientes a largo plazo. A nosotros no nos han conseguido doblegar, y vamos a seguir buscando papel por el mundo. El régimen va a salir primero que nosotros. Leer más
«De Memoria, dibuja un mapa de Venezuela». El arte contemporáneo apuesta por la libertad
NOTA DE PRENSA I www.accionlibertad.org
25 de septiembre de 2016
Una subasta en beneficio de la iniciativa venezolana Acción por la Libertad, se realizará en la ciudad de Miami. La muestra es la segunda que se realiza por esta causa y estará abierta desde el 30 de septiembre hasta el 21 de octubre de 2016. La exposición De Memoria, dibuja un mapa de Venezuela reúne piezas de más de 50 artistas latinoamericanos contemporáneos, las cuales serán subastadas a través del sistema digital Paddle 8.com
A partir del 30 de septiembre el público podrá apreciar las propuestas artísticas de más de 50 artistas latinoamericanos contemporáneos, quienes participan con obras realizadas especialmente para la muestra De memoria, dibuja un mapa deVenezuela, la cual tendrá lugar en la ciudad de Miami desde el viernes 30 de septiembre hasta el 21 de octubre de 2016, a beneficio de la iniciativa ciudadana Acción por la libertad.
En esta exposición, la idea de una cartografía múltiple, fraccionada en los linderos de la memoria y de la experiencia compartida, se convierten en un manifiesto colectivo y plural, propuestas que a través del arte contemporáneo hacen un llamado a la reflexión sobre la compleja crisis social, económica y política que atraviesa actualmente el país suramericano. Leer más
Para participar en la subasta visita el siguiente Link
La dictadura castrista, de Armando Valladares a Leopoldo López
CARLOS SANCHEZ BERSAIN I www.diariolasamericas.com
16 de septiembre de 2016
Son dos personas de diferentes generaciones, países y formación. Próximos en sus historiales de defensa de la libertad y los derechos fundamentales. Iguales como testimonio histórico. Sacrificados por el mismo verdugo, el mismo sistema de acusaciones falaces, de juicios que son linchamientos, de pruebas falsas, de detenciones y prisiones arbitrarias, de sentencias abyectas, de la violación premeditada y sistemática de sus derechos humanos. Armando Valladares y Leopoldo López –con 54 años de distancia en sus procesos- son solo un ejemplo de las víctimas de la dictadura castrista que reincide y persiste en sus crímenes, acusando y condenando inocentes como parte de su metodología y capital político.
Armando Valladares nació en Pinar del Rio, Cuba en mayo de 1937, artista, escritor y poeta, estudió pintura en la Escuela de Artes Visuales. Señalaba a Fidel Castro de comunista, fue encarcelado en diciembre de 1960 a los 23 años de edad acusado de “amenazar a la seguridad del estado y de terrorismo”, que disfrazaba el rechazo de Valladares al régimen, al haber repudiado la propaganda que decía “si Fidel es comunista que me pongan en la lista”. Procesado por los “jueces de la revolución”, fue sentenciado a 30 años de prisión. El régimen lo presentó como “traidor”. En la cárcel fue víctima de palizas, experimentos psicológicos, biológicos y de aislamiento, trabajos forzados y años de confinamiento solitario en una celda sin luz natural ni artificial. El Pen Club de Francia le otorgó el premio “libertad” a escritores presos, fue reconocido por Amnistía Internacional como “prisionero político y de conciencia”. Leer más
Prohíben visitas a Daniel Ceballos en El Helicoide
EL NACIONAL WEB I www.el-nacional.com
1 de octubre de 2016
Patricia de Ceballos, alcaldesa de San Cristóbal, denunció este sábado que su esposo tiene prohibidas las visitas en la sede del Sebin en El Helicoide.
La información fue a dada a conocer en la cuenta de Twitter de la alcaldesa, quien informó que pasó al menos 4 horas a la espera para poder ver a su esposo; sin embargo, no puedo entrar a El Helicoide.
«De 11am a 3pm espere hoy afuera del Helicoide y la respuesta siempre fue la misma «Ceballos no tiene visita», escribió De Ceballos en su Twitter.
Indicó que esa acción era discriminatoria y que no sabe nada de Ceballos desde hace cuatro días. Leer más
Patricia de Ceballos: Gobierno trata a los presos políticos como rehenes
ELEONORA DELGADO I www.el-nacional.com
28 de septiembre de 2016
La alcaldesa de San Cristóbal, Patricia Gutiérrez de Ceballos, indicó que no tiene mayores detalles sobre la nueva reclusión de su esposo, el ex burgomaestre de la capital tachirense Daniel Ceballos, quien le informó por teléfono en la noche de este miércoles, que sería trasladado de la cárcel 26 de Julio en Guárico, a El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia en Caracas.
Es la sexta vez, desde que Daniel Ceballos fue privado de libertad, que es cambiado de lugar de reclusión.
“Es la muestra de que este gobierno trata a los presos políticos como si fuesen rehenes o barajitas de un álbum que pueden intercambiar, mostrando con ellos que hacen lo que les dé la gana, mostrando el estado de vulnerabilidad y de violación de derechos humanos del cual es víctima no sólo Daniel Ceballos sino todos los presos políticos y sus familiares”, dijo la alcaldesa.
Gutiérrrez de Ceballos tampoco pudo confirmar si Ceballos estará con otros privados de libertad o en el sitio conocido como La Tumba. Indicó que serán los abogados quienes verificarán en qué condiciones y por qué motivos se hizo el traslado. Leer más
Lester Toledo: Desde la clandestinidad, sigo resistiendo aquí en Venezuela
LA VERDAD I www.runrun.es
21 de septiembre de 2016
Tras un mes de ser rastreado por el Sebin, ayer Lester Toledo, diputado del Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ) y dirigente de Voluntad Popular (VP), aseguró que sigue en el país, y que desde tierras venezolanas mantendrá su lucha por un cambio.
“Hablo desde la clandestinidad porque soy un perseguido político más de este régimen. Lo primero que quiero aclarar es que sigo en la lucha, sigo resistiendo aquí en Venezuela, aquí en mi país (…) Quieren confundir a la gente diciendo que estoy afuera, que estoy en Maicao, en Colombia y no sé en qué otro sitio, pero son puras patrañas. Sigo en Venezuela. Creo que estos señores manejan la inteligencia de los cuerpos de seguridad con la misma inteligencia con la que Nicolás Maduro maneja el país. Yo sigo aquí luchando con todos ustedes”, dijo en un video difundido este miércoles en un acto público en el Colegio de Médicos del estado Zulia, en Maracaibo, donde sus parientes, amigos, dirigentes de la MUD, empresarios, gremios y sociedad civil le mostraron su apoyo.
Notificó que en las próximas semanas hará un nuevo anuncio por su familia, por su partido y por el país. Leer más
Presos políticos del Sebin piden activación de la Comisión de la Verdad
REDACCION I www.runrun.es
29 de septiembre de 2016
A través de un comunicado, 28 venezolanos recluidos en el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) solicitaron al vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, al nuncio apostólico, Aldo Giordano y al comisionado Hermann Escarrá, la activación de la Comisión de la Verdad en la búsqueda de la justicia para los llamados “presos políticos”.
A continuación reproducimos el texto íntegro:
Caracas, 27 de Septiembre del año 2016.
Lic. Aristóbulo Istúriz
Vicepresidente Ejecutivo de la República
Dr. Herman Escarrá
Comisionado para la Comisión de la Verdad.
Nosotros, prisioneros políticos en el servicio secreto del gobierno, conocido como el SEBIN, acudimos ante ustedes, con copia al excelentísimo Nuncio Apostólico Aldo Giordano, representante de la Santa Sede ante las autoridades de Venezuela.
“Sin Justicia no hay Paz” dice el salmista en el antiguo testamento de los padres de nuestra fe. En medio de la agitación política que une nuestra nación, hace algunos meses, quienes suscribimos este documento, planteamos ante la opinión pública la activación de la Comisión de la Verdad como solución ante los casos que consideramos de persecución política. Leer más
Braulio Jatar será trasladado a una celda en solitario
JAVIER CEDEÑO I www.el-nacional.com
26 de septiembre de 2016
Silvia Martínez de Jatar informó que su esposo, el periodista Braulio Jatar, estuvo la noche de este lunes recluido en una celda común del Internado Judicial de Cumaná. Reveló que las autoridades le informaron que su marido será trasladado a una celda individual, para que esté solo.
Detalló a El Nacional Web que Jatar es el único preso político en el Internado Judicial de Cumaná, estado Sucre.
«Creo que hay que insistir en que le están aplicando un régimen de condenados y él es un procesado», dijo.
La cuenta para la visita familiar comienza de cero otra vez. «Tendremos que esperar un mes para verlo. La próxima llamada oficial será dentro de un mes también». Leer más
Denuncian impedimento de traslado de Gilberto Sojo
EL NACIONAL WEB I www.el-nacional.com
30 de septiembre de 2016
La esposa de Gilberto Sojo,diputado suplente de Gaby Arellano para la Asamblea Nacional, denunció un impedimento en el traslado de su esposo a un centro de salud para atender su situación de salud.
A través de la cuenta del parlamentario, Carolina de Sojo, informó que ha venido sufriendo problemas de salud en los últimos días, referentes a la tensión del parlamentario, detenido por el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) desde el pasado 26 de noviembre de 2014.
El miércoles 21 de septiembre, durante una entrevista concedida a Vladimir Villegas en Globovisión, la diputada por el estado Táchira Gaby Arellano declaró que Sojo ha estado internado varios meses en el Hospital Militar por problemas en el corazón. Leer más
Preso político Efraín Ortega requiere con urgencia atención médica especializada
EL NACIONAL WEB I www.el-nacional.com
29 de septiembre de 2016
El Director Ejecutivo de Foro Penal Venezolano (FPV), Alfredo Romero en compañía de Mariana Ortega, abogada y hermana del preso político, Efraín Ortega, acudieron este jueves a la cárcel de Rodeo II, ubicada en Guarenas, con la finalidad de constatar su estado de salud.
“Hoy pudimos verificar que Efraín Ortega continúa sin recibir atención médica y tratamiento adecuado, algo que hemos denunciado desde hace un año y que por esta razón su salud ha empeorado. En varias ocasiones fue trasladado a hospitales que no cuentan con los equipos necesarios para atender sus patologías como lo es la hipertensión alta, cálculos renales que le ocasionan cólicos nefríticos con fuertes dolores. Pero además, Ortega ha sufrido 11 trombosis venosas en la pierna que le obstaculizan la circulación”, alertó Romero.
En medio de esta crítica situación en la que Efraín Ortega se encuentra comprometido de salud, Alfredo Romero solicitó a las autoridades competentes su traslado inmediato a un hospital que cuente con los médicos y equipos necesarios para tratarlo. Leer más
Defensor del Pueblo no ha visitado a Yon Goicoechea
EL NACIONAL WEB I www.el-nacional.com
29 de septiembre de 2016
Rosaura de Goicoechea, esposa del dirigente político de Voluntad Popular Yon Goicoechea, informó que hasta los momentos el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, no ha acudido al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) para constatar las condiciones en las que se encuentra el político.
“Mi abogado ha venido en ocasiones anteriores a la Defensoría y han sido receptivos, pero en estos momentos a mi esposo se le están violando sus derechos humanos. No lo dejan ni salir a la cancha a recibir aire fresco y recibir sol que todo el mundo necesita para mantenernos en buen estado de salud. Yo no tengo conocimiento de que el defensor haya ido al Helicoide a ver las condiciones crueles en las que se encuentra mi esposo. Si la Defensoría hubiese hecho lo que tenía que hacer, ya mi esposo tendría medidas decentes, porque él ni siquiera debería estar detenido”, expresó en una visita a las puertas Defensoría del Pueblo. Leer más
Hermana de Vasco Da Costa: Le salieron gusanos en la cabeza por falta de tratamiento
NOTA DE PRENSA I www.lapatilla.com
21 de septiembre de 2016
El politólogo, Vasco Da Costa, detenido en 2014, estaría sufriendo de abscesos en su cabeza por lo que sus familiares solicitan atención médica inmediata.
“Tiene tres abscesos en la cabeza que por falta de tratamiento le salieron gusanos. El director de Tocuyito se llama Jean Carlos Suarez”, escribió en su cuenta en la red social Twitter su hermana, Ana María Da Costa.
El mensaje fue compartido además por Lilian Tintori, esposa del dirigente de Voluntad Popular y preso político, Leopoldo López.
“Vasco Da Costa necesita atención médica urgente. El Estado es el responsable de su salud #DDHH”, escribió. Leer más
Maduro sostiene su gobierno amparado en la coerción
JUAN FRANCISCO ALONSO I www.diariolasamericas.com
30 de septiembre de 2016
Detenciones, allanamientos, citaciones y hasta prohibiciones de salida del país. Estos son algunos de los procederes que, sin el concurso de un fiscal o un juez, ha adoptado en las últimas semanas el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), organismo para el que al parecer no hay límites legales ni formales que le impidan realizar su misión de identificar y neutralizar “las amenazas que vulneren los intereses supremos de la República”.
Este fin de semana se conoció que el sucesor de la temida DISIP (Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención) logró incorporar a la base de datos de venezolanos que no pueden abandonar el país a Yenny Patricia Rincón Chacín, esposa del diputado regional y dirigente de Voluntad Popular, Lester Toledo. En el sistema, Rincón figura con una prohibición de salida del país, la cual durará hasta el año 2216; y que la misma fue dictada por el SEBIN.
Cinco días antes varios agentes del organismo se presentaron en la residencia de la profesora Andreyna Febres Cordero, directora de la Escuela de Derecho de la Universidad Metropolitana de Caracas, para aprehender a su hijo, Andrés Moreno Febres, por ser uno de los autores de un video pagado por el partido Primero Justicia, en el cual se insta a los militares a no reprimir las protestas a favor del referendo revocatorio presidencial. Leer más
Andrés Moreno Febres-Cordero permanece aislado en el Sebin
AYATOLA NUÑEZ I www.el-nacional.com
26 de septiembre de 2016
Andrés Eloy Moreno Febres-Cordero, director del Instituto de la Juventud de la Alcaldía de Sucre, no ha tenido ningún tipo de comunicación con sus abogados ni sus familiares desde que se entregó el pasado jueves al Sebin. “Es un asilamiento temporal mientras se ajusta a la situación de privación de libertad, de acuerdo a los funcionarios del Sebin”, afirmó Andrea Santa Cruz, abogada que monitorea el caso.
Destacó que la medida no tiene asidero legal ya que negarle comunicación a un detenido es una violación flagrante a la Constitución. También informó que la defensa pública procederá en los próximos días a apelar la medida privativa de libertad. Moreno Febres-Cordero permanece recluido en El Helicoide y su caso lo lleva Tribunal Primero de Control.
En un documento suscrito por el rector, Benjamín Scharifker, los vicerrectores, decanos, docentes y estudiantes, la Universidad Metropolitana condenó la situación por la que atraviesa la profesora Andreyna Febres-Cordero y la forma en cómo se ha desarrollado el proceso penal en contra de su hijo Andrés Eloy. Leer más
Leopoldo López y el diario de un hombre libre
GINA MONTANER I www.elnuevoherald.com
1 de octubre de 2016
La activista venezolana Lilian Tintori es incansable. Recorre el mundo con la misión de que no caiga en el olvido la causa de su esposo, el preso político Leopoldo López.
El pasado jueves estuvo acompañada en Miami por el Director de Human Rights para América Latina, José Miguel Vivanco, para presentar el libro que su esposo ha escrito desde la cárcel, y lo ha hecho en un recinto universitario rodeada de compatriotas que han abandonado el país por una crisis que se agrava.
Hace ya más de dos años que el líder de Voluntad Popular permanece injustamente encarcelado en la prisión militar de Ramo Verde y el gobierno de Nicolás Maduro se ha ensañado particularmente con él por la relevancia internacional que ha alcanzado su batalla a favor del cambio en Venezuela.
Sin duda, en estos momentos López es el Nelson Mandela de la oposición venezolana, un verdadero símbolo de la resistencia pacífica que desde su celda exhorta a que se celebre un referendo para revocar el mandato de Maduro. Leer más
Madre de Leopoldo López: «La libertad de Venezuela está cerca»
DANIEL CASTROPE I www.diariolasamericas.com
29 de septiembre de 2016
Antonieta Mendoza, madre del preso político venezolano Leopoldo López, dijo este jueves en Miami que «la libertad de Venezuela está muy cerca» y auguró la inminente caída del régimen de Nicolás Maduro.
La madre de López, quien recibió el premio Antonio de Miranda del Instituto Interamericano para la Democracia (IID), señaló en el auditorio del Wolfson Campus de Miami Dade College: «siento muy cerca la libertad de nuestro país; siento que el revocatorio nos permitirá salir de Nicolás Maduro».
Mendoza resaltó el valor del venezolano que sigue firme en su lucha por recuperar la democracia en el país sudamericano. Y acotó: «Nos ha tocado conocer una cárcel, nos ha tocado a Lilian [Tintori, su nuera] y a mí quedarnos sin Leopoldo, pero pronto todo va a cambiar».
En su breve discurso de agradecimiento por el premio recibido de manos del exembajador ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, Armando Valladares, la madre de López se refirió al expreso político cubano como la persona que en 2014 le dio fuerzas con sus palabras: «Un preso político que no tiene el respaldo de su familia, es un preso político que será olvidado». Leer más
