BoletinesEspañol

Boletín Nº 135, Presos Políticos en Venezuela

Los Rostros de los Presos Políticos en Venezuela

NOTA DE PRENSA I www.accionlibertad.org
27 de Octubre 2016

En los últimos meses se ha incrementado la persecución a la disidencia venezolana y ha aumentado la cifra de detenciones arbitrarias por parte del gobierno. A la fecha, hay más de cien presos políticos en Venezuela, quienes han sufrido graves violaciones de derechos humanos, las cuales han sido denunciadas por organizaciones no gubernamentales venezolanas como Foro Penal, Fundepro y Fundeci, así como por organizaciones no gubernamentales internacionales como Amnistía Internacional y Human Rights Watch.

Acción por la Libertad realizó el video “Presos Políticos 2003-2016” https://youtu.be/TA9Rjtb1VBY, que presenta los rostros de mujeres, estudiantes, dirigentes políticos, defensores de DDHH, militares y activistas, quienes siendo inocentes, viven hoy en la oscuridad de una prisión, víctimas de la falta de seguridad jurídica en Venezuela. Cada rostro es una historia, una historia de injusticia. Leer más

28 ex presidentes pidieron a la OEA proteger la democracia en Venezuela

EL NACIONAL WEB I www.el-nacional.com
28 de octubre de 2016

El ex presidente de Bolivia José Tuto Quiroga se reunió este viernes con el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, en nombre de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) para expresarle su preocupación por la situación de Venezuela y pedirle acciones.

Quiroga entregó a Almagro un documento firmado por los 28 ex presidentes que conforman IDEA y en el mismo pidieron que la OEA y sus países miembros tomen medidas de protección de la democracia contempladas en la normativa de la organización.

En el documento saludan la iniciativa de diálogo de la Santa Sede, pero cuando el proceso ocurra al tiempo que se cumpla la Constitución en Venezuela, que cesen los presos políticos, que se respeten los derechos políticos y que se reviertan los actos que impiden que los venezolanos se expresen por medio del voto.

Además indican que su preocupación por la suspensión del referéndum revocatorio y la elección de gobernadores en 2016. Leer más

54 organizaciones de DDHH solicitan a la OEA activar la Carta Democrática en Venezuela

REDACCION I www.diariolasamerica.com
25 de octubre de 2016

El Programa Venezolano de Educación (PROVEA) y un grupo de organizaciones sobre Derechos Humanos (DDHH) se pronunciaron sobre la suspensión del referendo revocatorio del presidente Nicolás Maduro, alegando que dicha acción es “una vulneración del hilo constitucional» a las leyes de Venezuela.

“El CNE se contradice a sí mismo con esta decisión. Sin estado de derecho no se garantiza la paz social», manifestó Alfredo Romero, representante del Foro Penal venezolano, dejando en claro que en Venezuela se encuentra padeciendo una severa crisis social, por lo que es necesario aplicar la Carta Democrática cuanto antes.

Por su parte, el coordinador general de PROVEA, Rafael Uzcátegui, informó que 54 organizaciones relacionadas a los Derechos Humanos solicitan la activación de la Carta, una acción que su juicio no debe confundirse con “injerencia” sobre un país de otro.

“No estamos hablando de injerencia. La Carta Democrática la suscribió Venezuela en el año 2000”, expresó Uzcátegui, quien cree que la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de arrebatar el revocatorio al pueblo transforma a la nación caribeña en una moderna “dictadura”. Leer más

Venezuela está contra reloj

JOSE MIGUEL VIVANCO I www.elpais.com
27 de octubre de 2016

Si el Vaticano se sienta a mediar entre el gobierno y la oposición en Venezuela, debería llegar a la mesa con un diagnóstico objetivo sobre la situación en el país, y reconocer como punto de partida la responsabilidad del gobierno en la creación y solución de la crisis. Más allá de la imperiosa necesidad de abordar seriamente la brutal vulneración de derechos civiles y políticos y el grave deterioro del Estado de derecho, cualquier diálogo genuino debe asegurar que el gobierno de Maduro reconozca que enfrenta una profunda crisis humanitaria y se comprometa a solucionarla.

Un nuevo informe de Human Rights Watch documentó que, en los últimos dos años, la escasez de medicamentos e insumos básicos ha pasado a ser casi absoluta. Los hospitales tienen grandes dificultades para proveerse, por ejemplo, de antibióticos, analgésicos, guantes descartables y gazas. Los médicos se ven obligados a pedir a los pacientes que los traigan ellos mismos, pero la mayoría de los medicamentos esenciales no están disponibles en farmacias. Leer más

CIDH y Relatoría Especial condenan cierre de espacios de participación política en Venezuela y alertan sobre impacto en la democracia

NOTA DE PRENSA I www.oas.org
25 de octubre de 2016

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión condenan las recientes acciones del Estado de Venezuela dirigidas a cerrar espacios vitales de participación política en el país y a perseguir a quienes han ejercido su derecho a la libertad de expresión. La CIDH y su Relatoría Especial manifiestan su alarma por el impacto de estas medidas en la democracia venezolana.

En el transcurso del año 2016, la CIDH y su Relatoría Especial han seguido con suma preocupación las distintas formas en que, a través de la aplicación de la ley o al margen de ella, se han impuesto serias limitaciones al pluralismo en el ejercicio de derechos políticos y libertad de expresión. De estas acciones, destacan los obstáculos impuestos por autoridades para que los ciudadanos venezolanos puedan participar en elecciones libres y confiables, la progresiva supresión de facultades constitucionales del Congreso mayoritariamente opositor, la detención arbitraria y encarcelamiento de opositores y aquellas personas que hacen público su disenso con el gobierno o se expresan a través de los medios de comunicación, la represión y restricciones indebidas al ejercicio de la protesta, los despidos y amenazas a empleados públicos con perder su cargo en caso manifestarse u expresar opinión política en contra del oficialismo, las campañas de estigmatización, vigilancia y hostigamiento en perjuicio de defensores de derechos humanos y periodistas, así como el continuado uso del derecho penal y otros controles estatales para castigar o inhibir el trabajo de la prensa crítica. Leer más

Iberoamérica preocupada por situación en Venezuela

REDACCION I www.eltiempo.com
28 de octubre de 2016

Aunque el tema de la crisis política que se vive en Venezuela no está dentro de los puntos formales de la XXV Cumbre Iberoamericana, indudablemente ha estado como un asunto importante.

«Siento que la decisión del Gobierno de ese país y de la oposición de aceptar la mediación de la Santa Sede es un paso positivo en la mitad de un situación política tensa», dijo el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela.

Su colega peruano, Pedro Pablo Kuczynski, aseguró que si bien en la región respetan la autonomía, no se puede ignorar lo que pasa en el vecino país por la desestabilización que podría generar además en Iberoamérica.

“Hay una potencial crisis humanitaria en Venezuela”, destacó Kuczynski, quien pidió a los países de la región que se unan «para ayudar en la medida de lo posible”. Leer más

Interamerican Institute for Democracy emite comunicado sobre Venezuela

PENZINI ANALITICA I www.analitica.com
27 de octubre de 2016

El Interamerican Institute for Democracy, publicó este miércoles una declaración sobre la crisis en Venezuela, afirmando un “apoyo irrestricto a la Asamblea Nacional (AN), única rama democrática del Poder Nacional” en el país sudamericano.

A continuación el comunicado íntegro:

El Interamerican Institute for Democracy, fiel a su misión de apoyar las ideas y las causas justas que coadyuven al fortalecimiento de los procesos y las instituciones democráticas en América Latina, ante la crisis humanitaria que atraviesa Venezuela, declara su apoyo irrestricto a la Asamblea Nacional, única rama democrática del Poder Nacional en Venezuela, en su lucha por restaurar la legalidad, el respeto a la Constitución y el Estado de Derecho en su país.

Declaramos que es fundamental evitar la violencia y participar en un diálogo serio entre el gobierno y la oposición, siempre y cuando:

• Primero, se libere a todos los presos políticos mantenidos injustamente en cautiverio. Leer más

Familiares de presos políticos denuncian en Nunciatura que no hay condiciones para dialogar con el gobierno

NOTA DE PRENSA I www.runrun.es
27 de octubre de 2016

Familiares de presos políticos asistieron este jueves a la Nunciatura para entregar el petitorio donde se establece que no se puede dialogar con el gobierno porque no están dadas las condiciones.

Bony Simonovis, esposa del comisario Iván Simonovis, agradeció a la Iglesia por su voluntad de ayudar a la superación de la crisis en Venezuela. Sin embargo, destacó que, como lo han señalado los líderes opositores, “la libertad de los presos políticos es una de las condiciones que se exigen para que haya un diálogo”.

El documento entregado a la Nunciatura señala que los presos políticos y sus familiares han sido víctimas directas de este Gobierno, de sus abusos y desmanes. “Se les ha castigado solo por pensar diferente, con juicios viciados, en otros casos ni siquiera se ha respetado el debido proceso y se encuentran sencillamente secuestrados y en un limbo jurídico”, dice. Leer más

Independencia judicial: la gran deuda de Venezuela ante la ONU

EDGAR LOPEZ I www.el-nacional.com
30 de octubre de 2016

En 2011, cuando Venezuela se sometió por primera vez al Examen Periódico Universal (EPU), el gobierno asumió un compromiso adicional ante Naciones Unidas para garantizar la plena vigencia de los derechos humanos en el país: “Continuar fortaleciendo los mecanismos de participación ciudadana en los asuntos públicos y el derecho a votar”.

En aquella oportunidad los representantes del Estado enfatizaron: “Más allá de la elección de los funcionarios públicos, esta participación se expresa a través de la implementación de actividades políticas innovadoras, incluyendo referendos, encuestas de opinión de la comunidad, la derogación de los mandatos, las iniciativas legislativas, constitucional y constituyente, cabildos y asambleas ciudadanas, cuyas decisiones son vinculantes”.

Ahora, cuando le corresponde rendir cuentas ante la ONU por segunda vez y específicamente sobre la gestión encabezada por Nicolás Maduro, el gobierno está en el trance de explicar cómo cinco jueces del interior del país dictaron sentencias idénticas simultáneamente que, apenas pocas horas después, fueron utilizadas por el Consejo Nacional Electoral para suspender el referéndum revocatorio presidencial. Leer más

La Defensoría del Pueblo perdió derecho a voz en las Naciones Unidas

EDGAR LOPEZ I www.el-nacional.com
27 de octubre de 2016

La Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (Ganhri, por sus siglas en inglés) degradó a la Defensoría del Pueblo de Venezuela de categoría A a categoría B, lo cual pone en entredicho su independencia y limita su derecho a voz en todas las instancias de las Naciones Unidas.

El revés para el despacho que dirige Tarek William Saab se da apenas una semana antes de que se lleve a cabo el llamado diálogo interactivo del Examen Periódico Universal sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela. El primero de noviembre la Defensoría del Pueblo no tendrá derecho a voz en Ginebra.

Ganhri es una organización que coopera con Naciones Unidas y está constituida por las instituciones nacionales de derechos humanos de los países miembros de la ONU. Cada cinco años examina el desempeño de cada una, para verificar su efectiva independencia en los términos establecidos en los Principios de París.

La decisión sobre la Defensoría del Pueblo de Venezuela fue divulgada este martes, después de un controvertido proceso, pues tanto William Saab como su predecesora en el cargo, Gabriela Ramírez, habían negado que la Defensoría del Pueblo estuviese al servicio del gobierno y no de los venezolanos. Leer más

sdsfdsfdf

EEUU: Presos políticos en Venezuela son “inaceptables para la democracia”

AFP I www.sumarium.com
28 de octubre de 2016

El subsecretario de Estado Adjunto de Estados Unidos para Asuntos del Hemisferio Occidental, Michael J. Fitzpatrick, consideró inaceptable para la democracia que haya presos políticos en América Latina, al referirse a Venezuela.

“Es inaceptable tener presos políticos. Hay gente encarcelada solamente por sus opiniones y no por haber cometido crímenes comunes”, subrayó el emisario del gobierno de Barack Obama en declaraciones a periodistas en el transcurso de una breve visita que realizó a Asunción dentro de una gira por países de la región.

Fitzpatrick se entrevistó con autoridades paraguayas, con quienes evaluó la agenda bilateral, a la que calificó de “muy positiva”, destacando las visitas periódicas de alto nivel entre ambos países, “que reflejan las excelentes relaciones bilaterales”.

En una entrevista con el ministro interino de Relaciones Exteriores Luis Fernando Avalos, el funcionario norteamericano abordó los procesos políticos y electorales en ambos países y sostuvo que “denotan el apego a la democracia y el respeto a las instituciones republicanas”. Leer más

Comunicado de los Familiares de los Presos Políticos

COMITE DE FAMILIARES PRESOS POLITICOS I www.accionlibertad.org
27 de octubre de 2016

A LA OPINIÓN PÚBLICA

Ante los últimos acontecimientos ocurridos en el país, nosotros, familiares de presos políticos venezolanos, vemos la necesidad de fijar posición y alzar nuestra voz.

Junto a nuestros familiares injustamente presos, hemos sido víctimas directas de este gobierno, de sus abusos y desmanes.

Sin embargo, destacamos a un grupo, ya más de un centenar de mujeres y hombres valientes que han sido, sin lugar a dudas, los principales agraviados de estos desafueros, pues se les ha castigado solo por pensar diferente, con juicios viciados, en otros casos ni siquiera se ha respetado el debido proceso y se encuentran sencillamente secuestrados y en un limbo jurídico.

Los presos políticos, fueron enviados a los más terribles centros de reclusión del país, con insalubres condiciones y plagados de todo tipo de enfermedades; han sido víctimas de hacinamiento, maltratos, hambre, atropellos, torturas físicas y psicológicas; de fuertes requisas, aislamientos y hasta el más pavoroso silencio de La Tumba. Ellos han recibido todo tipo de violaciones a los más elementales DDHH, comenzando por supuesto, por el de la libertad, el debido proceso y el más quebrantado por este régimen, el derecho a la salud. Muchos de nuestros presos políticos están enfermos y algunos de ellos se mueren lentamente, ante la mirada inerte de las autoridades competentes. Leer más

f5e603ed-fa5e-42d2-9cc2-430a6abdb247

Amnistía Internacional lanza Acción Urgente por la libertad de Andrés Moreno, Marco Trejo, James Mathison y César Cuellar

ACCION URGENTE I www.amnistia.ning.com
28 de octubre de 2016

Marco Trejo, James Mathison y César Cuellar fueron detenidos el 20 de septiembre por producir un video para el partido opositor Primero Justicia, mientras que Andrés Moreno Febres-Cordero fue detenido el 22 de septiembre, por el mismo motivo. Los cuatro permanecen recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Bolivariana de Inteligencia Nacional (SEBIN) “Helicoide” en Caracas. Su causa está siendo llevada por tribunales militares y son acusados de delitos previstos en el Código Orgánico de Justicia Militar, entre ellos Ultraje al Centinela, a la Bandera y Fuerzas Armadas (los delitos contra los deberes y el honor militares). Preocupa que estén siendo juzgados por ejercer pacíficamente su derecho a la libertad de expresión.

El video fue compartido el 16 de septiembre por el Twitter del partido político de oposición Primero Justicia. Amnistía Internacional ha visto el video, que muestra a la hija de un militar que le escribe a su padre por teléfono porque en su casa no hay medicinas y le informa que va a salir a buscar comida. El padre (militar) se encuentra en una protesta, preparado para reprimir a los manifestantes. El mensaje de la joven concluye diciendo “papá, hoy recuerda que la gente que te mandan a reprimir están pasando lo mismo que nosotros. Esto no se aguanta, tú lo sabes”. Leer más

4e43a6f1-aace-4698-94d7-107b7546810f

Martín Torrijos se reunió con Leopoldo López en Ramo Verde

EL NACIONAL WEB I www.el-nacional.com
23 de octubre de 2016

Lilian Tintori informó a través de la cuenta de Twitter de su esposo, Leopoldo López, que el líder de Voluntad Popular recibió este domingo la visita del ex presidente de Panamá Martín Torrijos, en el Centro Nacional de Procesados Militares de Ramo Verde.

El dirigente opositor envió un mensaje desde el penal: «Hoy fue autorizada la visita del presidente Torrijos. Agradezco su visita y su interés por la delicada situación que vive nuestro país. Le manifesté que siempre hemos creído en un diálogo, pero que este debe ser oportuno y con muestras reales de voluntad».

López notificó que en el encuentro estuvo su abogado defensor junto al diputado Roberto Marrero. «Le dije (a Torrijos) que este (el diálogo) no es posible luego de haber suspendido el referéndum revocatorio y robarle al pueblo su derecho a expresarse», agregó.

El dirigente opositor invitó a todos los venezolanos a sumarse a «La toma de Venezuela», movilización multitudinaria convocada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Leer más

14 años de tristeza familiar: La agonía de los presos políticos de 2002

REDACCION I www.caraotadigital.net
24 de octubre de 2016

Los comisarios Iván Simonovis y Lázaro Forero fueron condenados junto a los funcionarios de la Policía Metropolitana Marco Javier Hurtado, Héctor José Rovain, José Arube Pérez Salazar, Erasmo José Bolívar y Luis Enrique Molina Cerrada, por los hechos ocurridos el pasado 11 de abril de 2002.
El juez Eladio Aponte Aponte encargado del caso de Erasmo Bolívar e Iván Simonovis pidió asilo en Costa Rica y confesó que el juicio fue totalmente viciado, elaborado en una oficina y dónde por orden directa del difunto presidente Hugo Chávez se pidió dictar de manera inmediata pena máxima a los funcionarios.

Los policías Metropolitanos fueron acusados de: Homicidio intencional calificado y lesiones personales gravísimas, graves, menos graves y leves en complicidad correspectiva. Todo esto en perjuicio de tres fallecidos (Erasmo Sánchez, Rudy Urbano Duque y Josefina Rengifo), además de las heridas de 26 personas.

Por otra parte los Comisarios fueron acusados de complicidad necesaria en la comisión de dichos delitos. El juicio tuvo una duración de tres años y trece días. Leer más

Liberan a periodista venezolano que estuvo preso por volar un dron

EFE I www.diariolasamericas.com
27 de octubre de 2016

Las autoridades venezolanas pusieron en libertad al periodista Alejandro Puglia, director de la Oficina de Seguimiento y Evaluación del Parlamento, quien había sido apresado el pasado 1 de septiembre por volar un dron durante una manifestación opositora.

«Ya está libre. Gracias a todos los que nos apoyaron en estos 55 días duros», indicó el director de comunicaciones y relaciones institucionales del Parlamento, Oliver Blanco, a través de su cuenta en la red social Twitter.

«Nuestro querido Alejandro Puglia acaba de salir libre de su injusta prisión. Gracias Dios por esta inmensa alegría en medio de tantas injusticias», agregó también en Twitter Diana D’Agostino, esposa del presidente del Parlamento, el opositor Henry Ramos Allup.

Ramos redifundió este mensaje en la red social sin agregar comentarios.

Puglia manipuló un dron para tomar fotografías durante una movilización opositora en la capital venezolana días después de que el Gobierno anunciara una prohibición administrativa de hacerlo. Leer más

CIDH solicitó medida cautelar para Vladimir Araque Hainal

REDACCION I www.caraotadigital.net
29 de octubre de 2016

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA, solicitó en un comunicado a Venezuela garantizar la vida e integridad y dictar medidas cautelares a favor de Vladimir Araque Hainal.
En el documento de solicitud, señalan que el ingeniero electrónico se encuentra delicado de salud, y con una complicación de salud debido a una serie de patologías. Además señalan la falta de atención médica necesaria.

La Comisión considera en el comunicado que: “La información presentada demuestra prima facie que el señor Vladimir Araque Hainal se encuentra en una situación de gravedad y urgencia, toda vez que su vida e integridad personal estarían en riesgo”. Leer más

82eafaf3-ba34-47ae-96a3-9cf901aad843

Hermana de Vasco Da Costa denunció condiciones de los presos políticos

VANESSA RIVAS I www.caraotadigital.net
27 de octubre de 2016

Ana María Da Costa, hermana del politólogo Vasco Da Costa, denunció las condiciones de insalubridad en la que se encuentran los aprehendidos. “Algunos presos políticos están en estado de salud crítico”.

Precisó que entre los casos más reiterativos, se encuentran enfermos de diabetes, alta presión arterial, amibiasis y abscesos, porque no estaban acostumbrados a permanecer en condiciones deplorables.

Asimismo señaló que permanentemente los maltratan, torturan y encierran. “Venimos a pedir al Papa que interceda por ellos no solo de los enfermos, sino de todos los presos políticos, porque ellos son inocentes”.

Sobre los procesos penales, sostuvo que algunos ni han llegado a la preliminar. Aseveró que en el peor de los casos merecen ser juzgados en libertad, no encerrados en locales rodeados de lo peor. Leer más

Bony Simonovis: No aceptamos defensa de DDHH a medias

REDACCION I www.caraotadigital.net
27 de octubre de 2016

María del Pilar Simonovis, esposa del comisario Iván Simonovis, aseveró que no aceptan la defensa de Derechos Humanos a medias, ni que se hable de un diálogo falso.

Criticó que el Gobierno quiere mantener una “fachada”, donde por un lado otorguen libertad de algunos presos o concedan ciertos beneficios, y por el otro repriman. “Soltar a un preso político para aprehender a cientos de ellos es una total arbitrariedad” .

Sobre la violencia de la cual fue víctima una mujer en la policía del estado Aragua el pasado miércoles a propósito de la “Toma de Venezuela”, repudió el hecho. “Aquí la Guardia Nacional Bolivariana y la policía tienen que defendernos a todos por igual”. Leer más

Patricia de Ceballos: Daniel tiene 12 días aislado sin visitas familiares o de abogados

EL NACIONAL WEB I www.el-nacional.com
24 de octubre de 2016

Patricia de Ceballos, esposa del ex alcalde de San Cristóbal Daniel Ceballos, anunció este lunes que su esposo tiene doce días en aislamiento, sin permiso de visita de familiares y abogados.

El político se encuentra en reclusión en la sede del Sebin en El Helicoide desde el 28 de septiembre cuando fue trasladado desde la prisión «26 de julio» en Guárico.

Esta es la sexta cárcel a la que Ceballos ha sido trasladado en los últimos 32 meses.

De Ceballos ha denunciado en varias ocasiones que al político de Voluntad Popular se le aplica un tratamiento diferente por órdenes directas del gobierno. Leer más

Braulio Jatar: preso por informar

ANA JULIA JATAR I www.latercera.com
28 de octubre de 2016

¿ES DELITO informar? ¿Es delito contar que un pueblo golpea cacerolas vacías como grito de protesta contra un gobierno abusivo? ¿Es delito explicarle al mundo que el hambre está matando a un país que fue rico? Por supuesto que no. Pero por hacer todo eso, mi hermano Braulio Jatar lleva 56 días encarcelado.

La tragedia de Braulio no es única en Venezuela. En mi país mueren adultos y recién nacidos por falta de medicamentos; los hospitales psiquiátricos han dado de alta a sus pacientes pues no hay psicotrópicos para mitigar su sufrimiento; los suicidios han aumentado brutalmente. ¿Qué pasó? ¿Cómo llegamos a esto?

Cuando el petróleo estaba a 100 dólares el barril, el gobierno se endeudó como si estuviese a 200 dólares, y con ese dinero se dedicó a destruir la producción nacional. Expropió y sometió a estrictísimos controles a todo tipo de empresas, incluidos los medios de comunicación. La mayoría de los medios de comunicación quedaron bajo el dominio de un gobierno que pretende controlar a la opinión pública. A mi hermano Braulio le quisieron comprar su portal digital Reporte Confidencial, pero no aceptó pues quiso seguir denunciando las erradas políticas del gobierno y la corrupción vergonzosa. Leer más

En menos de 24 horas trasladan dos veces al preso político Jheremy Bastardo

REDACCION I www.lapatilla.com
28 de octubre de 2016

El preso político Jheremy Bastardo Lugo fue trasladado sin previo aviso al Centro Penitenciario de Centro Occidente Uribana, así lo afirmó Elenis Rodríguez, activista de los Derechos Humanos.

Durante la noche de este jueves Bastardo fue trasladado desde su lugar de reclusión la penitenciaría 26 de julio al Penitenciario Fénix. Sin Embargo, en horas del medio día familiares del joven señalaron que se encontraba en Uribana. Vale destacar que ambos centros de reclusión se encuentran en el estado Lara.

El joven de 18 años es causa de la aprensión del Comisario Coromoto Rodríguez, quien se encuentra recluido en la mínima de Tocuyito. Leer más

País por cárcel

LEONARDO PADRON I www.el-nacional.com
30 de octubre de 2016

A las 4 de la madrugada sonó el teléfono. Marcelo se removió en la cama y apagó la alarma. Creyó que el amanecer había llegado precozmente. Pero el teléfono insistió. Su mujer le aclaró que era una llamada. Entonces respondió. “¿Puedes venir a ayudarnos? Nos están allanando”, le dijo una voz que aún no reconocía. Marcelo Crovato es abogado penal. Los problemas de sus clientes no tienen horario. Se levantó de la cama para cumplir con su labor. Nunca pensó que esa llamada le iba a cambiar la vida.

Era el 22 de abril del 2014. Un período de protestas de calle y feroz represión. Marcelo vivía en pleno Chacao, el ojo del huracán en tiempo de guarimbas. Mientras se vestía recordó que ese sería apenas el segundo caso que tomaba de ese cliente. En rigor, era al revés, Marcelo Crovato era el verdadero cliente, pues Ignacio Porras era el dueño de la lavandería que frecuentaba.

Su destino quedaba apenas a dos cuadras. Al llegar, los funcionarios lo interpelaron con aspereza: “¿Usted qué busca aquí?”. Mostró su credencial de abogado: “Fui requerido por la persona que ustedes están allanando”. La frase no cayó bien. La razón del procedimiento era vaga: “Esta gente está apoyando a los guarimberos”. Apoyarlos podía limitarse a darles agua, alimento, cobijo, o simplemente abrirles la puerta del edificio para evitar la furia de la razzia policial. Leer más

Preso político Gerardo Carrero envía contundente carta a los venezolanos

REDACCION I www.lapatilla.com
28 de octubre de 2016

El prisionero político Gerardo Carrero, quien se encuentra preso desde el 8 de mayo de 2014, escribió una contundente carta a los venezolanos desde su prisión en el Sebin.

“Los demócratas creemos en el diálogo como principio humanista, como valor fundamental del seno de la familia, y a su vez como herramienta en las relaciones interpersonales. Por ello hablar de diálogo con quiénes asaltan la Asamblea Nacional , persiguen, apresan, torturan, asesinan la disidencia política y usan la miseria cómo mecanismo de sometimiento de un pueblo, no tiene sentido”, escribió.

Texto completo

Venezolanos Demócratas

Ante el quebranto de la República por el actual Régimen, se hace inaplazable la consolidación de un FRENTE POR LA LIBERACIÓN DE VENEZUELA, teniendo como punto de honor el aglutinamiento de todos los sectores que constituyen la sociedad; es está la fórmula para poder en una sola fuerza DESCONOCER el sistema autoritario del Régimen, que socava sistemáticamente los valores del Estado Venezolano (Art. 2 y 350 CRBV). Leer más

Mensaje del preso político Nixon Leal

NIXON LEAL I www.accionlibertad.org
28 de octubre de 2016

Soy un ciudadano venezolano con derechos y deberes, tengo derecho a exigir un verdadero gobierno que luche por el futuro de todos nosotros, y tengo el deber y la obligación moral de exigir que eso se cumpla, la constitución venezolana no es ningún juego de sopa de letras, es la que rige nuestro futuro y nosotros los garantes de lo que ella dicta, es clara y debe respetarse.

Como venezolano tengo derecho a exigir que se realice el referendum revocatorio, la apertura de un canal humanitario para aliviar la inexpugnable crisis y tengo el legítimo derecho a ser juzgado en libertad. Leer más

Lilian Tintori: La dictadura es quien le quita la visita familiar a Leopoldo López

EL NACIONAL WEB I www.el-nacional.com
29 de octubre de 2016

La esposa del coordinador político de Voluntad Popular Leopoldo López, Lilian Tintori, denunció nuevamente la suspensión arbitraria de la visita familiar de López en la cárcel militar de Ramo Verde, luego de esperar por más de 4 horas en el centro de reclusión junto a sus dos hijos.

“Hoy es día de visita familiar, llegué a Ramo Verde y nos encontramos con una nueva alcabala, allí nos impidieron el paso. Esperé por más de tres horas en la alcabala porque los militares nos informaron que Leopoldo López no tenía visita, ni hoy ni mañana. Denunciamos esta situación arbitraria, esta violación a los derechos de Leopoldo López y de mis hijos que tienen protección de la LOPNA y que tienen derecho a ver a su papá”, expresó Tintori. Leer más

El gobierno arremete contra críticos mientras la crisis se profundiza

HUMAN RIGHTS WATCH I www.hrw.org
24 de octubre de 2016

El gobierno venezolano ha perseguido a quienes criticaron sus ineficientes esfuerzos para abordar la grave crisis de escasez de medicamentos esenciales y comida que existe en el país, señaló Human Rights Watch en un informe difundido hoy. Los gobiernos regionales deberían ejercer presión sobre el gobierno del Presidente Nicolás Maduro para que adopte medidas inmediatas que aborden adecuadamente la profunda crisis humanitaria que enfrenta el país, incluyendo la búsqueda de alternativas para obtener mayor asistencia internacional.

El informe de 82 páginas, “Crisis humanitaria en Venezuela: La inadecuada y represiva respuesta del gobierno ante la grave escasez de medicinas, insumos y alimentos”, documenta que la escasez ha generado enormes dificultades para que muchos venezolanos puedan obtener atención médica esencial o cubrir las necesidades básicas de su familia. El gobierno venezolano le ha restado importancia a la gravedad de la crisis. Aunque sus propias acciones para reducir la escasez no han tenido resultados satisfactorios, ha realizado gestiones limitadas para conseguir ayuda humanitaria internacional que podría estar disponible inmediatamente. A su vez, ha intimidado y castigado a críticos, incluidos profesionales de la salud, defensores de derechos humanos y ciudadanos de a pie que cuestionaron el desabastecimiento. Leer más

Toma de Venezuela: un policía muerto, más de 120 heridos y 245 detenidos

DANIEL LOZANO I www.lanacion.com.ar
27 de octubre de 2016

Una jornada de violencia azotó a Venezuela otra vez . Al menos 120 personas resultaron heridas, 245 detenidas y un oficial de policía acabó muerto. El choque de marchas oficialistas y opositoras terminó en múltiples enfrentamientos entre manifestantes y colectivos revolucionarios, desplegados con la connivencia policial y que utilizaron armas de fuego para hostigar a los opositores.

Los incidentes fueron múltiples, pero los más graves se dieron en la ciudad San Antonio de los Altos, municipio Los Salias en el estado Miranda, gobernado por Henrique Capriles. Tres agentes de la policía estatal fueron tiroteados y dejaron como resultado a uno de ellos muerto al recibir un balazo en el estómago. «Nuestra institución informará por este suceso lamentable, con funcionario fallecido y heridos», informó Capriles. Previamente, el ministro de Interior, el comandante Néstor Reverol, atribuyó a manifestantes opositores la procedencia de los disparos.

El encuentro dejó imágenes muy fuertes. La agresión de una decena de policías de Aragua contra Laura Lara, embarazada de dos meses, y contra su hijo, que fue detenido tras recibir una paliza tremenda. Los agentes irrumpieron en un edificio persiguiendo a los protestantes. Leer más

Amnistía Internacional condena represión en protestas del #26Oct

NOTA DE PRENSA I www.lapatilla.com
28 de octubre de 2016

Según información recibida por Amnistía Internacional, fuerzas del orden venezolanas y grupos de civiles armados partidarios del gobierno reprimieron violentamente manifestaciones convocadas por la oposición el 26 de octubre en diferentes ciudades del país. Decenas de personas habrían resultado heridas, algunas con impactos de bala. Ochenta personas fueron detenidas de acuerdo a información del Ministerio Público, que a su vez dio a conocer la muerte del policía José Molina Ramírez. Aún no se ha informado la captura de ningún sospechoso por este hecho.

A Amnistía Internacional le preocupan las denuncias sobre uso excesivo de la fuerza durante las manifestaciones, como el caso de Laura Lara, víctima de una brutal paliza registrada en vídeo, propinada por varios funcionarios hombres de la Policía del estado Aragua, en la región central de Venezuela. Entre las personas heridas se encuentra José Rafael Ayala, manifestante que habría perdido un ojo por el impacto de un perdigón, también registrado en vídeo. Leer más

Editorial: Incertidumbre y desconcierto

EDITORIAL I www.eltiempo.com
25 de octubre de 2016

Venezuela es una bomba de tiempo a punto de explotar. Y puede ocurrir si no se encuentran caminos expeditos para restablecer la institucionalidad rota por el régimen del presidente Nicolás Maduro a lo largo de sus más de tres años de mandato, pero en particular por la suspensión del referendo revocatorio, la cual sumió al país en un estado de crispación tal que hizo que la Asamblea Nacional hablara de la “consumación de un golpe de Estado”.

Pero el anuncio, este lunes, de que el 30 de octubre habrá diálogo entre el Gobierno y la oposición, o al menos una parte de ella, parece cambiar el panorama. Por una parte, le vuelve a dar un tanque de oxígeno a Maduro, que ya estaba pensando en cómo enfrentar un juicio por ‘abandono del cargo’ y en contrarrestar lo que llamó “camino del golpismo; y por otra, dejó en evidencia las fracturas de la oposición, algunos de cuyos líderes –dicen– se enteraron por TV de las conversaciones que se realizarán en isla Margarita. Ahora bien, cualquier medida para evitar un estallido social violento es bienvenida. Pero hay matices que es necesario entender.

En Venezuela hoy no hay independencia de poderes, pues la justicia y el Consejo Electoral son organismos de bolsillo; el Legislativo, de mayoría opositora, está bloqueado, ya que cualquier ley es sistemáticamente desechada por el Tribunal Supremo de Justicia, que ya lo declaró en desacato; hay más de 100 presos políticos, algunos líderes de oposición tienen prohibido salir del país, y no hay leche ni tampoco miel, así Maduro no cese de hablar de prosperidad. Leer más

64996b10-d4e2-4a18-8116-be41b098d62e

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.