
Cruz Roja negocia con las autoridades de Maduro poder visitar a los presos políticos de Venezuela
MANUEL TRILLO I www.abc.es
06 de mayo de 2017
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) mantiene «un diálogo» con las autoridades de Venezuela para poder visitar a los presos de las cárceles del país, tanto preventivos como condenados.
Así lo aseguró este viernes a ABC el portavoz para las Américas del CICR, Marco Yuri Jiménez, quien explicó que se inscribe en «un marco más amplio», parte de las actividades del Comité en el mundo.
En este sentido, indicó, es práctica de trabajo la negociación bilateral para acceder a los detenidos en distintos países. Al margen del estatus como político o no, se busca comprobar que sus condiciones sean «dignas», señaló.
Precisamente, los abogados en España de la familia de Leopoldo López han enviado una carta al presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, Peter Maurer, para pedir que, «de manera urgente», miembros de esta organización humanitaria se personen en la prisión de Ramo Verde y comprueben, «mediante contacto personal», su estado de salud, así como «las duras condiciones de la vida carcelaria a la que es sometido él y otros presos ingresados en dicho Centro penitenciario venezolano». Leer más
La familia de Leopoldo López pide a Cruz Roja que verifique el estado de salud del líder opositor
MANUEL TRILLO I www.abc.es
05 de mayo de 2017
La familia de Leopoldo López ha pedido al Comité Internacional de la Cruz Roja que compruebe, “mediante contacto personal”, el estado de salud de este opositor venezolano preso, en situación de aislamiento desde hace un mes. Así mismo, ante la presencia de nacionales españoles entre los encarcelados por motivos políticos, sus abogados en España -entre ellos el ex ministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón y el expresidente del Gobierno Felipe González-, presentarán una querella por terrorismo ante la Audiencia Nacional, que ampliarían al caso de López y del resto de presos.
Los familiares del fundador de Voluntad Popular no tienen información de él desde el pasado 7 de abril y el mensaje difundido este jueves en la cuenta de un periodista venezolano en Twitter según el cual estaba siendo trasladado a un hospital militar “sin signos vitales” hizo disparar las alarmas entre ellos. “No tenemos idea de cómo está de salud ni de dónde está, porque no le permiten visitarlo ni siquiera a su asistencia legal, como es constitucionalmente obligatorio”, denunció este viernes Leopoldo López padre en una rueda de prensa en el despacho de abogados Cremades & Calvo-Sotelo en Madrid. Leer más
Mujeres protestan «contra represión» y «por la paz»
REDACCION I www.comercio.pe
06 de mayo de 2017
Miles de mujeres protestaron este sábado para mantener la presión contra el mandatario de Venezuela Nicolás Maduro, que respondió con una movilización de sus partidarias en rechazo a la «violencia terrorista» de las manifestaciones opositoras.
Vestidas de blanco, con flores y carteles que pedían «no más represión», las opositoras encabezadas por varias diputadas intentaron llegar al ministerio de Interior y Justicia en el centro de Caracas.
Aunque un cordón de militares y policías impidió el avance de la marcha, la viceministra Rosaura Navas, de la cartera de Interior y Justicia, se acercó hasta la barrera militar y escuchó las exigencias de las parlamentarias.
«La única solución a este conflicto es que permitan que los venezolanos voten (…) Queremos que se comprometan a cesar la represión», le dijo a Navas la legisladora Marialbert Barrios.
La viceministra escuchó a las diputadas unos minutos, recibió los carteles que condenan la «represión» y se retiró. Leer más
Músicos y artistas tomarán las calles este domingo por los caídos en protestas
REDACCION I www.diariolasamericas.com
06 de mayo de 2017
Este domingo 7 de mayo la Mesa de la Unidad realizará la caminata denominada «Músicos y Artistas por la vida» que partirá desde Altamira hasta la plaza Alfredo Sadel en Las Mercedes, Caracas, para rendir tributo a las víctimas asesinadas durante la represión a las manifestaciones.
Los músicos llevarán sus instrumentos y entonarán canciones en el recorrido. Aunque la actividad central se desarrollará en a ciudad capital, la convocatoria se hizo extensa a los demás estados del país.
El vicepresidente de la Asamblea Nacional, diputado Freddy Guevara, informó a través de su cuenta en Twitter la convocatoria que forma parte de la agenda de protesta que desde hace cinco semanas mantiene la oposición venezolana.
Para el día lunes 8 de mayo, se tiene prevista una nueva movilización. Así lo dio a conocer el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, sin ofrecer mayores detalles. Leer más
Secretario general de la OEA exige visitar a Leopoldo López
AFP I www.elcomercio.pe
04 de mayo de 2017
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, exigió este jueves al Gobierno Venezolano dejarlo visitar al encarcelado líder opositor Leopoldo López, tras una ola de rumores de que había muerto.
«Exijo visitar a @leopoldolopez amparado en los compromisos que #Venezuela tiene vigentes con el Sistema Interamericano de DDHH», expresó Almagro en Twitter.
Las redes sociales difundieron la noche del miércoles una avalancha de mensajes sobre el supuesto traslado de López «sin signos vitales» a un hospital desde la prisión militar de Ramo Verde (cerca de Caracas) donde cumple desde el 2014 una condena de 14 años.
Más tarde, el diputado y vicepresidente del partido oficial PSUV, Diosdado Cabello, difundió en su programa de televisión un video como prueba de vida del líder opositor, grabado en su celda.
«Me informan este es un mensaje de fe de vida para mi familia. Hoy es 3 de mayo, son las nueve de la noche», dice López en el video, difundido en el programa de televisión. Leer más
HRW solicita autorización a Maduro para visitar a Leopoldo López en la prisión de Ramo Verde
EP I www.abc.es
05 de mayo de 2017
El director de la división de América de la organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, ha pedido este viernes al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que dé autorización a una delegación del grupo para visitar al opositor Leopoldo López en la prisión de Ramo Verde, ante las denuncias por parte de su familia y abogados de su continuado aislamiento.
En una carta, Vivanco ha pedido al mandatario en representación de todo el organismo la autorización para llevar a cabo la visita para «disipar cualquier duda sobre la salud de López», en virtud de los recientes rumores que indican que ha sido trasladado a un hospital militar. «Después de los rumores de que López habría sido trasladado a un hospital militar con complicaciones de salud, el señor Diosdado Cabello –primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)– mostró en su programa semanal de televisión un vídeo con lo que se llamó ‘fe de vida’», ha explicado en la misiva.
No obstante, a pesar de la publicación del vídeo, «ni su familia ni su abogado han podido visitarlo desde entonces». De hecho no han podido verlo desde comienzos de abril», ha continuado. La esposa de López, Lilian Tintori, ha venido denunciando la situación de aislamiento que sufre su esposo en prisión, a quien no ve desde hace más de 30 días. Leer más
Leopoldo
BORIS IZAGUIRRE I www.elnuevoherald.com
06 de mayo de 2017
Desde que estallaran, a principios de abril, las protestas callejeras contra el régimen de Nicolás Maduro en varios estados y ciudades de Venezuela, las redes sociales y sobretodo el whatsapp, se convirtieron en importantes transmisores de lo que sucedía. La falta de libertad de prensa en Venezuela lleva años transformando a las redes en los únicos medios de comunicación que se atreven a difundir lo que los canales oficialistas ignorar y prohíben. Esa importancia tiene sus bemoles. Muchas veces surgen noticias falsas que confunden a los seguidores. Paso este miércoles cuando empezó a difundirse que el preso político más notorio del régimen chavista, Leopoldo Lopez, habría sido ingresado sin “signos vitales” en un hospital militar.
La noticia olía mal. No a muerte sino a mentira y probablemente a toda la maldad propia de la tortura sicológica, la manipulación, la intriga dirigida a alarmar y diezmar a los opositores. Las redes sociales son lo suficientemente porosas para que se infiltren en ellas criminales sin rostro expertos en desmoralizar. “Matar” al líder más carismático, por su condición de preso político y su entrega y lucha por recuperar un país, generaría una riada de mensajes, tweets llenos de alarma y zozobra. En esa histeria, nadie se paró a pensar en la madre, la esposa o los hijos de Leopoldo. Nadie se paró a pensar en el propio Leopoldo.
Conocí a Leopoldo López hace más de veintidós años en Madrid. Acababa de terminar sus estudios universitarios en Harvard y sus ojos brillaban en cada palabra que usaba. Me preguntó qué sentía por Venezuela. Leer más
Suman 38 los muertos por las protestas contra Maduro
AP I www.elcomercio.pe
05 de mayo de 2017
Un joven falleció el viernes tras recibir un disparo en la cabeza durante una manifestación en la ciudad central de Valencia, escenario de protestas y saqueos de comercios en medio del recrudecimiento de la tensión en Venezuela que ha dejado 38 muertos y más de 700 heridos.
En tanto, se informó que 85 militares fueron detenidos por expresar su descontento con las acciones del gobierno para reprimir las protestas.
Hecder Lugo, de 20 años, murió en un centro de salud de Valencia, donde había ingresado la víspera tras sufrir una herida durante una manifestación callejera contra el gobierno, dijo a The Associated Press Enzo Scarano, ex alcalde del municipio central de San Diego. La Fiscalía General confirmó que el joven resultó herido por arma de fuego.
Scarano indicó que una veintena de personas resultaron lesionadas el jueves durante las protestas, de las cuales cinco permanecen en centros de salud. Leer más
Danza macabra, diplomacia vudú
HECTOR E. SCHAMIS I www.elpais.com
06 de mayo de 2017
El video dio la vuelta al mundo en minutos. Maduro baila junto a El Aissami, Cabello y otros funcionarios. La cámara toma la imagen de una pantalla de televisión. Lentamente se aleja. Como si estuviera en un slider, gira y se detiene en una ventana abierta. Zoom in y desde la altura se observan las tanquetas avanzando sobre los manifestantes. Se escuchan estruendos y se ve el humo de los gases lacrimógenos.
Un documental de quince segundos producido con un teléfono. Suficiente para retratar el sadismo de quien se burla de 37 muertos, 362 heridos y un país entero que sufre escasez de alimentos, medicinas y derechos. El título también lo pusieron las redes sociales de manera espontánea: danza macabra.
“Danza Macabra”, poema de Baudelaire en Las flores del mal. Allí, la alegoría de la muerte es una bella mujer, de “fúnebres encantos”, vestida para un baile. Aquí era un dictador y sus cómplices, sin poesía ni belleza, solo con su desprecio y la barbarie de la calle. Leer más
El día que Beethoven se enfrentó a Maduro
GABRIELA PEREIRA I www.larazon.es
06 de mayo de 2017
El asesinato de Armando Cañizales, joven violista de 18 años integrante del prestigioso Sistema de Orquestas de Venezuela, fue la gota que rebasó el vaso e hizo que el maestro internacional Gustavo Dudamel se desmarcara de la represión y exigiera al presidente Nicolás Maduro que «rectifique y escuche la voz del pueblo».
Gustavo Dudamel es calificado en el mundo como el «director que rejuveneció la música clásica» y actualmente dirige la Filarmónica de Los Ángeles, la Sinfónica de Gotemburgo y la Orquesta Simón Bolívar en Venezuela. Pero no fue su talento lo que muchos criticaron en él, hasta ahora, sino su postura neutral en lo referente a la política venezolana. Dudamel, protegido de Hugo Chávez, se forjó en el mismo Sistema de Orquestas de Venezuela en el que estudiaba Armando
A mediados de abril, cuando se iniciaron las protestas en Venezuela, Dudamel pidió que los líderes políticos de su país encontraran las vías para solucionar la crisis en Venezuela. Pero el asesinato de uno de los suyos: músico, joven, talento y miembro de El Sistema lo llevó a redactar un texto duro. «Mi vida entera la he dedicado a la música y al arte como forma de transformar las sociedades. Levanto mi voz en contra de la violencia y la represión. Nada puede justificar el derramamiento de sangre. Ya basta de desatender el justo clamor de un pueblo sofocado por una intolerable crisis. Históricamente el pueblo venezolano ha sido un pueblo luchador pero jamás violento. Para que la democracia sea sana debe haber respeto y entendimiento verdadero. La democracia no puede estar construida a la medida de un gobierno particular porque dejaría de ser democracia. El ejercicio democrático implica escuchar la voz de la mayoría, como baluarte último de la verdad social. Ninguna ideología puede ir más allá del bien común…», reza el comunicado del afamado director de orquesta. Leer más
Ocho naciones de América Latina condenan violencia del gobierno de Maduro
REDACCION I www.diariolasamericas.com
04 de mayo de 2017
En la tarde de este jueves, Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México y Paraguay dieron a conocer una declaración en la que alertan acerca de la violencia ejercida por el gobierno venezolano contra la población civil, la cual se ha acrecentado desde el pasado 6 de abril.
Los mencionados gobiernos de América Latina reiteran que se debe cumplir el calendario electoral, liberar a los presos políticos, restituir las funciones de la Asamblea Nacional y garantizar la separación de poderes.
A continuación el texto íntegro de la declaración:
Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México y Paraguay deploramos el deterioro de la situación interna y el recrudecimiento de la violencia en la República Bolivariana de Venezuela, que desde el 6 de abril ha dejado un creciente número de muertos y cientos de heridos.
Condenamos el uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades venezolanas contra la población civil que marcha para protestar contra las medidas del Gobierno que afectan la estabilidad democrática, polarizan aún más a la sociedad venezolana y ocasionan la pérdida de vidas humanas, en su mayoría de personas jóvenes. Leer más

Senadores de EE. UU. promueven sanciones por crisis en Venezuela
SERGIO GOMEZ MASERI I www.eltiempo.com
03 de mayo de 2017
Un grupo bipartidista de senadores de Estados Unidos presentó este miércoles un proyecto de ley que pretende apretar el cerco contra el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela al igual que ofrece millones de dólares en ayuda humanitaria para la población civil.
El proyecto, auspiciado por los legisladores Marco Rubio (republicano) y Ben Cardin (demócrata), pide también apoyar los esfuerzos que viene realizando el secretario General de la OEA Luis Almagro al igual que la activación de la Carta Democrática de este organismo dada ¨la ruptura del orden constitucional¨ que se ha presentado en el vecino país.
A su vez, destina medio millón de dólares para financiar una futura misión electoral de la OEA en Venezuela para monitorear los comicios y otros US $9.5 millones de dólares para patrocinar el trabajo de organizaciones de la sociedad civil que defienden los derechos humanos.
¨Los civiles en Venezuela están siendo atacados y asesinados por Maduro y sus hampones que usan la violencia para impedir marchas pacíficas y pro democracia. EE.UU. debe apoyar al pueblo venezolano ahora que pelean por sus derechos y el retorno al orden constitucional¨, sostuvo Rubio a través de un comunicado. Leer más
Universidades exigen elecciones libres, cese de la represión y libertad de presos políticos
SABRINA D’AMORE I www.runrun.es
02 de mayo de 2017
Este martes a las 11 de la mañana, dio inicio en el Aula Magna de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) el foro “De la universidad al país”. Allí los rectores de cinco de la más importantes casas de estudio de Caracas –Universidad Central de Venezuela (UCV), Universidad Metropolitana (Unimet), Universidad Monteávila (UMA), Universidad Simón Bolívar (USB) y la UCAB– se reunieron para fijar posición ante la coyuntura que atraviesa el país. Francisco Virtuoso, rector de la Católica, explicó en nombre de sus cuatro homólogos que el objetivo de dicho espacio era exigir al presidente Nicolás Maduro “escuchar al pueblo”, convocar elecciones, dejar de reprimir las manifestaciones, liberar a los presos políticos y abrir un canal humanitario.
Antes de que cada una de las autoridades se dirigiese a un público variopinto, que incluía no solo a estudiantes sino a medios de comunicación, docentes y trabajadores de la universidad anfitriona que rebosaban el espacio, se rindió un homenaje a los caídos durante este mes de protestas opositoras. Posteriormente, tomaron la palabra dos representantes estudiantiles: Samuel Díaz, de la Unimet; y Santiago Acosta, de la UCAB. Ambos resaltaron que los estudiantes no planean abandonar las calles hasta que se restituya el hilo constitucional.
Una vez que los rectores se pronunciaron, un elemento quedó enfatizado: la intención de estas casas de estudio es presentarse ante el país como una Universidad, “una sola Academia en pie de lucha por Venezuela”, según Virtuoso. Leer más
Más de 70 detenidos son llevados a tribunales militares en Venezuela
EFE I www.diariolasamericas.com
05 de mayo de 2017
El gobernador del céntrico estado Carabobo de Venezuela, el chavista Francisco Ameliach, informó este viernes que «más de 70 vándalos» han sido detenidos y puestos a la orden de la justicia militar y el jefe de la policía militarizada, Antonio Benavides, dijo que los apresados están «involucrados en saqueos» y «rebelión».
«A esta hora hay más de 70 vándalos detenidos y puestos a orden de la Justicia Militar. En busca de actores intelectuales y colaboradores», escribió Ameliach en su cuenta de Twitter y en otro mensaje difundió un vídeo con las declaraciones del jefe de la Guardia Nacional (GNB, policía militarizada).
Ameliach hizo referencia a la activación del llamado Plan Zamora en el estado Carabobo, un operativo de seguridad «cívico militar» que implantó el presidente, Nicolás Maduro, el pasado 18 de abril para «garantizar el funcionamiento» del país ante supuestas amenazas de «golpe de Estado» y en el marco de protestas contra su Gobierno.
El mayor general Benavides declaró el jueves a periodistas que «la justicia militar a través del ministerio público militar y los tribunales con competencia militar» procesarán a los detenidos y comentó que hay 43 individuos «involucrados en los saqueos, involucrados en rebelión». Leer más
En su cumpleaños, Antonio Ledezma envía carta a los venezolanos con varias peticiones
REDACCION I www.runrun.es
01 de mayo de 2017
El alcalde Metropolitano y preso político Antonio Ledezma, quien hoy está de cumpleaños, escribió una carta a los venezolanos con los regalos que aspira.
“Lo único que pido en este día es que no dejen de combatir con fuerza y determinación, porque mi libertad y la de todos los presos políticos, no será cierta hasta que primero no liberemos a Venezuela de este yugo tiránico que obstinadamente se empeña en destrozar nuestro país”, dice.
A continuación la carta completa
Con mí adorada Mitzy les hago llegar esta carta de peticiones de los regalos que aspiro este día de mi cumpleaños:
A mis compañeros de celda, Leopoldo y Daniel, que sigan con ese vigor moral indómito que nos hace imaginarlos en la cima del Salto Angel flameando la bandera nacional. A todos los prisioneros y exiliados que sigan resistiendo como nos enseñaron a dar lo mejor de sí mismo los hacederos de nuestra independencia. Leer más
Antonio Ledezma está en un “limbo jurídico”, denuncia su hija
EFE I www.sumarium.com
05 de mayo de 2017
Una de las hijas del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, denunció hoy el “limbo jurídico” en que está su padre, en arresto domiciliario desde hace más de dos años, acusado de conspiración y asociación para delinquir por las autoridades venezolanas.
Antonietta Ledezma aseguró que esos cargos son meramente “políticos” y “todas las pruebas son falsas”, durante una entrevista concedida a Efe, en la que también dijo que son más de 140 los “presos políticos” que están “injustamente encarcelados” en Venezuela en estos momentos.
Para Ledezma, las autoridades venezolanas no le han dado a su padre, de 62 años, el derecho a defenderse, al tiempo que indicó que desconoce los motivos por los que está “arbitrariamente preso”.
A su juicio, estas personas están encarcelados por el único delito de “no dejarse seguir humillando por el dictador Nicolás Maduro”. Leer más
Hermana del preso político Vasco Da Costa denuncia torturas y malos tratos
REDACCION I www.accionlibertad.org
05 de mayo de 2017
Ana María Da Costa, hermana del politólogo y preso político Vasco Da Costa, denunció el día 5 de mayo de 2017 a través de la red social twitter que a su hermano, lo someten a torturas y malos tratos. Asimismo, manifestó preocupación por su integridad física.
En los mensajes, Da Costa indica que el preso político le manifestó que le prohiben estar informado, por lo que no le dejan ver televisión ni leer la prensa.
Asimismo, indicó, que mientras conversaba con su hermano por teléfono, los custodios en medio de gritos le dijeron que no podía hablar de política y posteriormente cortaron la llamada.
Da Costa responsabiliza a Nicolás Maduro y a la ministra Iris Varela de lo que le pueda pasar a su hermano.
La hermana del preso político finalizó sus mensajes denunciando también, que las cárceles son centros de adoctriniento donde se hace orden cerrado dando loas a Hugo Chávez y Nicolás Maduro. Leer más
Madre de Nixon Leal denunció torturas y maltratos en el Sebin
REDACCION I www.caraotadigital.com
06 de mayo de 2017
Sonia Toro, madre del Nixon Leal denunció a través de un video los diversos maltratos físicos y psicológicos a los que ha sido expuesto el joven tras su detención de forma arbitraria por parte de la Guardia Nacional Bolivariana.
A través de una entrevista en exclusiva para Caraota Digital, Toro detalló que su hijo fue detenido con otro joven la noche del pasado miércoles después de salir del hospital Domingo Luciani, luego de llevar insumos médicos a jóvenes que habían sido agredidos por protestas los últimos días.
Toro comentó que en los pocos minutos que tuvo para hablar con su hijo, el muchacho le habría comentado que durante su detención tanto él como sus dos compañeros, fueron supuestamente golpeados y encerrados en sitios pequeños donde les metieron bombas lacrimógenas, situación que le generó al joven una alergia que puso en alerta a los hombres que lo mantuvieron detenido, quienes tuvieron que atenderlo.
Según la mujer, los muchachos fueron llevados la noche del pasado viernes a una audiencia de presentación en el Circuito Judicial Penal Militar en Fuerte Tiuna, donde al parecer serán presentados sin la presencia de sus abogados. Leer más
“¡Quiero a la prensa fuera en cinco minutos!”
ROBERTO MATA I www.prodavinci.com
04 de mayo de 2017
“Dispárale al de suéter blanco”, dijo el superior de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), por el parlante desde la tanqueta en la autopista Francisco Fajardo.
Reinaldo vio a los camarógrafos y fotógrafos que estaban cubriendo la represión, y notó que él era el único de suéter blanco. A la una y media de la tarde, quince minutos después y a no más de veinte metros, cumplieron la orden. Le dispararon.
Esta es la cuarta bomba que ha recibido Reinaldo, pero la que logró fracturarle la pierna mientras hacía su trabajo: fotografiar.
Sus padres se sentían más seguros desde que Reinaldo Riobueno, 24, estudiante de Ingeniería en Telecomunicaciones de la Universidad Católica Andrés Bello, dejó de protestar (2014), estudió y se convirtió en fotógrafo de Unión Radio, con chaleco, casco y credencial.
Pero el 3 de mayo, la GNB arremetió directamente contra los medios.
“¡Quiero a la prensa fuera en cinco minutos!”, se escuchó.
Dos fotógrafos se quedaron con él para cuidarlo. Sentado sobre una piedra y con un dolor insoportable, trataba de llamar por teléfono para ser rescatado. Se quitaron las máscaras y la GNB les volvió a disparar. Leer más
Sindicato de la Prensa denunció más de 200 agresiones a periodistas en lo que va de año
FRANCISCO ZAMBRANO I www.runrun.es
26 de abril de 2017
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa denunció que en lo que va de año se han cometido 201 agresiones a la prensa en el territorio nacional, superando la cifra alcanzada en 2016.
Así lo expresó ayer el secretario del gremio, Marco Ruiz, quien entregó un documento a la Fiscalía General de la República para exigir respeto a la libertad del trabajo y a los derechos humanos de los comunicadores sociales.
“Al menos 15 detenciones de periodistas han sucedido en Caracas en el marco de las protestas que comenzaron el mes de abril”, declaró el dirigente sindical.
“Hay una repetida persecución contra los periodistas por parte de los cuerpos de seguridad, en Venezuela existe una total impunidad en cuanto a estos delitos”.
Ruiz destacó que hay una dinámica consecuente de los cuerpos de seguridad del Estado, especialmente con los representantes de medios nacionales privados e internacionales. “Pareciera que la orden es eliminar el testimonio y el material de los hechos que evidencian la conducta de algunos efectivos y cuerpos armados”. Leer más
