La oposición democrática de Venezuela recibe el Premio Sájarov
DANIEL LOZANO I www.europarl.europa.eu
13 de diciembre de 2017
«El pasado fin de semana, el presidente Maduro decidió de manera arbitraria y anti-democrática prohibir a los principales partidos de la oposición presentarse a los comicios presidenciales. Esta situación no puede seguir así», explicó el presidente del Parlamento, Antonio Tajani, durante la ceremonia en referencia al deterioro de la situación de los derechos humanos en Venezuela.
«Por este motivo se ha decidido entregar el Premio Sájarov a la oposición democrática de Venezuela. Queremos que el país regrese a la democracia, a la dignidad, a la libertad”, añadió.
Oposición venezolana
El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, por su parte, señaló al recoger el galardón que «es un reconocimiento para la madre que se priva de alimentos para salvar a sus hijos; para el niño que hurga en la basura intentando saciar el hambre; para el abuelo que muere de mengua por la escasez de medicamentos».
«Lo recibe también ese joven que hoy emigra desesperado en busca de oportunidades en otras latitudes; el maestro que vence la ceguera ideológica y se aferra a la tarea de formar hombres y mujeres libres. Lo reciben quienes luchan por los derechos humanos y los periodistas que se arriesgan para mostrar una realidad que pretende ser silenciada», subrayó. Leer más
Los ocho venezolanos premiados con el Sajarov
DANIEL LOZANO I www.elmundo.es
13 de diciembre de 2017
Estos son los ocho venezolanos premiados hoy con el Sajarov, en representación de la Asamblea Nacional y de todos los prisioneros políticos. Según cifras del Foro Penal Venezolano, son 275 los presos que permanecen en las prisiones revolucionarias o en arresto domiciliario. Cifras extraoficiales elevan a 7.000 personas con procesos penales abiertos.
Julio Borges
El presidente del Parlamento es una de las figuras más conocidas de la oposición venezolana, encargado en estos días de liderar la delegación de la Unidad Democrática en las negociaciones de Santo Domingo. El también coordinador nacional de Primero Justicia lleva sangre republicana en sus venas: es hijo del neurólogo valenciano de su mismo nombre y de la catalana Rosa Junyent, investigadora médica de altos vuelos. Desde que irrumpiera en la política al frente del partido centrista, Borges se ha convertido en uno de los opositores favoritos para la violencia chavista: ha sufrido varias palizas, que incluso le obligaron a pasar por el quirófano. Su cargo al frente de la Asamblea Nacional concluye a principios de enero próximo.
Leopoldo López
El prisionero político más emblemático de la revolución cumple arresto en su domicilio tras permanecer más de tres años en la prisión militar de Ramo Verde, condenado con pruebas falsas, según confesó el fiscal de su caso. El líder de Voluntad Popular es figura clave en la oposición venezolana y uno de sus presidenciables si no fuera por la inhabilitación que pesa sobre él. Durante su estancia en prisión escribió ‘Venezuela energética’, libro presentado la semana pasada en la Feria del Libro de Chacao, con el que propone una hoja de ruta para la industria petrolera, hoy bajo mínimos históricos. Leer más
Para los venezolanos
EDITORIAL I www.elpais.com
12 de diciembre de 2017
La entrega ayer por parte del Parlamento Europeo del Premio Sájarov de libertad de conciencia a la oposición venezolana envía un doble mensaje. Por una parte, que Europa respalda incondicionalmente a los políticos venezolanos implicados en la democratización del país; en segundo término, que la vía de salida de la dificilísima situación de Venezuela pasa por respetar la legalidad, liberar a los presos políticos, restaurar la Asamblea Nacional y convocar elecciones libres.
Resulta muy significativo que el premio fuera recogido por dos cargos políticos arbitrariamente despojados de las atribuciones para las que fueron elegidos. Se trata de Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional ilegalmente degradada por una Cámara constituyente elegida de forma irregular a voluntad del chavismo en unas elecciones sin garantías, y de Antonio Ledezma, alcalde de Caracas y preso político que se exilió en noviembre después de lograr huir del arresto domiciliario al que había sido confinado tras su paso por prisión. Ambos son la prueba de que Maduro desprecia la voluntad popular cuando esta no se pliega a sus deseos.
Sin duda correrán mejor suerte los alcaldes elegidos en las municipales del pasado domingo en las que el chavismo obtuvo el 90% de las 335 alcaldías del país. Leer más
CIDH le pide a Maduro que le permita visitar Venezuela
EFE I www.eltiempo.com
15 de diciembre de 2017
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) prepara para principios de 2018 un informe sobre la situación en Venezuela, que considera de «extrema preocupación», y ha vuelto a pedir oficialmente al Gobierno que le permita visitar el país.
«La decisión de producir un informe sin visita no es usual en la CIDH, solo se ha hecho esto en situaciones muy extremas, pero es nuestro deber y no se puede esperar más», explicó este viernes el secretario ejecutivo del organismo, Paulo Abrão.
Venezuela está en el «centro de la atención» del organismo, que este año ha vuelto a formalizar dos solicitudes para visitar el país, a las que el Gobierno de nuevo ha respondido negativamente, o no ha contestado.
La última visita que la CIDH pudo hacer a Venezuela fue en el 2002, de la cual hizo un informe crítico sobre derechos humanos y democracia publicado al año siguiente. Desde entonces, nunca más ha sido autorizada para viajar al país. Leer más
Amnistía Internacional pide atención médica para preso político Villca Fernández
EFE I www.runrun.es
13 de diciembre de 2017
Amnistía Internacional (AI) Venezuela solicitó hoy a las autoridades del país caribeño permitir que el dirigente opositor Villca Fernández -en la cárcel desde enero de 2016 y considerado un “preso político”- reciba atención médica especializada.
En un comunicado, la organización indica que Fernández “ha debido ser trasladado a un hospital para recibir atención médica especializada desde junio de 2017” pues ha “sufrido un número de problemas de salud, incluida hipertensión, bronquitis, dolores de espalda, y problemas gastrointestinales”.
“Médicos han solicitado su traslado al hospital y la Fiscalía General dictó una orden a tal efecto que aún no ha sido ejecutada. Su traslado fue pospuesto por quinta vez en noviembre mientras su salud continúa empeorando”, reza el escrito.
Fernández es un activista y líder estudiantil que participó en decenas de protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro sobre todo en 2014, cuando una oleada de manifestaciones antigubernamentales dejó un saldo de 43 fallecidos. Leer más
Relator de la ONU pidió liberación de 22 presos en su visita a Venezuela
EFE I www.efectococuyo.com
12 de diciembre de 2017
El relator de la ONU sobre la promoción de un orden internacional democrático y equitativo, Alfred de Zayas, reveló este martes, 12 de diciembre, que durante una reciente visita oficial en Venezuela pidió a las autoridades la liberación de 22 prisioneros.
En esa misión, que realizó entre el 27 de noviembre y el 4 de diciembre pasados, De Zayas reclamó al Gobierno venezolano una mayor cooperación con el sistema de derechos humanos de la organización en su conjunto.
En una rueda de prensa a su retorno a Ginebra, el relator declinó identificar a las personas cuya liberación ha solicitado.
Tampoco explicó las razones de esas detenciones para evitar confrontaciones con el Gobierno venezolano, que consideró “innecesarias” y “contraproducentes” en vista de que su objetivo es conseguir una mayor cooperación del Ejecutivo del presidente Nicolás Maduro.
En 21 años, De Zayas ha sido el primero entre medio centenar relatores de la ONUespecializados en distintas facetas de los derechos humanos en recibir la autorización de las autoridades para visitar Venezuela. Leer más
AN aprueba moción sobre medidas para proteger la vida de presos políticos
REDACCION I www.lapatilla.com
14 de diciembre de 2017
Este jueves la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad la moción sobre la situación de los presos políticos en Venezuela, así como también las medidas humanitarias a aquellos que presentan problemas de salud y se protejan sus vidas.
La diputada encargada de iniciar el debate es Yajaira de Forero quien recordó que los Policías Metropolitanos van a cumplir 15 años presos “siendo inocentes, estos policías el 11 de abril lo que hicieron fue salvar gente”.
Hoy denunciamos que la situación de los presos políticos es sumamente grave. Esto no es sólo injusticia para ellos, hombres y mujeres inocented, sino también para sus familias que son vejadas por los esbirros del Sebin.
Asimismo añadió que los policías de Chacao tienen más de un año con boleta de excarcelación y siguen presos. Leer más
Preocupación por Venezuela
EDITORIAL I www.lanacion.com.ar
13 de diciembre de 2017
El corriente año se cierra con una fuerte preocupación regional: la grave situación que atraviesa Venezuela. Ese país se encuentra a las puertas de una crisis humanitaria inédita. Sus habitantes carecen desde hace ya tiempo de los más necesarios insumos para atender su alimentación, su higiene y su salud. La inflación está desbocada. Y el presidente Nicolás Maduro se muestra cada vez más autoritario.
A la catástrofe en la que Maduro ha sumido a Venezuela suma un atropello humanitario y político tras otro: dice haberse impuesto en las recientes elecciones para gobernadores e intendentes, sospechadas de todo tipo de ardides y de juegos espurios para beneficiarse.
Además, el presidente venezolano sigue consolidando su cada vez más íntima relación con los militares, a varios de cuyos jefes acaba de nombrar en altos cargos, por ejemplo en Pdvsa, la enorme empresa petrolera estatal. Leer más
“La justicia penal se usa como arma de venganza contra presos políticos”
RAFAEL LEON I www.el-nacional.com
15 de diciembre de 2017
Abogados denunciaron que la justicia penal venezolana se ha utilizado para cercenar las libertades y los derechos humanos de las personas que el gobierno considera un factor de peligro para su estabilidad.
En el foro Presos políticos sin derechos humanos, organizado por el Observatorio Venezolano de Prisiones, el penalista Alberto Arteaga Sánchez, aseguró que el sistema de justicia “se está usando como mecanismo de venganza contra los presos políticos” que, de acuerdo con el Foro Penal, son 274 personas que actualmente duermen detrás de barrotes de cárceles y centros de retención del país.
Indicó que el Código Orgánico Penal y el Código Orgánico Penitenciario han sido sustituidos por prácticas sin fundamentos para perseguir a los ciudadanos.
Arteaga denunció que la “criptojusticia” –un aparato “perverso” de remedo de la justicia–, abre investigaciones con base en testimonios de patriotas cooperantes sin identificación y somete a ciudadanos a procesos en los que inventan hechos de flagrancia, se les viola el derecho a la presunción de inocencia y que en algunos casos pagan penas anticipadas. Leer más

Alertan sobre “dramática” situación de los presos políticos en Venezuela
YESSICA REYES I www.caraotadigital.net
16 de diciembre de 2017
A través de un comunicado, las ONG señalaron que esta “dramática”situación incluye a personas que tienen más de catorce años encarcelados “sometidos a tratos crueles e inhumanos, sin juicios, muchos de ellos se encuentran enfermos, algunos en etapa terminal, sin atención médica adecuada, con derecho a que le sean otorgados beneficios procesales”.
Resaltaron que en Venezuela los presos políticos son quienes por sus ideales u opiniones, o liderazgo individual, han sido perseguidos y privados de su libertad. “Actualmente hay más de 300 presos políticos miembros de la sociedad civil: estudiantes, amas de casa, profesores, abogados, ingenieros, empresarios, obreros, periodistas, indígenas, sindicalistas, políticos, intelectuales, funcionarios públicos, activistas sociales; y más de 80 entre policías y militares institucionales”. Leer más
Otro exalcalde liberado abandona Venezuela y llega a Colombia
EFE I www.eltiempo.com
13 de diciembre de 2017
El exalcalde opositor venezolano Delson Guárate, quien fue excarcelado el pasado 3 de noviembre, confirmó este miércoles que dejó Venezuela, pese a tener prohibición de salida del país, y se encuentra en Colombia.
«Hoy desde Colombia le quiero decir a los venezolanos que tuve en esta oportunidad que salir caminando para defender nuestra patria (…) Nuevamente se me querían llevar a los barrotes del SEBIN (Servicio Bolivariano de Inteligencia), nuevamente se me quería encarcelar» por «pensar distinto», dijo en un audio.
Guárate, que fue alcalde del municipio Mario Briceño Iragorry, del céntrico estado Aragua, había sido liberado junto al opositor Yon Goicoechea. El excalde, que se postuló a la reelección en su municipio el pasado domingo, tiene tres medidas cautelares, entre ellas, la prohibición de salida del país, no emitir declaraciones sobre su caso y someterse a un juicio, según han explicado sus abogados. Leer más

Periodistas en la mira de policías y militares en Venezuela durante el 2017
LENIN DANIERI I www.caraotadigital.net
15 de diciembre de 2017
Según el Colegio Nacional de Periodistas, en el país se duplicaron las violaciones a la libertad de expresión y ejercicio periodístico. En la actualidad el ejercicio de la comunicación social en Venezuela se ha convertido en toda una profesión de alto riesgo.
Las estadísticas fueron ofrecidas por el gremio desde el estado Zulia, donde indicaron que desde enero hasta septiembre de este año en todo el país hubo 777 casos de agresiones a periodistas, en el 2014 fueron menos de la mitad de esas estadísticas. El 60% de las víctimas fueron reporteros de calle, los principales victimarios organismos policiales, militares y grupos políticos denominados colectivos.
Los periodistas foráneos, a pesar de solicitar al Colegio Nacional de Periodistas su permiso para trabajar en Venezuela, las autoridades se los impiden. El secretario general del CNP Zulia, Leonardo Pérez, aseguro que a 17 corresponsales internacionales se les impidió ejercer, a muchos de ellos ni se les permitió ingresar al país. Leer más
Arrestadas esposa e hijas del político Óscar Pérez en el aeropuerto de Maiquetía
REDACCION I www.el-carabobeno.com
15 de diciembre de 2017
Marta Molina, Georgina Pérez y Osmary Pérez, esposa e hijas del político venezolano Óscar Pérez, fueron arrestadas este viernes en la noche en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía en Vargas.
La aprehensión se produjo cuando viajarían a Perú con 130 niños para reencontrarse con sus respectivos padres y familias, quienes emigraron por la crisis que vive Venezuela sin poder llevarse consigo a sus hijos.
Óscar Pérez indicó que también quedaron detenidos tres coordinadores de la ONG Unión Venezolana en Perú y serán pasados a un tribunal por orden del Fiscal 1° del estado Vargas, David Gauna.
Pérez señaló el único delito de su esposa e hijas es tratar de reagrupar a niños que están solos en Venezuela porque sus padres y representantes se encuentran en Perú. Leer más
Ordenaron juicio contra estadounidense detenido en El Helicoide
IRENE MEJIA SOLA I www.caraotadigital.net
13 de diciembre de 2017
La decisión de enjuiciamiento tomada durante una audiencia preliminar, a la que no se le permitió el acceso al máximo diplomático de la embajada estadounidense, se da casi 18 meses después del arresto de Joshua Holt. También ocurrió un día después de que la madre del detenido diera a conocer un audio en la que se escucha a su hijo quejándose por la alta de atención médica en el recinto penitenciario, según informó Infobae.
Durante el mensaje de voz de 30 segundos, Holt habla de vomitar durante toda la noche, padecer náuseas y problemas para concentrarse. Leer más

Lorent Saleh ratifica lucha por la libertad de conciencia
ROSALIE MENDEZ REA I www.el-carabobeno.com
12 de diciembre de 2017
Lorent Saleh ratificó su lucha por los Derechos Humanos y la libertad de conciencia, a pesar de su reclusión en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide, al que considera el centro de tortura más grande de América Latina.
“Soy un humano que ama la libertad de conciencia y esto es una dictadura, (…) pero nada ni nadie puede impedir que haga lo que más amo: defender lo que creo”, expresó el joven de 27 años en una carta enviada a Beatriz Becerra, vicepresidenta subcomisión Derechos Humanos del Parlamento Europeo.
En la misiva, manifestó su agradecimiento por el premio Sarajov a la Libertad de Conciencia de la Eurocámara. “Fue maravilloso e increíble”, dijo.
Saleh contó que recibió la noticia del premio cuando pasaba por una profunda depresión y la tristeza dominaba su espíritu al ver a los políticos jugar con el país. Leer más

Militares fugados de Ramo Verde: “Fuimos imputados por pensar diferente”
ROSALIE MENDEZ REA I www.el-carabobeno.com
12 de diciembre de 2017
Nosotros no somos ni terroristas ni asesinos. Somos oficiales del Ejército que fuimos imputados por pensar diferente como muchos oficiales de la Fuerza Armada Nacional, aseguran los tenientes Josué Abraham Hidalgo Azuaje y Marco Antonio Briceño Camacho, dos de los tres fugados de la cárcel de Ramo Verde el pasado 30 de noviembre.
En un video, los oficiales pertenecientes a la promoción 2012 de la Academia Militar de Venezuela, aclaran que fueron acusados de supuestas acciones terroristas e imputados por delitos como traición a la patria, rebelión, instigación a la rebelión y motín, por presuntamente conspirar en contra del presidente Nicolás Maduro, Tareck El Aissami y Diosdado Cabello.
Sin pruebas tangibles, señalan que fueron acusados por testimonios de oficiales que supuestamente pertenecían al movimiento “Por la Libertad y la Democracia”.
Por sentir a Venezuela en el corazón y querer un país soberano, sostienen que fueron privados de libertad durante nueve meses sin ninguna sentencia firme, mientras el país se hunde en la miseria con un Gobierno que engañó a un país entero con una pseudo revolución, implementado sistemas políticos y económicos no acordes con la sociedad venezolana, acabando la institucionalidad. Leer más
Diferidas audiencias de cuatro presos políticos con problemas de salud
ROSALIE MENDEZ REA I www.el-carabobeno.com
12 de diciembre de 2017
Las audiencias preliminares de los presos políticos Carlos Velasco, Madison Avilés, Carlos Pereira y Moisés Márquez, previstas para este martes, fueron diferidas para el próximo viernes 15 de diciembre.
La información la dio a conocer Claire Marín, madre del joven Carlos Velasco de 18 años, quien se preguntó cuál es el empeño de arruinar la vida de un niño que lo único que hacía era socorrer a las personas durante las protestas.
“¿Cuál es el ensañamiento? Está enfermo, debe operarse. Si es de ir a 50 mil médicos para probarlo lo haré”, expresó en la red social Twitter.
Desde hace seis meses, Velasco y Pereira se encuentran privados de libertad en el Comando de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en Macarao, mientras que Avilés y Márquez están recluidos en la cárcel el Rodeo III.
Todos estos jóvenes, detenidos desde el 12 de junio, presentan problemas de salud que requieren de atención médica con urgencia. Carlos Pereira, de 19 años, tiene cáncer en un riñón, hipertensión y convulsiones. Leer más
