BoletinesEspañol

Boletín Nº 62, Presos Políticos en Venezuela

Más de 100 ex mandatarios piden al Papa la liberación de los presos políticos de Venezuela

www.elmundo.es
05 de junio de 2015

Ante el encuentro del próximo domingo entre el Papa Francisco y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el Club de Madrid -asociación formada por 107 ex jefes de Estado y de Gobierno democráticos de todos los continentes- ha enviado una carta a su Santidad para pedir la liberación de los presos políticos y la defensa de los derechos humanos y la democracia en Venezuela.

Es muy probable que la huelga de hambre que desde hace 15 días mantienen Leopoldo López y Daniel Ceballos se convierta en uno de los temas de conversación entre Maduro y el Papa Francisco. La reunión es la única esperanza de la oposición. La mujer de López, Lilian Tintori calificó el encuentro de histórico, según informaron Daniel Lozano y Álex Vázquez. Además, la oposición tomará un templo religioso de cada ciudad venezolana 24 horas antes del encuentro para pedir la libertad de los presos políticos. «No es una protesta política, pedimos a la gente que se una para orar. ¿Cómo es posible que Maduro vaya a Roma sabiendo que Daniel Ceballos está en riesgo de muerte? Pedimos que el gobierno reaccione y tenga un gesto de humanidad», se quejó Tintori. Leer más

Maduro cancela la visita al Papa la víspera de que llegue Felipe González

ALFREDO MEZA I www.elpais.com
07 de junio de 2015

El chavismo ultima el plan para darle una hostil bienvenida al expresidente del gobierno de España Felipe González, quien tiene previsto viajar a Caracas este domingo desde Bogotá para sumarse como “asesor técnico” a la defensa de los opositores Leopoldo López y Antonio Ledezma, a quienes se juzga como supuestos responsables de las protestas acaecidas en el primer semestre de 2014 en Caracas.

Mientras tanto el presidente Nicolás Maduro ha suspendido a última hora su visita al Vaticano. El gobernante ha anunciado la decisión, «por recomendaciones médicas», en medio de un acto oficial en el cual también ha solicitado a la opositora Mesa de la Unidad la firma de un acuerdo para respetar los resultados de las elecciones parlamentarias que se celebrarán a finales de año.

Con respecto a la visita de González, ha sido el jefe de campaña del Partido Socialista Unido de Venezuela, Jorge Rodríguez, quien ha anunciado a través de la televisión estatal manifestaciones de repudio presenciales –en puntos emblemáticos de los 335 municipios de país, encabezadas por los aspirantes a diputados nacionales- y virtuales -a través de las redes sociales-. El gobierno impulsará las etiquetas #Felipefueradeaquí y #Venezuelaserespeta para rechazar una visita que se anticipa muy movida. Leer más

Human Rights Watch pide al Papa que interceda por opositores venezolanos

www.elespectador.com
05 de junio de 2015

La entidad humanitaria Human Rights Watch (HRW) solicitó al papa Francisco que, en la audiencia que mantendrá el domingo con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, interceda por los opositores detenidos en ese país, de acuerdo con una carta divulgada este viernes.

En el documento, José Miguel Vivanco, director de HRW para América, recordó al Papa las denuncias sobre «la grave situación de los derechos humanos en Venezuela», y le pidió al Pontífice que «plantee estos problemas al presidente Maduro durante su visita».

En particular, expresa la carta, HRW está preocupada por «el arbitrario encarcelamiento de opositores políticos» y la «falta de independencia judicial» en Venezuela, así como por la escasez de medicamentos en el país.

La entidad afirmó en su carta al Papa que el gobierno de Maduro debe «disponer la liberación inmediata e incondicional de todos los opositores políticos y otras personas que estén siendo perseguidas penalmente de manera arbitraria». Leer más

La ONU, ‘muy preocupada’ por la salud del opositor venezolano preso Daniel Ceballos

www.elmundo.es
03 de junio de 2015

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU se ha mostrado este miércoles «muy preocupado por las condiciones de detención y el deterioro de salud» del opositor venezolano Daniel Ceballos, en huelga de hambre, junto a otros presos, desde el pasado 22 de mayo.

«Urgimos a las autoridades a garantizar que todos los detenidos en huelga de hambre tienen acceso a atención médica con un doctor de su elección», indica el organismo en un comunicado.

La ONU también insta a que se permita y garantice «el acceso de las familias y de los abogados» a Ceballos, ex alcalde de San Cristóbal. En la nota, el Alto Comisionado destaca el hecho de que el día después de iniciar el ayuno Ceballos fuese trasladado a una prisión a las afueras de Caracas (fuera de la jurisdicción en la que comenzó a ser juzgado) sin el conocimiento de su familia y sus abogados. Leer más

Felipe González llega hoy a Caracas para defender a opositores presos

www.el-nacional.com
07 de junio de 2015

El expresidente del Gobierno español, Felipe González, viaja hoy a Venezuela para asistir a la defensa de los opositores presos, país en el que el parlamento, controlado por el chavismo, le declaró «non grato».

El político español llegará a la capital venezolana a las 11.00 hora local (15.30 GMT) para cumplir con una «apretada agenda» y sumarse a la defensa de los opositores Leopoldo López y Antonio Ledezma.

González viaja a Caracas «para cooperar en la búsqueda de soluciones a los conflictos que traen como consecuencia(…) la existencia de presos polÍticos», dijo la esposa de Ledezma, Mitzy Capriles a través de un comunicado.

González tendrá además reuniones «institucionales» con la MUD, reuniones de trabajo con los familiares y los abogados de los políticos presos y «reuniones con personalidades importantes en el ámbito nacional de la oposición» que aun no ha sido precisadas. Leer más

Madre de Leopoldo López y hermanas se unen a la campaña por la liberación de los presos políticos #YoCortoCon

4eb0b13d-a818-48e6-acce-6328f4b667e6

El recurso extremo

EDITORIAL I www.el-nacional.com
07 de junio de 2015

El ayuno es una práctica religiosa muy difundida que Gandhi –no el único, pero sí el más recordado pacifista– convirtió en forma de insurgencia cívica; el Mahatma no hizo una, sino 17 huelgas de hambre, desde los ayunos penitenciarios hasta la que realizó 2 semanas antes de su asesinato, abogando por la hermandad de hindúes y musulmanes; y, aunque Bapu era un líder espiritual, sus acciones tuvieron enorme importancia política y, de allí, buena parte de la reputación de esa poderosa herramienta de presión que legó a los luchadores sociales.

Se trata de un recurso extremo al que se apela cuando se han agotado todas las instancias reivindicativas y cuya implementación exige, además de apoyo comunicacional, sanitario, legal y político, el cálculo desapasionado de sus propósitos, de modo que estos puedan ser satisfechos en un plazo razonable, lo que no es cosa fácil cuando el interlocutor se comporta con intransigente crueldad, poniendo en riesgo la integridad física y la estabilidad emocional de quienes han optado por el ayuno para defender sus derechos; no se le puede pedir peras al olmo y eso lo deberían saber muy bien los políticos. Leer más

Conferencia Episcopal Venezolana solicita ley de amnistía

www.el-nacional.com
06 de junio de 2015

“El Señor, que sabe lo que es la verdad, nos invita a todos a caminar por el camino de la igualdad, del reconocimiento, del diálogo y de la justicia, los bendiga, les dé fortaleza y un buen resultado de esta acción que están haciendo”. Esa fue la oración del presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Diego Padrón, en la breve visita que hizo ayer en la tarde a los dirigentes de la organización Juventud Unidad de Venezuela que están en huelga de hambre en la iglesia La Guadalupe.

Expresó que en una sociedad “justa y equilibrada” no se recurriría a medidas extremas. Abogó por una ley de amnistía para la liberación de los presos políticos y el retorno de los que están fuera del país.

Padrón se unió a las voces que solicitan al gobierno que se permita la visita humanitaria de la Cruz Roja a los huelguistas, así como la atención médica y el contacto con familiares y abogados. Leer más

Mantienen vigilia en Caracas por la libertad de López y Ceballos

www.el-nacional.com
06 de junio de 2015

En horas de la noche de este sábado se mantiene activa la vigilia convocada por Lilian Tintori, esposa del líder opositor, Leopoldo López.

La actividad inició en horas de la mañana en la Iglesia de la Chiquinquirá en La Florida, donde los grupo de personas pidió por la libertad de los presos políticos, estuvo acompañada por Patricia de Ceballos y Rosa Orozco, madre de la joven asesinada Geraldine Moreno.

Las esposas de los encarcelados, comenzaron la vigilia para pedir además por la salud de los opositores en huelga de hambre y por la mediación del papa Francisco en la crisis venezolana. Leer más

Monseñor Lückert: “Papa no vendrá mientras haya presos políticos”

www.runrunes.es
03 de junio de 2015

El pasado viernes, en la biblioteca del Palacio Apostólico del Vaticano, el Papa Francisco recibió la visita de monseñor Roberto Lückert para hablar de un tema que desde hace algunos meses lo tiene bastante “preocupado”: Venezuela.

En la reunión, que se extendió unos 20 minutos, el arzobispo de Coro le hizo al Santo Padre un diagnóstico sobre la crisis política, económica y social que vive el país. “Me escuchó con mucha atención. Le dejé por escrito algunas otras cosas para que las leyera luego. Me dijo que estaba siguiendo de cerca todo lo de Venezuela, sobre todo, la situación de la violencia y la de los presos políticos”, detalló Lückert en conversación telefónica con La Verdad.

“En mi opinión, mientras eso no cambie (lo de los presos políticos), que se olvide Nicolás Maduro que el Sumo Pontífice vendrá a Venezuela”, ahondó el sacerdote zuliano, de 75 años, quien se reunió con el argentino Jorge Mario Bergoglio en vísperas del encuentro con el presidente de la República. “Era interesante que él tuviera información también de la otra parte y no solo escuche la campana de Maduro”. Leer más

El cardenal Urosa, muy preocupado por la huelga de hambre de presos políticos

www.aleteia.org
01 de junio de 2015

“Me preocupa muchísimo que ellos tengan que llegar a ese extremo para ser oídos. Creo que es un signo de que la situación política del país no ha mejorado en los últimos meses”, dijo el cardenal Jorge Urosa Savino con motivo de la huelga de hambre que desde el 23 de mayo cumple en la cárcel de Ramo Verde, Los Teques (Venezuela), el dirigente opositor Leopoldo López. Huelga a la que se han sumado el ex alcalde Daniel Ceballos en la Penitenciaría General de Venezuela (estado Guárico); Raúl Emilio Baduel y Ricardo Tirado en la cárcel de Tocuyito (Carabobo); y el diputado Julio Ribas junto a cuatro estudiantes universitarios, en la Iglesia “Nuestra Señora de Guadalupe”, en Caracas.

“En enero de 2015 la Conferencia Episcopal Venezolana publicó un extenso documento sobre la crisis global que vive Venezuela, económica, político y social. Allí hacíamos recomendaciones para la resolución de esta crisis, y hacíamos un nuevo e insistente llamado al diálogo”, argumentó Urosa. Leer más

Carta al Papa Francisco por los presos políticos de Venezuela

ANDRES PASTRANA Y JORGE TUTO QUIROGA I www.elpais.com
04 de junio de 2015

Nuestra hermana República Bolivariana de Venezuela enfrenta una dramática situación económica que está provocando una angustia social colectiva. Ante este escenario, en lugar de buscar la concordia y el entendimiento, el Gobierno actual reprimió violentamente las legítimas protestas populares, criminalizó la oposición política y amordazó la poca prensa libre, violando todas las convenciones democráticas de las cuales esta nación es signataria.

La Conferencia Episcopal ha señalado que Venezuela enfrenta un problema sistémico. Es así y este se origina en la destrucción del aparato productivo, a través de expropiaciones y confiscaciones en los últimos años, que hoy han sumido a ese hermano país en una ciénaga mono-exportadora petrolera, completamente dependiente de las importaciones para abastecer las necesidades de consumo de sus ciudadanos. La ineficiencia gubernamental ha reducido la producción de petróleo, que combinada con la caída del precio internacional, han reducido el ingreso de divisas para Venezuela, restringiendo la disponibilidad de dólares para importar comida, medicamentos y suministros básicos. Leer más

Por la paz en Venezuela

LILIAN TINTORI Y PATRICIA DE CEBALLOS I www.elpais.com
07 de junio de 2015
El 30 de mayo, los venezolanos se unieron en defensa de la libertad y la justicia. Vestidos de blanco como un símbolo de esperanza para el cambio pacífico, miles de manifestantes se reunieron para rezar y exigir el fin del régimen autoritario que ahoga a nuestra nación. Ese día, la multitud salió a las calles pese a las amenazas de violencia.

En Venezuela vivimos con miedo. Nuestra situación económica ha resultado en escasez de alimentos, medicinas y hasta de papel higiénico. Al perder el control, Nicolás Maduro usa cada vez más métodos represivos. Tenemos hoy 77 presos políticos. Los tribunales ignoran al 97% de las denuncias, dejando a los ciudadanos en un estado de indefensión. El gobierno opera en la absoluta impunidad al no haber independencia del poder judicial.

La masiva convocatoria de la semana pasada fue lanzada por Leopoldo López, quién desde hace un año y tres meses se encuentra ilegalmente preso, a través un video difundido desde su celda de la cárcel de la prisión militar de Ramo Verde. A continuación, comenzó una huelga de hambre para protestar y exigir la liberación de todos los presos políticos y que se fije una fecha para las elecciones parlamentarias de este año. Más presos políticos y estudiantes se sumaron a la huelga, entre ellos Daniel Ceballos, ex alcalde de San Cristóbal, depuesto ilegalmente de su cargo. Leer más

Rosmit Mantilla: Pedimos al Papa que no deje sola a Venezuela

www.el-nacional.com
06 de junio de 2015

Rosmit Mantilla, el dirigente juvenil de Voluntad Popular detenido en el Sebin, pidió al papa Francisco que sea un mediador para lograr la libertad de los presos políticos y ayuda a resolver la crisis que vive el país.

“Hacemos un llamado desde la cárcel a @Pontifex_es para que no deje sola a #Venezuela, pedimos interceda por todos #PapaSOSVenezuela”, escribió en su cuenta en Twitter.

El activista del movimiento pro inclusión publicó, junto a Ronny Navarro y Renzo Prieto, una carta escrita a mano en la que agradece el sacrificio que realizan los presos políticos por el país: “¡Con @LeopoldoLopez @Daniel_Ceballos @RBaduel y @ElGatoDeAragua se encontraron de nuevo #Venezuela y la Esperanza!”. Leer más

Diputados argentinos solicitan al Papa Francisco interceda por la liberación de los presos políticos

www.accionlibertad.org
04 de junio de 2015

Nos dirigimos a Su Santidad con grave preocupación y aflicción para solicitarle, dado que Ud. recibirá en la Santa Sede al Presidente Nicolás Maduro, su urgente intervención intercediendo ante el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, por la liberación de los presos políticos debido al rápido deterioro de la salud de los mismos como consecuencia de hallarse en huelga de hambre desde el 22 de mayo, como así también y particularmente por la crítica situación del Alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, quien tras haber perdido más de 10 kilogramos de peso, estaría sufriendo graves malestares en su hígado, riñón y páncreas, presentando síntomas clínicos muy preocupantes que nos hacen temer por su vida, situación agravada por no haberse permitido la visita de la Cruz Roja ni de un médico de su elección.

Hasta el momento, junto a Daniel Ceballos y Leopoldo López, se hallan también en huelga de hambre 17 presos políticos protestando por su arbitraria, irregular e injusta detención; situación refrendada por el Alto Comisionado para los Derechos Humanos y el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la Organización de Naciones Unidas, así como otros Organismos y ONG ́s internacionales. Los mencionados presos políticos exigen también el cese de la represión y censura, así como la fijación de una fecha para las elecciones parlamentarias de 2015 y la observación internacional de las mismas por parte de la Organización de Estados Americanos, la Unión Europea y la Unión de Naciones Suramericanas. Leer más

Aznar y otros 26 expresidentes denuncian “deterioro” de la situación en Venezuela

www.diariolasamericas.com
02 de junio de 2015

El expresidente español José María Aznar y otros 26 exjefes de Estado y de Gobierno de países iberoamericanos han firmado la denominada Declaración de Caracas, en la que denuncian el «imparable deterioro» de las garantías democráticas y los Derechos Humanos en Venezuela; y condenan la persecución contra la prensa independiente y los opositores políticos.
Tras la firma de la Declaración de Panamá, esta nueva declaración conjunta ha llegado después de que los expresidentes Andrés Pastrana (Colombia) y Jorge Quiroga (Bolivia) viajaran este fin de semana a Venezuela y no lograran visitar a los «presos políticos» Leopoldo López y Daniel Ceballos, según ha informado FAES.

En la declaración, los exmandatarios «alertan del imparable deterioro de las garantías democráticas y los Derechos Humanos en Venezuela, después de que los expresidentes de Colombia, Andrés Pastrana, y Bolivia, Jorge Quiroga, viajaran a la capital venezolana con el propósito de comprobar las condiciones en las que se encuentran los presos de la oposición democrática y les fuera denegada la visita a los encarcelados Leopoldo López y Daniel Ceballos». Leer más

Políticos venezolanos en huelga en “estado delicado”, dice alianza opositora

www.elmercurio.com.ec
06 de junio de 2015

La alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) aseguró que la salud de los políticos presos en huelga de hambre es “delicada”, en especial la del exalcalde Daniel Ceballos, que ya cumple quince días sin comer y supuestamente sufre de mareos y dolores.

La vocera de la MUD y esposa del también encarcelado Leopoldo López, Lilian Tintori, informó en una rueda de prensa de la alianza opositora con medios internacionales que Ceballos “está delicado de salud” y que por ello su cónyuge, Patricia Gutiérrez, se trasladó “de emergencia” a la cárcel en la que se encuentra con un médico particular para conocer su situación.

Con la esposa de Ceballos también se trasladaron a la cárcel ubicada en el céntrico estado Guárico a unos 150 kilómetros de Caracas, la madre del político, Nancy Morales, y el abogado Juan Carlos Gutiérrez.

“Hoy la salud de nuestros presos políticos que están en huelga de hambre está en estado delicado”, aseguró la esposa de López, líder del partido Voluntad Popular (VP). Leer más

Antonieta de López: “Agradezco a los exmandatarios que se han pronunciado pidiendo la liberación de todos los presos políticos de Venezuela”

www.ntn24.com
05 de junio de 2015

La madre del líder opositor, Leopoldo López, aseguró en el programa La Noche de NTN24 que su hijo “ha perdido cerca de 7 kilos en las últimas dos semanas”.

Sobre la visita del expresidente del Gobierno español Felipe Gonzalez, quien estará en la defensa de López, afirmó que “hace doce meses empezó la audiencia y solo podemos entrar familiares, este es un juicio oculto, el régimen no quiere que se den cuenta lo que pasa en el Palacio de Justicia”.

Acerca del encuentro entre el Papa Francisco con Nicolás Maduro, programado para este fin de semana, la madre del opositor aseguró que “tiene la fe puesta en esta reunión y para ello hemos convocado a una vigilia nacional. Espero que su Santidad le transmita a Maduro la crítica situación que vive Venezuela, la liberación de los presos políticos, no solo de Leopoldo y Daniel, sino la liberación de todos”. Leer más

Foro Penal Venezolano solicita asistencia médica para presos políticos

www.runrunes.es
02 de junio de 2015www.runrunes.es
02 de junio de 2015

Este martes, el Foro Penal Venezolano solicitó a través de un comunicado la asistencia médica a las personas detenidas, producto de las manifestaciones desde el 2014 en Venezuela, así lo manifestó el director ejecutivo del foro penal, Alfredo Romero.

“Con el fin de garantizar los derechos humanos y de conformidad con lo establecido en los Convenios de Ginebra y los estatutos del Movimiento del Comité Internacional de la cruz Roja, hemos solicitado hoy y con carácter de urgencia, asistencia médica a las personas detenidas producto de las manifestaciones desde el 2014 en Venezuela” .

En el documento, la organización solicita:

1. Que se acuda a todos los lugares de detención antes referidos.

2. Que sean visitados al menos todos los detenidos referidos en la lista anexa.

3. Que se realicen las entrevistas correspondienes en privado, con los detenidos de su elección, a manera de que los detenidos señalen los problemas de índole humanitario que puedan estar atravesando. Leer más

Un español vive como preso político el infierno de las cárceles de Maduro

www.abc.es
04 de junio de 2015

José Luis Fernández Martín tiene 52 años pero aparenta muchos más. Parece que de golpe se le vinieron encima todos los años del mundo tras vivir 15 meses encarcelado en el infierno de Uribana, una de las prisiones de mayor peligrosidad, hacinamiento y violencia, situada al norte de Barquisimeto, capital de Lara, en el centro occidente de Venezuela.

Su abogada Marlid Tortolero declaró a la prensa española que su defendido lloró y dijo estar cansado del horror carcelario cuando le anunció que pronto finalizará el juicio de vista y se dictará sentencia haciendo justicia a su inocencia.

El publicista Fernández, de doble nacionalidad venezolana y española (natural de Albacete), forma parte de los 77 presos políticos, cuya liberación demandan los líderes opositores Leopoldo López y el ex alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, que están en huelga de hambre desde el 23 de mayo en diferentes cárceles del país, pidiendo además la fijación de la fecha de las elecciones legislativas y el cese de la represión y la persecución. Leer más

Se quiebra el silencio sobre los presos políticos venezolanos

EMILIO CARDENAS I www.lanacion.com
05 de junio de 2015

El autoritario régimen venezolano -en violación flagrante de los derechos humanos de sus opositores- castiga ilegalmente sus disidencias con la cárcel. Allí los mantiene detenidos, en condiciones perversas y en violación al debido proceso legal. Para ello, los acusa de participación en presuntas «conspiraciones». Peor, la iniciación de los respectivos procesos judiciales se demora largamente, para así tratar de quebrar a los detenidos que -sin sentencia condenatoria alguna- pagan con una prolongada prisión preventiva su pecado: el de haber osado expresar públicamente una opinión diferente de la «bolivariana». La Comisión Interamericana de Derechos Humanos sostiene que la presunción de violencia es violada cuando una persona es detenida preventivamente bajo acusación penal sin justificación suficiente, desde que esa detención se transforma en una sanción, dejando de ser una medida cautelar, lo que equivale a una sentencia ilegal.

Mientras esto ha sucedido por largo tiempo, las instituciones de nuestra región han contemplado en silencio los constantes abusos del poder del régimen venezolano. Sin actuar, ni pronunciarse. De alguna manera, consintiendo con su ausentismo los atropellos. Leer más

«El país latinoamericano con más presos políticos: Venezuela sigue hundida en una pesadilla»

www.infobae.com
02 de junio de 2015

Pancho Salazar, renombrado historiador venezolano, señala que «este país nuestro está pasando por una monotonía del dolor». Dice que una de las cosas que le duelen de su país es leer las noticias de venezolanos que hacen las maletas para irse a otros países. Aclara que él no le dará al «inquisidor de Miraflores», como denomina al presidente Nicolás Maduro, el gusto de verlo en la lista de «enemigos de la patria» que se van del país. Sobre los que ya se han ido o planean irse, sentencia: «Que se vayan todos, y que nos dejen llorar solos».

En la vereda del Museo Marino de la isla de Margarita, un grupo de estudiantes de secundaria grita: «Tenemos patria, pero no tenemos esperanzas». Una conmovedora respuesta a una no muy feliz expresión del fallecido dictador disfrazado de demócrata Hugo Chávez: «Tendremos hambre, pero tenemos patria».

En una pared, al lado de una imagen de Chávez, se lee: Todo el poder para los obreros.

Una periodista llamada Ana Parata Reyes asegura que la escasez de remedios es de tal magnitud «que las propias farmacias controladas por el gobierno están vacías». Coincide con ella el presidente de la Federación Médica de Venezuela, Douglas León Natera: «No se consiguen anticonceptivos orales ni preservativos. Es tan grave la falta de remedios que el Gobierno ha creado el Sistema de Asignación de Medicamentos (Siamed). Uno tiene que ir a anotarse en una farmacia y, el día que tenga el remedio solicitado, o llamarán». Leer más

¿Por qué Daniel Ceballos se mantiene en huelga de hambre?

www.el-nacional.com
06 de junio de 2015

Este viernes, el ex alcalde de San Cristóbal, recibió la visita de su esposa Patricia de Ceballos en la cárcel de San Juan de Los Morros, junto a médicos que no tuvieron el permiso de examinarlo, por decisión del Ministerio Público.

En horas de la noche, a través de la cuenta de Twitter del político, se publicaron varios mensajes respondiendo a la pregunta… ¿Por qué sigue en huelga de hambre?

«Me mantengo en huelga de hambre xq en 1año y 3 meses, fui destituido como Alcalde de San Cristóbal, fui encarcelado, inhabilitado x 1año..»

«…me mantengo en huelga de hambre xq en 1año y 3 meses he sido sometido a un juicio sin pruebas, a las peores violaciones de mis #DDHH..» Leer más

Fiscal solicitó se le garantice la atención médica a López

www.eluniversal.com
03 de junio de 2015

La fiscal General Luisa Ortega Díaz, informó que el Ministerio Público solicitó al Tribunal que lleva el juicio contra Leopoldo López por los sucesos del 12 de febrero de 2014, que «se le garantice el tratamiento y la atención médica adecuada».

Durante su programa radial «Justicia y Valores» que se trasmite en Unión Radio, la fiscal Ortega Díaz dijo que la solicitud se hizo no sólo por que la defensa de López lo pidió al juez, sino porque «el Ministerio Público siempre está atento de verificar, de garantizarle a todas las personas privadas de libertad que se le realicen los exámenes médicos con regularidad».

El líder de Voluntad Popular, preso en Ramo Verde, se encuentra en huelga de hambre junto al exalcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, desde el pasado domingo en demanda por su liberación y la de los demás presos políticos, para que se fije la fecha de las parlamentarias, se permitan observadores internacionales y cese la censura en los medios de comunicación. Leer más

Los presos políticos condensan la lucha entre Maduro y la oposición

www.elpais.com
01 de junio de 2015

“Te digo una cosa”, suelta Jorge Tuto Quiroga, expresidente (2001-2002) de Bolivia y dos veces candidato presidencial. “Yo traté mucho con el difunto Hugo Chávez, que en paz descanse, y él no cometería esta clase de errores”.

Los presos políticos —los exalcaldes Leopoldo López, Daniel Ceballos y Antonio Ledezma, los más célebres entre ellos— se han convertido en una piedra en el zapato del Gobierno de Nicolás Maduro; una piedra cuyos bordes, por ironía, el propio Gobierno parece empeñado en afilar. Quiroga, junto al expresidente colombiano Andrés Pastrana, acudió la semana pasada en “misión humanitaria” a Caracas para tratar de constatar el estado de salud de los tres prisioneros: uno recién intervenido quirúrgicamente, Ledezma, y los otros dos en presunta huelga de hambre. Consiguieron ver al primero en su arresto domiciliario, entre escraches de los vecinos y con tiempo contado. Pero no lo lograron con López y Ceballos, aunque en el caso de este, finalmente, se abrió una rendija para que lo pudieran visitar su esposa y su madre en la cárcel de San Juan de los Morros (estado de Guárico). Leer más

¿Agoniza la libertad de expresión?

www.voanoticias.com
04 de junio de 2015

El acoso a los medios de comunicación, la censura, las agresiones contra periodistas y la opacidad en la venta de periódicos y canales de televisión, son elementos que hacen creer a Andrés Cañizales, doctor e investigador en comunicación, que en Venezuela, “agoniza” la libertad de expresión.

“Creo que agoniza, estamos viviendo una etapa negativa de serios retrocesos en el campo de la libertad de expresión y del derecho ciudadano de estar informado”, dijo Cañizales a la Voz América.

“Estamos ante el resultado de una década, de una política sistemática que ha implicado por un lado, la violencia contra periodistas, el acoso a los medios de comunicación y la nueva modalidad que significa la venta de los medios. Leer más

8e38d2b6-5d5a-45e8-b21a-bb76379c9967

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.