BoletinesEspañol

Boletín Nº 68, Presos Políticos en Venezuela

Solo los déspotas prefieren la victoria a la democracia

OSCAR ARIAS SANCHEZ I www.elpais.com
17 de julio de 2015

Decía Przeworski que la democracia es un sistema en donde los partidos políticos pierden elecciones. Esto es, que solo en una democracia las agrupaciones políticas se encuentran genuinamente al amparo de la voluntad popular: pueden ser aplaudidas, pueden ser aclamadas, pero nunca podrán asegurar su permanencia en el mando. La verdadera medida de un sistema democrático no es el respaldo popular que reciba un líder o un régimen, sino la posibilidad de que ese mismo líder y ese mismo régimen pierdan el poder si una mayoría de ciudadanos desaprueba su desempeño.

Quien tenga un compromiso real con la democracia debe entonces someterse a un juego de resultados inciertos, a un juego en que el futuro es desconocido para todos los actores políticos. No hay forma de asegurar esa incertidumbre que no sea otorgándole independencia al árbitro: un pueblo sabe que su voluntad será respetada únicamente si las instancias de control y las autoridades electorales tienen autonomía para hacer valer el mandato popular.

El Partido Socialista Unido de Venezuela enfrentará el 6 de diciembre su mayor desafío electoral desde el ascenso al poder de Hugo Chávez. Leer más

Aislamiento de Leopoldo López viola los estándares internacionales de DDHH

www.lapatilla.com
15 de julio de 2015

Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, acompañada por los abogados defensores, Juan Carlos Gutiérrez y Roberto Marrero, denunciaron que a López lo mantienen en situación de aislamiento en uno de los edificios de la cárcel militar de Ramo Verde, lo que condenaron como un acto de tortura psicológica en su contra y una violación a los derechos humanos.

“La tortura psicológica se mantiene, aún permanece aislado en un edificio y en situación de confinamiento, esto indiscutiblemente constituye un acto de tortura. Esto lo hemos denunciado ante las instancias internacionales y muchos se han pronunciando y han certificado esto como parte de un tratamiento arbitrario y violatorio de sus derechos humanos, pero es una situación que no ha cesado lamentablemente. Se ha tenido, cosa que es un derecho, el acceso a las visitas familiares pero por la situación de inseguridad jurídica, repentinamente le suspenden la visita y le incrementan la agresión psicológica”, destacó Gutiérrez.

En relación a la sesión 52 del juicio en su contra, prevista para el día de hoy, Gutiérrez declaró que López decidió asistir con la intención de presentar sus alegatos ante la juez. Leer más

Aplazada misión de Eurocámara que debía partir el jueves a Venezuela

www.elnuevoherald.com
15 de julio de 2015

El Parlamento Europeo pospuso el miércoles hasta septiembre el viaje de el delegación de europarlamentarios que debía partir el jueves, 16 de julio, a Venezuela para intentar reunirse con miembros del Gobierno de Caracas, así como con representantes de la sociedad civil y la oposición.

Pese a que las autoridades de Venezuela no habían confirmado los encuentros con la delegación europea, el pasado 8 de julio los eurodiputados tomaron la decisión de seguir adelante con la misión, que finalmente han decidido aplazar por las reticencias, por motivos distintos, del PP e IU, según dijeron fuentes parlamentarias.

Estaba previsto que participaran en la delegación, entre otros, eurodiputados españoles como Elena Valenciano y Ramón Jáuregui (PSOE), Luis De Grandes y Gabriel Mato (PP), Fernando Maura (independiente liberal expulsado de UPyD) y Javier Couso (IU).

De Grandes explicó que no eran condiciones “dignas” en las que los eurodiputados iban a viajar a Venezuela, con pasaporte de turista y sin que el presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Diosdado Cabello, hubiera siquiera respondido a la misiva que a propósito de la delegación le remitió el presidente de la Eurocámara Martin Schulz. Leer más

Almagro: “Las inhabilitaciones las hace el pueblo a través de los votos”

www.cnnespanol.cnn.com
15 de julio de 2015

En entrevista con Patricia Janiot en Panorama Mundial, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, y la exdiputada venezolana Maria Corina Machado discutieron la inhabilitación por un año que la Contraloría General de Venezuela le impuso a Machado a apenas 5 meses de las elecciones legislativas en el país.

«Nosotros hemos ofrecido una misión para participar en el proceso electoral, que dé las máximas garantías, que sirva para que los venezolanos estén tranquilos. Lo que propone la OEA es lograr generar condiciones de diálogo previo, durante y posterior a las elecciones y que eso tenga el aval internacional. Hemos propuesto esto y también hemos recibido invitación para visitar Venezuela las próximas semanas. Vamos a trabajar una fecha en la que nos permita ir. Nuestra intención de colaborar está siempre sobre la mesa.

Almagro añadió que para este proceso se reuniría con el Tribunal Electoral Venezolano, con la canciller, con el presidente Nicolás Maduro y con la oposición. Leer más

EEUU acusa a Venezuela de silenciar a críticos con inhabilitaciones

www.el-carabobeno.com
17 de julio de 2015

El Gobierno estadounidense reiteró este viernes su «preocupación» sobre la inhabilitación de la opositora venezolana María Corina Machado, hecho que consideró un ejemplo del «uso del poder para silenciar» a los «críticos» al Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

«Esta acción contra Machado eleva las preocupaciones una vez más sobre el uso por parte de Venezuela del poder para silenciar y castigar a críticos del Gobierno», indicó a Efe un portavoz del Departamento de Estado que pidió el anonimato.

Agregó, además, que EE.UU. continuará «instando al Gobierno de Venezuela a respetar los derechos de reunión pacífica y asociación y la liberación de todos los presos políticos».

Por último, el portavoz subrayó que «la inclusión y un campo de juego equilibrado son claves para unas elecciones libres y justas». Leer más

La opositora Machado, inhabilitada para ejercer cargos públicos

EWALD SCHARFENBERG I www.elpais.com
15 de julio de 2015

Este martes en Caracas, la exdiputada y exprecandidata presidencial de oposición, María Corina Machado, evaluaba cómo reaccionar ante la decisión de la Contraloría General de la República -órgano auditor del Poder Ciudadano, uno de los cinco del Estado venezolano- que la inhabilitó para ocupar cargos públicos por un año.

De hacerse efectiva la sanción, podría impedir a Machado participar como candidata a una curul en la Asamblea Nacional en las venideras elecciones parlamentarias, previstas para el 6 de diciembre.
Machado, una de las caras visibles de La salida, movimiento de los sectores más radicales de oposición, y líder de la agrupación Vente, es a la vez una de las figuras más aborrecidas por el oficialismo, que ve en ella a una representante de la oligarquía nativa y agente de intereses extranjeros. En todo caso, para la legislatura actual, del 2011 al 2016, resultó la diputada con mayor votación popular, en representación de un circuito del céntrico estado de Miranda. Leer más

Federación Española de Municipios se solidariza con Ledezma y exige su libertad

www.elcooperante.com
13 de julio de 2015

En horas de la tarde de este lunes, Mitzy Capriles de Ledezma se reunión con el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Íñigo de la Serna, quien expresó su apoyo alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, y aseguró que en el país europeo realizan una cruzada para que los representantes municipales se unan a la solicitud de liberación del dirigente opositor.

“Estamos recibiendo el apoyo de cientos de alcaldes de toda España quienes han manifestado su solidaridad con esta causa. Distintos ayuntamientos españoles han acordado, en sus respectivos municipios, adherirse a la Declaración Institucional realizada por la FEMP, con unanimidad de todos los miembros de su Junta de Gobierno, en respaldo a Antonio Ledezma, que es un Alcalde como cualquiera de nosotros”, indicó de la Serna.

Por su parte, Mitzy de Ledezma agradeció la solidaridad de gobernantes españoles que han entendido y defendido la descentralización, la democracia y la libertad. “El Alcalde Metropolitano ha sido electo y reelecto por los caraqueños y su deber y compromiso por tanto es con los ciudadanos y con la Democracia de nuestro país”. Leer más

Maduro y Correa encabezan la lista negra de líderes iberoamericanos que denigran a la prensa

www.abc.es
18 de julio de 2015

Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro; Ecuador; Rafael Correa, y Honduras, Juan Orlando Hernández, figuran en una lista de dirigentes mundiales que han denigrado, insultado o acusado a representantes de la prensa, publicada este viernes por Reporteros sin Fronteras (RSF). Los tres son un ejemplo en Latinoamérica de jefes de Estado o de Gobierno que RSF considera que hacen declaraciones «contrarias al principio de la libertad de información que ilustran las tensiones a las que están sometidos los periodistas cuya única culpa es ejercer su oficio».

Sobre Maduro, la organización señala que «no desaprovecha ninguna ocasión en sus conferencias públicas (donde las intervenciones de los periodistas no son bienvenidas) para acusar a medios de comunicación extranjeros como la CNN en español y el Miami Herald de llevar a cabo una ‘campaña internacional’ contra Venezuela». Ilustra ese comentario con unas palabras suyas el 18 de septiembre pasado, en las que acusó a esos medios de tratar de «envenenar y verter su veneno contra Venezuela en el mundo».

RSF se queja de que Correa «utiliza el mismo modelo» de utilizar discursos oficiales por ejemplo para cargar contra periodistas, y alude por ejemplo a uno de ellos pronunciado el 16 de mayo, en el que atacó contra el administrador del sitio internet Crudo Ecuador. Leer más

Tuitera @inesitaterrible envía carta desde el Sebin

www.el-nacional.com
18 de julio de 2015

A través de una carta, la joven Inés González, tuitera detenida en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Caracas, denunció la arbitrariedad de su detención.

González, conocida en Twitter como @inesitaterrible, emitió mensajes en la plataforma digital contra el diputado Robert Serra, asesinado el 1° de octubre, por los que fue imputada de ultraje a funcionario público, ultraje violento e instigación pública.

El texto íntegro, a continuación:

A mis queridos y extrañados amigos: Han pasado más de nueve meses desde que las fuerzas represoras del régimen me obligaran a guardar silencio. No obstante, ha llegado la hora de mandar señales de humo desde la boca del lobo: les escribe Inesita de su puño y letra; eternamente agradecida y conmovida por todas sus manifestaciones de apoyo y solidaridad con mi causa y con la de todos los presos políticos. Leer más

EE UU premia a Foro Penal venezolano por defensa de DD HH

www.runrunes.es
16 de julio de 2015

Estados Unidos premió el jueves a la organización no gubernamental venezolana Foro Penal por defender de manera gratuita los derechos de miles de detenidos durante las protestas que sacudieron Venezuela en 2014.

El premio lo otorga anualmente el gobierno de EE UU a ONG y personalidades que sobresalen internacionalmente en la defensa de los Derechos Humanos. Lo reciben este año la ONG Foro Penal Venezolano y el periodista de Kirguistán Azimjom Askarov, preso político desde el 2010 por su lucha contra los abusos policiales y contra las violaciones a los derechos humanos en su país.

El subsecretario de Estado Antony Blinken dijo durante una ceremonia celebrada en el Departamento de Estado que el riesgo para la seguridad y la libertad de los 200 abogados que agrupa el Foro Penal “es muy real. Sus defensores han sido acosados, han sido arrestados. Han sido intimidados físicamente. Pero su trabajo continúa”.

The Associated Press solicitó a la embajada venezolana un comentario sobre el premio, sin obtenerlo de inmediato. Leer más

Persecución de tuiteros

EDITORIAL I www.el-nacional.com
15 de julio de 2015

Sin que los involucrados la desmientan, sin que pongan su grito en el cielo contra la derecha apátrida, ha circulado una terrible noticia sobre persecución de tuiteros llevada a cabo por Conatel, cuyo jefe se ha esmerado en cumplir una función que no parece cónsona con los servicios de su despacho.

Este ciudadano, tan dicharachero en su reciente intervención frente a los examinadores de la ONU, ha guardado silencio sobre la delación que se ventila en las redes sociales y de la cual es necesariamente responsable. Ni siquiera se ha animado a mentir, como hizo ante la audiencia internacional. Son sus horas de un silencio curioso y ruidoso a la vez.

De acuerdo con esas informaciones que nadie ha desmentido desde las alturas del alicate, o desde la distribuidora de multas, o desde el podio que le niega papel a los periódicos, un grupo de tuiteros ha dado con sus huesos en la cárcel debido al trabajo de espionaje llevado a cabo por los funcionarios que deben velar por el desarrollo conveniente de las comunicaciones. Leer más

Voluntad Popular exige que se investigue a jueces que llevan casos de presos políticos

www.lapatilla.com
16 de julio de 2015

Autoridades electas de Voluntad Popular acudieron a la Dirección Ejecutiva de la Magistratura para entregar un documento en donde instaron a la entidad auxiliar del Tribunal Supremo de Justicia a abrir un procedimiento administrativo a cada uno de los jueces que están llevando los casos de 75 presos políticos que actualmente presentan retrasos procesales y diversas irregularidades en los respectivos juicios. NP.

El concejal de Chacao Rafael Del Rosario, acompañado de sus homólogos Luis Somaza de Baruta y Alfredo Jimeno de Chacao, junto al candidato a diputado por el Circuito #4 del estado Miranda, Gilber Caro acudieron para denunciar, entre otros, las irregularidades cometidas en los casos de Leopoldo López en donde la jueza Susana Barreiros no ha permitido que su defensa presente los testigos; el caso de Gilberto Sojo, un dirigente social de Voluntad Popular de la zona popular de San Agustín que fue engañado por efectivos del SEBIN para apresarlo; el caso del joven estudiante y defensor de los derechos LGBTI, Rosmit Mantilla, quien se encuentra tras las rejas hace más de un año si tener un juicio abierto y público y los más de 70 presos políticos que se encuentran con retrasos procesales en sus audiencias preliminares y de juicio. Leer más

Para encontrar información sobre #PresosPolíticos visita nuestra página web www.accionlibertad.org

“En Venezuela se trató de banalizar la huelga de hambre”

JOSE PERNALETE I www.diariolasamericas.com
18 de julio de 2015

El continuo anuncio de huelga de hambre de dirigentes opositores al Gobierno de Nicolás Maduro, que se extendió más allá de las fronteras de Venezuela, representó una desventaja para algunos manifestantes que sintieron la tendencia de banalizar esta tipo de protesta ante la opinión pública y el oficialismo.

Uno de los líderes que asumió el compromiso de no ingerir alimentos fue el concejal del municipio capitalino Chacao, Alfredo Jimeno. El funcionario se unió a otros oficiales electos municipales para protagonizar una huelga de hambre frente a las puertas del Consejo Nacional Electoral (CNE), que se prolongó por 12 días, para reclamar la realización de elecciones parlamentarias, así como la observación de organismos internacionales y la liberación de presos políticos.

“Parecía que la huelga de hambre se había desvirtuado y nos planteamos visibilizar lo que estaban padeciendo el dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López y el ex alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos”, explicó Jimeno a DIARIO LAS AMÉRICAS.

Luego comentó que la idea era que “pudiésemos darnos cuenta del deterioro que provoca esta manifestación”. Leer más

Esposa de preso político pide al Papa un milagro para Venezuela

www.abc.com.py
12 de julio de 2015

Un indescriptible baño de fe, devoción y alegría se apodera en estos días de los paraguayos por la presencia del papa Francisco, 27 años después de la venida del papa Juan Pablo II al que muchos atribuyen el milagro de haber contribuido a ponerle epitafio a la dictadura del general Alfredo Stroessner. En un país no muy lejano, Venezuela, otro régimen de las mismas características, con democracia de fachada, reina incólume en pleno siglo XXI ante la vista de todos. Lilian Tintori, esposa de una de sus víctimas, el preso político Leopoldo López, líder de la oposición venezolana, también espera un milagro papal para liberar a su marido y a otros 74 prisioneros de conciencia del régimen de Nicolás Maduro. Tenaz, bien enterada de la gira del Sumo Pontífice por el Paraguay y su clara posición en contra de la globalización de la indiferencia, ella aprovecha este espacio y exclama con voz grave, visiblemente desgastada por los rigores a los que somete el autoritarismo: “Espero que este mensaje a través del diario ABC le llegue al papa Francisco y se haga el milagro en Venezuela”.

–¿Se figuraba usted en esa posición de tomar la posta de su esposo preso?

–Nunca me lo figuré. Mi esposo Leopoldo López es uno de los 75 políticos prisioneros de Nicolás Maduro. Están presos por pensar distinto. Ellos son apenas una muestra de lo que pasa realmente en Venezuela. Estamos viviendo momentos muy difíciles. Leer más

Familiares y abogados exigen examen médico exhaustivo a presos políticos

SOFIA NEDERR I www.el-nacional.com
14 de julio de 2015

Cuatro de los jóvenes detenidos en el Helicoide fueron trasladados ayer al Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo para ser sometidos a revisión médica. En el grupo se encontraban Gerardo Carrero, Ángel Contreras, Carlos Pérez y una joven.

Gonzalo Himiob, del Foro Penal Venezolano, informó en su cuenta de Twitter que la evaluación consistió “en un breve examen médico general”. La ONG denunció El 8 de este mes que a 15 de los presos por disentir se les negaba la atención y que esa conducta representaba un “nuevo esquema de tortura, tratos crueles e inhumanos”.

María José Carrero, hermana de Gerardo Carrero, señaló que el dirigente estudiantil de la UCAT fue auscultado en el hospital militar por un médico general que presentará un informe.

“Seguiremos pidiendo las evaluaciones de los especialistas; no es solo verlo, es tratar lo que tiene, que se le realicen los exámenes pertinentes y se le dé el tratamiento adecuado. Necesitamos que se mejore de sus enfermedades, que no siga padeciendo los dolores; ni siquiera tenemos un diagnóstico preciso”, señaló la joven. Leer más

Juez del caso Afiuni instó al Ministerio Público a investigar torturas

ISAAC GONZALEZ MENDOZA I www.el-nacional.com
16 de julio de 2015

El juez de la presa política María Lourdes Afiuni, Manuel Bognanno, negó este miércoles la solicitud de la Fiscalía General de la República de realizar una prueba grafotécnica a la carta leída por Luisa Ortega Díaz en el Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) e instó al Ministerio Público a investigar casos de torturas a la jueza suspendida.

«Los fiscales quieren borrar las mentiras que Luisa Ortega Díaz dijo en la ONU», señaló a El Nacional el abogado de Afiuni, José Amalio Graterol.

En la carta presentada por la fiscal dice que la jueza afirmó no haber sufrido violaciones durante el tiempo que estuvo en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF). Graterol informó que el juicio continuará el 4 de agosto. Leer más

Defensa de Víctor Ugas introducirá denuncia contra funcionarios del Sebin

ISAAC GONZALEZ MENDOZA I www.el-nacional.com
14 de julio de 2015

El abogado del preso político Víctor Ugas, doctor Miguel Granado, informó que este martes entregará una denuncia a la Fiscalía General de la República contra funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) por desacato de la orden emitida desde el tribunal que lleva el caso, la cual solicita una medida cautelar para que Ugas sea juzgado en libertad.

«El jueves decimoctavo de juicio, previa solicitud de la defensa, se le otorgó una medida cautelar de presentación cada 30 días», dijo Granado. Señaló que funcionarios del Sebin argumentan que el caso es un proceso administrativo y que debe hacerse a través de dicho organismo.

Granado recordó que el jueves 9 de julio se dirigió, junto con la madre de Ugas y un socio de la defensa, a la sede del Sebin ubicada en el Helicoide para llevar la orden de excarcelación a los funcionarios. «Estuvimos allá hasta altas horas de la noche. Esperamos hasta la noche del día viernes para que se diera la orden. Señalaron (los funcionarios del Sebin) que esperaban una decisión ´de arriba», añadió el abogado. Leer más

Familiares de Laided Salazar exigen su traslado a una prisión militar

ISAAC GONZALEZ MENDOZA I www.elnacional.com
15 de julio de 2015

Dos meses pasaron para que la madre de la presa política Laided Salazar, Ana Teresa de Salazar, lograra visitarla junto con el esposo de la capitana en la Comunidad Penitenciaria Fénix, ubicada en Barquisimeto. Antes de este encuentro, la última vez que la vio fue el pasado Día de las Madres en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF).

La impresión de Ana Teresa fue que su hija se encontraba «extremadamente delgada», no obstante, destacó que se mantiene animada. «Me dijo que estaba con mucha fuerza. Pero me pidió que la sacara de ahí, dijo que ella no está para una cárcel común, que está aislada por seguridad», añadió.

Destacó que la capitana se encuentra en aislamiento de reflexión, lo que significa que se encuentra sola en una celda sin acceso a cartas ni fotos. «Solo le permiten tener un libro diario, tampoco le permiten tener cuadernos para escribir», dijo la madre de Laided. Recordó que no permitieron el ingreso de una carta y una foto de la primera comunión del hijo de la presa política. Leer más

El culillo colorado

ALBERTO BARRERA TYSZKA I www.elnacional.com
19 de julio de 2015

Se abre el telón y aparece el candidato, vestido de rojo y rodeado de cámaras de televisión, vociferando y manoteando, prometiendo que pulverizará a sus contrincantes. Se cierra el telón. Vuelve abrirse y, en medio de una leve penumbra, el candidato cuchichea y presiona a algunos funcionarios. El telón se desliza suavemente. Y por supuesto que se abre de nuevo para dejar ver a los mismos funcionarios anunciando que los contrincantes del candidato han sido suspendidos, cancelados, prohibidos. Se cierra el telón. Dos segundos después se abre otra vez el telón: aparece el candidato, vestido de rojo y rodeado de cámaras, vociferando y manoteando, prometiendo que pulverizará a sus contrincantes. El telón se derrumba definitivamente. ¿Cómo se llama la obra?

Estamos asistiendo a un espectáculo grotesco y peligroso. El poder parece estar entrando en estado de pánico. Pero su fragilidad no se transforma en conciencia, en sensatez, sino en desesperada e histérica agresividad. Tal vez se confiaron, pensaron que la herencia carismática de Chávez les duraría mucho más. Tal vez creyeron que contaban con su popularidad eternamente, envasada al vacío y sin fecha de caducidad. Vivieron tanto bajo su sombra, que ahora descubren que no saben hacer política sin su rating. Y están aterrados. Al paso que vamos van a querer inhabilitar también a la mayoría de los votantes. Leer más

Directivos de DíaDía llevan más de 160 días presos sin delito: Trabajadores exigen liberación

www.lapatilla.com
13 de julio de 2015

El 2 de febrero de 2015, Manuel Morales, fue ilegalmente privado de su libertad y acusado como responsable, sin serlo, de colas y escasez en establecimientos públicos y privados. Por su parte, Tadeo Arrieche, abogado externo de DíaDía, fue aprehendido ilegalmente el 5 de febrero. Para el día de hoy, 13 de julio, Morales lleva 161 días privado de su libertad, en tanto que Tadeo Arrieche ya acumula 158. Es por ello que los trabajadores de DíaDía Practimercados, exigen enérgicamente la liberación de quien ha sido el guía de esta exitosa red, así como la de su abogado externo.

Manuel Morales, ha sido parte de esta empresa desde su fundación hace 10 años. La inspiración que lo llevó a integrar este proyecto, fue la de ser la única red privada venezolana que logró exitosamente llevarle a los sectores populares, un servicio de calidad con precios asequibles y toda la gama de los productos disponibles. Hoy, ya son 35 pequeñas tiendas en 16 municipios y 7 Estados del país, generando, en el seno de esas comunidades, 800 empleos directos, beneficiando así a sus familias y, en general, a la gente de las zonas donde DíaDía está presente, además de los más de 200 proveedores en todo el país.

Alfredo Arrieta, Coordinador de operaciones de DíaDía, ratifica que “el principal testigo de la calidad del servicio y profesionalismo que distingue a DíaDía es el propio Gobierno a través de PDVAL, que aún encabeza la ocupación temporal en las diversas instalaciones de DíaDía practimercados”. Leer más

En Venezuela no se tolera la disidencia política

www.eldia.com.bo
12 de julio de 2015

Los presos políticos más visibles en el país son el líder opositor Leopoldo López – encarcelado en 2014 por promover una marcha en la capital venezolana, que según Miraflores buscaba desestabilizar al país – y el otro que está tras las rejas por no consentir las acciones maduristas es el edil del Área Metropolitana de Caracas, Antonio Ledezma, “elegido popularmente, y encarcelado arbitrariamente”, acusa una de las trabajadoras de la alcaldía, que prefiere el anonimato. “En este país ya no se puede hablar… Y, Ledezma nunca se quedó callado. Por eso lo acusan, y ahora lo quieren vincular con la muerte de Adriana Urquiola, que todo el mundo sabe fue asesinada en las protestas del 2014 por un hombre cercano al oficialismo”, asegura la mujer que quedó aterrorizada luego de ver cómo arrestaron al burgomaestre.

Complicidad de los poderes públicos. La Fundación Awaraness, dedicada a observar los casos de presos políticos en Venezuela resalta que la Fiscalía General de la República, y el Tribunal Supremo de Justicia – al no ser órganos imparciales – respaldan las directrices del Ejecutivo y apoyan la persecución, la cual ha aumentado en los últimos años: “definitivamente, durante el mandato de Maduro, en comparación al de Chávez, sí ha arreciado la persecución política y más si se toma en cuenta el tiempo de ejercicio en el poder de ambos mandatarios. Entre 1999 y 2013 se contabilizaron cerca de 500 presos políticos. En el corto tiempo del madurismo, la lista ascendió a más de 4 mil detenidos solo en el 2014 porque ellos criminalizan la protesta pacífica consagrada en la Constitución. Y en el 2015 las detenciones políticas continúan”, relata su portavoz y directora, Patricia Andrade. Entre los calificativos para referirse a quienes crean que el rumbo del país va por mal camino se encuentran: intento de golpe de Estado, desestabilizador, atentado, magnicidio, eje del mal, traidores y conspiradores. Leer más

Heridas que no se borran

www.eluniversal.com
12 de julio de 2015

Lo contó durante la audiencia de presentación: Jorge Luis León llegó al sitio en su carro acompañado por dos amigos y una joven. Estacionó su Aveo en la calle Pedro Gual y desde ahí caminaron hasta el elevado de la urbanización El Trigal, en Valencia, para sumarse a una protesta política. Era la noche del 13 de febrero de 2014 y alrededor de las 10:30 vieron venir el terror: encapuchados en motos, disparos, bombas lacrimógenas y un contingente de la Guardia Nacional Bolivariana.

Los cuatro corrieron hacia el carro buscando refugio, todos abajo, todos abajo, como si estuviera blindada la estructura del Aveo. Pero no lo estaba. Un proyectil rompe un vidrio. Los uniformados abren la puerta y sacan a Jorge León a la fuerza. Ahora todos al piso, a recibir patadas en la cara, golpes con las culatas de las armas, más patadas, y de pronto, entre los golpes, escucha: «Mira como tú quemas tu carro». Y comenzaron las llamas…

El informe del Foro Penal que recoge la denuncia dice también que los de la Guardia les despojaron de sus teléfonos, del dinero, de los relojes, de sus documentos: «Los montaron uno sobre los otros en un camión de la GNB y fueron trasladados originalmente al comando más cercano y luego al Destacamento 24 de la Guardia Nacional, en todo momento fueron golpeados y maltratados física y verbalmente». Leer más

El chavismo redobla la represión

ALEX VASQUEZ I www.elmundo.es
08 de julio de 2015

La estrategia electoral del chavismo para las elecciones parlamentarias tiene dos fases. La primera se desveló en las primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela y se trata de movilizar a sus votantes, ya sea con el perfeccionamiento de la maquinaria o con amenazas del presidente Nicolás Maduro a empleados públicos y a quienes reciben beneficios del Gobierno: «Sabemos quién vota y quién no», ha dicho.

La segunda fase comenzó, algo tímida, un poco antes. Se trata de la búsqueda de excusas administrativas, con el apoyo de la Contraloría General de la República, para inhabilitar políticamente a liderazgos incómodos.

El 9 de junio, cuando se conoció la decisión del partido opositor Un Nuevo Tiempo de que el ex gobernador del estado Zulia Manuel Rosales sería candidato a diputado en la entidad, salió a la luz una decisión de la Contraloría que le prohíbe ejercer funciones públicas por siete años y seis meses. Según la resolución, Rosales incumplió la obligación de presentar su declaración jurada de patrimonio correspondiente al cese de sus funciones como mandatario regional (2004-2008). Leer más

51ae317e-8d70-424b-9d2f-b900faff0d4a

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.