BoletinesEspañol

Boletín Nº 73, Presos Políticos en Venezuela

Venezuela, al límite

FELIPE GONZALEZ I www.elpais.com
21 de agosto de 2015

Venezuela atraviesa una grave crisis socioeconómica; de seguridad ciudadana y de libertades básicas. El país necesita un Gobierno que “gobierne”, sin buscar culpables fuera de su ámbito de responsabilidad; que abra un espacio de diálogo con la oposición y con los sectores productivos para intentar enfrentar los desafíos con una visión de los intereses generales de todos los venezolanos. Un diálogo capaz de reconciliar a una sociedad fracturada que sufre el fracaso y el sectarismo de los gobernantes.

La inseguridad física de los ciudadanos —no hablemos de la jurídica— se está convirtiendo, tras el desabastecimiento alimentario, en la preocupación dominante del pueblo que se siente indefenso ante los asaltos, secuestros, robos y asesinatos. Caracas es una de las ciudades más violentas del mundo, incluidas las muertes de servidores públicos de las fuerzas de seguridad. El Gobierno habla de un nuevo plan de lucha contra la criminalidad que domina las calles. El llamado OLP, que es el número 26 de los puestos en marcha para atajar el problema, sin resultados reales.

También hay una crisis institucional. El Estado, que ha concentrado sus poderes en el ejecutivo, no funciona más que para hacer declaraciones responsabilizando a los demás de su fracaso. La Asamblea Nacional ha delegado en el presidente de la República que asume mediante decretos ley las funciones del legislativo. Leer más

Monseñor Ovidio Pérez: “Libertad condicional son migajas”

SOFIA NEDERR I www.el-nacional.com
19 de agosto de 2015

Aunque son positivas las medidas de libertad condicional otorgadas al ex alcalde Daniel Ceballos, el general Raúl Isaías Baduel y otros presos, estas no son suficientes para mejorar el clima político en el país. Así lo consideró monseñor Ovidio Pérez Morales, obispo emérito, quien calificó las recientes medidas de migajas que no cubren ni las expectativas de la ciudadanía ni de justicia hacia los detenidos.

“Para cambiar el clima político y la tensión en el país debe darse una solución sustanciosa. El episcopado ha sido claro: debe cambiarse el proyecto de tipo totalitario, dictatorial, comunista y socialista, en el cual se quiere tener un pensamiento único desde el punto de vista institucional”, dijo.

Pérez Morales señaló que urge hacer justicia para todos los presos políticos, acabar la persecución a la disidencia, respetar la propiedad privada y la libertad de pensamiento. El obispo destacó que el CNE debe mostrar independencia durante el proceso comicial de las parlamentarias.

Sostuvo que aunque no es posible en este momento cambiar la composición de la directiva del Poder Electoral, sus rectores deben apegarse a la Constitución y permitir la observación técnica internacional. Leer más

El grito de Leopoldo López: «Nuestra lucha es por una Venezuela sin abuso de poder»

AQUILES QUIJANO I www.abc.es
21 de agosto de 2015

«Esto es historia. Pero lo más importante es que nosotros estamos en el lado correcto de la historia». Así, con esta frase esgrimida en sus tiempos de hombre libre por Leopoldo López, clamaba por su libertad y la de todo el pueblo venezolano Daniel Ceballos, exalcalde de San Cristóbal, en el vídeo grabado en el interior de la celda de López que ayer difundió la CNN.

En la grabación, que ha logrado sortear las estrictas condiciones del cautiverio impuesto al líder de Voluntad Popular en la prisión militar de Ramo Verde, se aprecia cómo ambos disidentes se comunican a través de las ventanas enrejadas de su calabozo, desde las que no dudan en desafiar a los efectivos de las fuerzas de seguridad encargados de la vigilancia del penal en el que ambos permanecían recluidos en el momento de captarse las imágenes, el pasado mes de octubre. Ceballos fue más tarde trasladado a otra prisión y finalmente se decidió mantenerlo en arresto domiciliario por sus problemas de salud.

Antes de abandonar Ramo Verde, Ceballos dio muestras de su coraje junto a Leopoldo López. Ambos reclusos desafían a sus carceleros: «¡Castellanos, después me regala el vídeo!», le grita Ceballos a uno de los mandos militares en la prisión que intenta apagar un tumulto en los bajos de la prisión y que, se colige, está grabando los incidentes. A continuación, López, aferrado a los barrotes de su calabozo, lanza un mensaje a los miembros de la DIM (Dirección de Inteligencia Militar) que resulta ser todo un alegato democrático: «Les recordamos que nuestra lucha es muy concreta, muy clara. Por una Venezuela en la que todos los derechos sean para todas las personas. Que no haya discriminación, que no se abuse del poder, que no se violen los derechos a nadie, que todos tengan acceso a la salud, al trabajo, a una vivienda. Todos los derechos para todas las personas». Leer más

51ae317e-8d70-424b-9d2f-b900faff0d4a

Los opositores reivindican la inocencia de Leopoldo López al cumplir un año y medio preso

www.elmundo.es
19 de agosto de 2015

Un grupo de opositores y simpatizantes del político venezolano Leopoldo López se acercaron hoy hasta el penal militar de Ramo Verde donde se encuentra encerrado el líder de Voluntad Popular (VP) para reivindicar su inocencia y reclamar su liberación al cumplirse un año y medio de su entrada en prisión.

«Leopoldo López cumple hoy un año y medio, 18 meses tras las rejas y donde además se ha podido evidenciar en las 53 audiencias que se han celebrado (…) que no hay ningún hecho (…) que hoy pueda hacer que Leopoldo tenga algo que ver con los hechos del 18 de febrero», sostuvo el dirigente de VP, Alfredo Jimeno, a la emisora Unión Radio.

El 12 de febrero de 2014, tras una marcha contra las políticas del Gobierno promovida entre otros por López, un grupo de personas y funcionarios públicos sostuvieron una serie de enfrentamientos que se saldaron ese día con tres muertos y dieron inicio a varias semanas de protestas antigubernamentales que dejaron 43 muertos. Leer más

Tintori: Leopoldo López está más fuerte que cuando lo encarcelaron

www.el-nacional.com
18 de agosto de 2015

Tras la difusión de CNN de un video grabado en octubre de 2014 donde se evidencia una conversación entre Leopoldo López y el ex alcalde de San Cristóbal Daniel Ceballos en la cárcel de Ramo Verde, Lilian Tintori aseguró que así eran las comunicaciones entre ambos cuando se encontrban en el mismo centro de reclusión.

“Para comunicarse ellos tenían que guidarse por las ventanas. Esta situación fue así durante cinco meses (…) se comunicaban a gritos, cuando los dejaban, porque tenían limitaciones”, aseguró durante una entrevista con CNN.

Denunció que López ya no se puede comunicar ni por la ventana porque está aislado.

“Hoy cumple un año y seis meses preso, le han violado sus derechos fundamentales, el derecho a la visita, no le dejan leer ni escribir, no le dejan pasar cartas, libros (…) pero está fuerte y firme”, agregó. Leer más

Entre protestas y traslados Ledezma cumple seis meses detenido

CARLOS PEÑA I www.el-nacional.com
19 de agosto de 2015

El alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, cumple hoy seis meses privado de libertad, imputado de incurrir en los delitos de conspiración y asociación para delinquir.

El jueves 19 de febrero de este año fue detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). Los uniformados allanaron su oficina ubicada en Chacao.

Desde su detención, los partidos políticos de oposición y la sociedad civil manifestaron su desacuerdo con la medida, exigiendo la liberación de Ledezma. Su esposa, Mitzy Capriles, denunció que durante el procedimiento se utilizó la fuerza bruta.

Posteriormente, el líder opositor fue trasladado a la cárcel militar de Ramo Verde, en Los Teques, tras ser oficialmente imputado por los fiscales 20 nacional y auxiliar y 16° del Área Metropolitana de Caracas, Katherine Harington, Yeison Moreno y José Orta. Leer más

Mitzi Capriles: es vil asociar a Ledezma con hechos delictivos

www.elimpulso.com
19 de agosto de 2015

Este miércoles un grupo de seguidores del alcalde Metropolitano de Caracas Antonio Ledezma, realizaron una protesta pacífica en la Torre Exa de El Rosal, a propósito de cumplirse 6 meses de la detención del líder opositor, quien mantiene arresto domiciliario debido a su estado de salud.

La esposa del dirigente de Alianza Bravo Pueblo, Mitzi Capriles encabezó el acto. Desde allí, cuestionó las acusaciones hechas por el Gobierno nacional con las que se pretende vincular a líderes opositores con los presuntos asesinos de una dama que apareció descuartizada en Caracas hace unas semanas. Dijo que se trata de una acción vil por parte de Miraflores.

«Es algo que no tiene sentido…hay algo que el gobierno jamás va a poder demostrar y es hacerle creer al mundo y a Venezuela que Antonio Ledezma no tiene credibilidad…él goza de una extraordinaria credibilidad, es un hombre a carta cabal, asociarlo a hechos delictivos y a gente que supuestamente puede haber cometido alguna acto criminal, es vil”, señaló. Leer más

Director de El Nacional denuncia en Brasil falta de libertades en Venezuela

www.elnuevoherald.com
20 de agosto de 2015

El director del diario caraqueño El Nacional, Miguel Henrique Otero, dijo el jueves en el Senado de Brasil que en Venezuela hay una “dictadura”, aunque “los regímenes autoritarios del siglo XXI operan supuestamente bajo el marco de la ley”.

“El régimen de (Nicolás) Maduro (presidente de Venezuela) es una dictadura en cualquier descripción que hagamos. Los poderes públicos están secuestrados por el Ejecutivo”, resaltó el también propietario de El Nacional.

El director y periodista fue recibido el jueves en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado brasileño, ante la cual denunció que en Venezuela no se respetan las libertades, incluida la de expresión, y alertó de que la crisis que vive su país puede tener “consecuencias muy graves” para el resto de Latinoamérica.

Otero se encuentra fuera de Venezuela desde hace más de tres meses, cuando el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, demandó a propietarios y empleados de El Nacional y de dos portales de noticias por difundir informaciones de otros medios en las que se le vinculaba con el narcotráfico.

El director del periódico subrayó que el control de los medios de comunicación venezolanos va desde la violencia física contra los periodistas y la restricción de papel -suministrado por otras cabeceras latinoamericanas- hasta la “represión administrativa”. Leer más

Para encontrar información sobre #PresosPolíticos visita nuestra página web www.accionlibertad.org

«Quieren confiscar la última prensa libre de Venezuela»

LUDMILA VINOGRADOFF I www.abc.es
19 de agosto de 2015

Miguel Henrique Otero, presidente editor de «El Nacional», se encuentra recorriendo América Latina para denunciar la «injusta y arbitraria» demanda del número dos chavista. Habla con ABC desde Montevideo.

-¿Qué fin persigue Diosdado Cabello con las dos demandas?

-Cerrar el periódico, que no se abra más. Es confiscatorio porque nadie puede pagar esa demanda milmillonaria. La demanda penal es para amedrentar y silenciar a los 22 directivos de los tres medios pero la demanda civil es confiscatoria. Las dos demandas son para que desaparezcan los tres medios. Son demandas políticas porque no se basan en una realidad, nadie ha dicho que Cabello sea un narcotraficante. Se publicó una noticia confirmada además por el Departamento de Estado de EE.UU.

-¿Busca aniquilar el último reducto de la prensa independiente?

-Exacto, busca cerrar, silenciar, expropiar y confiscar.

-Si hay una sentencia favorable a Cabello antes de las legislativas, ¿cuál sería el impacto electoral contra Maduro, en vista de la rivalidad entre los dos?

-No puede haber una sentencia penal antes de las elecciones, eso no es posible. Leer más

Chavismo aísla a los venezolanos con el Internet más lento de la región

www.panampost.com
21 de agosto de 2015

En Venezuela hay entre 15 y 16 millones de personas que tienen acceso a Internet con la conexión más lenta y de baja calidad en el continente americano; el Gobierno de ese país ha admitido que menos del 2% de sus usuarios navega con 4 megabits por segundo. El resto de ellos, navega con 2 megas o menos. Mientras que en Colombia, por ejemplo, las empresas ofrecen un servicio de 150 megas.

En 2011 la ONU declaró el acceso a Internet como un derecho humano e instó a los Gobiernos a esforzarse para hacer al Internet “ampliamente disponible, accesible y costeable para todos”; además, deben asegurar que “el acceso universal del Internet sea una prioridad de todos los Estados”.

Pero Venezuela hoy en día navega por la red con 2,3 Mbps, superada incluso por Cuba, cuya velocidad de acceso alcanza un promedio de 2,9 Mbps.

Luis Carlos Díaz, periodista venezolano, coordinador del área de Comunicación y Redes del Centro Gumilla, especialista en Web 2.0, redes sociales, ciberactivismo e infociudadanía, dijo en una entrevista a PanAm Post que el Gobierno venezolano ha decidido aislar a los ciudadanos en materia tecnológica, y que el hecho de que ese país tenga la peor calidad de Internet en América “es una medida política”. Leer más

Silencio latinoamericano

FRANCISCO QUINTANA I www.cronista.com
20 de agosto de 2015

América Latina ha tenido un rol crucial en el desarrollo del derecho internacional de los derechos humanos. Basta recordar que la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, adoptada en 1948, constituye el primer instrumento internacional en la materia. Precede incluso a la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Tras el horror de la Segunda Guerra Mundial, desde el sur decíamos que la violación a los Derechos Humanos no era ni podía ser un asunto puramente doméstico.

Durante la guerra fría, la cruda violencia regional opacó parcialmente este importante compromiso. Digo parcialmente porque mientras gobiernos e individuos atacaban sin piedad a la población, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y organizaciones de la sociedad civil salvaban la vida de miles de personas y reclamaban sin cansancio por el cese de la violencia.

En 1985, nuestro propio país se convirtió en un referente mundial en la lucha contra la impunidad al enjuiciar a las juntas militares. El Juicio a las Juntas fue pionero y objeto de estudio en el mundo por su escala y objetivos. La profesora de Harvard Kathryn Sikkink le atribuye un enorme impacto en la evolución de la ‘cascada de la justicia’: la creciente tendencia mundial de enjuiciar penalmente a quienes cometen crímenes internacionales. Leer más

Familiares preocupados por salud mental de tuitero preso

www.runrunes.es
19 de agosto de 2015

Familiares del arquitecto Lessi Marcano, detenido en octubre del año pasado en la sede del Sebin de El Helicoide, expresaron su preocupación sobre su salud mental y alertaron sobre el trato que recibe en este centro de reclusión. El arquitecto es acusado de fraude informático, instigación pública e instigación al odio por su cuenta en Twitter @Hiipolita. Se declaró culpable por delitos de oferta engañosa y agavillamiento.

Marcano en días pasados sufrió una crisis nerviosa que obligó a solicitar asistencia medica psiquiátrica urgente. Este requerimiento se hizo ante el tribunal de la causa el lunes 10 de agosto, y no fue sino hasta el viernes 14 que fue trasladado al Hospital Militar, donde nuevamente se repitió la crisis y tuvo que ser sedado. Los médicos le recomendaron tratamiento y hospitalización inmediata pero no fue acatada por el Sebin por no tener autorización para este procedimiento.

Al regresar al Sebin, Marcano fue aislado en un espacio donde solo tiene un colchón y no cuenta con asistencia básica por parte de este cuerpo policial. Sus familiares tienen que ir cada ocho horas para poder darle de comer, bañarlo y asistirlo. Ya se solicitó su traslado para la sede del Sebin de Plaza Venezuela. Leer más

CARTA Hija del presidente de Supermercados Día Día pide la liberación de su padre a Nicolás Maduro

www.runrunes.es
19 de agosto de 2015

Patricia Morales, hija del director general del supermercado Día a Día, envió una carta al presidente de la República Nicolás Maduro para solicitar la liberación de su padre.

Manuel Andrés Morales, fue privado de libertad el pasado 02 de febrero por presuntamente incurrir en irregularidades en la distribución de productos de primera necesidad. Morales actualmente se encuentra recluido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), ubicada en El Helicoide.

Aquí la carta de Patricia Morales:

De todos los retos que he tenido que enfrentar en mi vida, este ha sido el más difícil. Por esta razón quiero dirigirme al Presidente de la República, señor Nicolás Maduro, pero no como máxima autoridad del país, sino como papá.

Vengo a hacerle una petición de todo corazón. Por favor, deje en libertad a mi papá. Leer más

Marco Hurtado, preso político, envía mensaje el día de su cumpleaños

www.venezuelaawareness.com
17 de agosto de 2015

El preso político Marco Hurtado, tiene 13 años detenidos. 13 cumpleaños que pasa encerrado sin poder compartirlos gratamente con sus seres queridos. Sin importar presidio alguno, Marco Hurtado envía un mensaje de agradecimiento por medio de su esposa, la señora María Pascastillo, a todas las personas que “De mil maneras han contribuido” en él.

A continuación el mensaje de Marco Hurtado:

Les envío este pequeño escrito con mi esposa. Hoy día de mi cumpleaños, quiero agradecer a todas las personas quienes de mil maneras han contribuido en mí. Poder llevar paciencia, fe y esperanza esta injusta condena. Estos últimos 13 cumpleaños en prisión no han reducido ni un apéndice mi dignidad y menos mi carácter de respeto, trabajo, responsabilidad y menos de solidaridad. La vida es una forma de existir y si me ha tocado esta forma de vivir pues la viviré hasta que se cumpla la voluntad de Dios, con la convicción que más pronto que tarde estaré reunido con todos y en especial con mi familia. Sigamos adelante, la vida continua y peor es no saber cuándo se termina; es por ello que les envío mis palabras motivándolos a la lucha permanente por el logro de nuestros objetivos, somos cada uno de nosotros los que a través del esfuerzo propio podemos alcanzarlos… Adelante mi gente, no hay pretexto para no avanzar por nuestro bienestar y en especial el de nuestra familia… Así pues, súper agradecido por sus mensajes que llevan de manera explícita sus deseos de libertad. Infinitas bendiciones. Vaya para cada uno de ustedes mis palabras de afecto y cariño. Leer más

Forense: Disparos contra Geraldín Moreno fueron a corta distancia

LUISA QUINTERO I www.el-carabobeno.com
17 de agosto de 2015

Las explicaciones del anatomopatólogo durante la audiencia del juicio público y oral en el caso de Geraldine Moreno fueron enfáticas: el disparo que recibió la joven estudiante fue a corta distancia, lo que ocasionó graves lesiones que condujeron a su fallecimiento, indicó el abogado Luis Armando Betancourt.

Es la primera vez que un anatomopatólogo forense (encargado de realizar la autopsia a la estudiante fallecida) declara como testigo promovido por el Ministerio Público y la defensa, informó Betancourt. El especialista especificó que el disparo recibido por Moreno era de perdigones de plástico, que dejaron marcas de tatuaje en su cuerpo debido a la corta distancia en la que fue disparada el arma.

Con las declaraciones del especialista, la defensa demuestra que las acusaciones contra los implicados en la muerte de Moreno, ocurrida en febrero de 2014 durante las protestas contra el Gobierno, están bien sustentadas, destacó el abogado. La próxima audiencia del juicio fue pautada para el viernes 28 de agosto con la presentación de un nuevo testigo. Leer más

Actuación de la OLP pone en riesgo los DDHH

www.correodelcaroni.com
20 de agosto de 2015

De forma silenciosa, y durante varias horas, funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Policía Nacional Bolivariana (PNB), Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), llegan con su equipo antimotín, tanquetas y hasta helicópteros policiales a esos sectores catalogados como peligrosos.

12 estados a nivel nacional. Más de 5 mil funcionarios. 931 personas detenidas. 27 bandas desmanteladas. 115 vehículos recuperados y 75 motos. 1 mil 017 armas incautadas. 2 mil 093 municiones de diferentes calibres recuperadas y 52 personas abatidas durante enfrentamientos son parte de las cifras que ha dejado la Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP); medida aplicada desde el 13 de julio.

A pesar de los múltiples reportes presentados por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), varias son las preguntas que siguen sin respuesta ante la aplicación del operativo. ¿Algún funcionario policial o militar ha resultado herido o fallecido en el contexto de los operativos?; ¿es otro plan de seguridad?, ¿se respetan los Derechos Humanos (DD HH)? Leer más

51ae317e-8d70-424b-9d2f-b900faff0d4a

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.