REDACCION Acción por la Libertad I 09 de diciembre de 2014
El ex presidente de Ucrania Víctor Yúschenko (2005-2010) mediante comunicación enviada a la cárcel militar de Ramo Verde de fecha 25 de noviembre de 2014, manifestó su apoyo y admiración a Leopoldo López por su valentía y por estar comprometido por los cambios democráticos en Venezuela.
El ex presidente Yúschenko, quien en el año 2004 mientras se encontraba en campaña para las elecciones presidenciales de 2005 sobrevivió a intento de asesinato por envenenamiento que desfiguró su rostro, expresó a través carta enviada al líder opositor Leopoldo López que “El mundo sabe muy bien quién es usted, Sr. López, y está claro que no existen cárceles con murallas lo suficientemente gruesas para dominar su espíritu o silenciar su poderosa voz.”
Asimismo manifestó que “En Ucrania, casi después de un año de guerra, algo nos ha quedado claro: los regímenes autoritarios son transitorios. Las dictaduras basadas en el petróleo, con su inhabilidad para producir sin coerción y confiscación, son débiles y están del lado equivocado de la historia. Sé muy bien que la lucha por la democracia puede exigir sacrificios enormes y está muy claro que usted y su familia, desafortunadamente, han llegado a entender esta realidad en carne propia. Pese a que el gobierno le ofreció salvoconducto y exilio, usted realizó la elección más valiente e inspiradora que un hombre podría haber hecho al enfrentarse a una segura injusticia: no se dio por vencido ni renunció a sus principios.”
Para finalizar Yúschenko dijo: “Le pido que pase este mensaje al pueblo de Venezuela. A ellos les quiero decir lo siguiente: ‘Manténgase fuertes y unidos por sus héroes encarcelados, por el futuro de su país, por sus hijos, y por una democracia genuina. No pierdan las esperanzas. No se cansen. No consideren a la derrota como una opción. Después de todo, luchar por los derechos individuales y en contra de gobiernos tiránicos es parte de la rica historia de Venezuela. El derrotar dictadores está en el código genético de su nación. Espero ansioso el día en que la justicia triunfe en su país, y estoy seguro de que ese día llegará pronto.’”
La causa por la liberación de Leopoldo López y demás presos políticos en Venezuela ha demostrado que la lucha por el respeto de los derechos humanos no conoce fronteras. Después de nueve meses desde que se produjo la detención arbitraria del líder opositor, organizaciones internacionales, organizaciones no gubernamentales y demócratas de distintas partes del mundo han alzado su voz para exigir al gobierno de Venezuela la liberación inmediata de Leopoldo López y demás presos políticos.