
Los parlamentarios venezolanos acordaron solicitarle a la alta comisionada de Derechos Humanos de la ONU Michelle Bachelet que emprenda una investigación sobre la muerte de quien fuera concejal del municipio Sucre, de Caracas
Diputados de la Asamblea Nacional (AN) en Venezuela debatieron este martes sobre el asesinato del dirigente Edmundo “Pipo” Rada, quien fue hallado sin vida el pasado jueves, con parte de su cuerpo quemado, un disparo y signos de tortura.
“Pipo” Rada, fundador del partido político Voluntad Popular, era perseguido por funcionarios de las FAES horas antes de desaparecer.
Parlamentarios responsabilizan al régimen de Nicolás Maduro por la muerte de exconcejal. Por consiguiente efectuarán las siguientes acciones:
– Solicitarán a alta comisionada de los DDHH de la ONU, Michelle Bachelet, que realice una investigación al respecto, para esclarecer la situación y hacer justicia.
– Solicitarán a diversas instancias que realicen una investigación de lo sucedido para que los responsables se enfrenten ante la ley.
Durante su intervención, la diputada Adriana Pichardo lamentó la muerte del exconcejal y recordó que fue un defensor del pueblo venezolano, de la libertad y de la democracia, reseñó una nota de prensa de la Presidencia de Juan Guaidó.
Edmundo Rada, «Pipo», «era el ejemplo de la superación, un líder social, un gran vecino, padre, hermano, hijo, abuelo, un luchador incansable por la libertad de Venezuela, nos mostró lo hermoso de Petare, la calidad de su gente”, aseveró la parlamentaria. “Junto al equipo de Sucre creó la bandera del Municipio Sucre, llevó un mensaje de esperanza, hace dos semanas estuvo junto al presidente Guaidó demostrando que Petare no tiene miedo, efectivos del FAES lo fotografiaron”, agregó.
“Solicitamos una comisión de expertos de la oficina de la alta comisionada de Derechos Humanos de la ONU para que investigue este crimen. Paz a su alma, «Pipo», seguiremos con tu lucha, que vueles muy alto”, expresó la parlamentaria Pichardo.
En este sentido, Tadeo Rada, hermano de, exconcejal solicitó a la AN que esta muerte no pase por debajo de la mesa como otros casos de asesinatos por parte del régimen de Maduro.
“Pedimos justicia para nuestro hermano, no callaron una voz sino que avivaron más voces, ‘Pipo’ fue un líder social que movía masas, para ser un líder político hay que ser un líder social”, destacó.
La diputada María Hernández Del Castillo sostuvo que “Maduro y quienes en la cadena de mando lo sostienen precariamente en el poder no solo tienen sus manos cargadas de droga, sino también bañadas con la sangre de venezolanos”.
“Los tiranos creen que triunfan cuando causan dolor, cuando asesinan. La muerte es una ineficaz muestra de dominación política, cuando los tiranos asesinan pierden porque nadie domina a los muertos”, agregó.
FUENTE: REDACCIÓN