
Nombre: Pedro Maury
Detenido arbitrariamente: 14 de febrero de 2015
Liberado: 13 de junio de 2018
Sitio de reclusión: Ramo Verde
Ocupación: Taxista
Pedro Maury era uno de los civiles acusados por el régimen de Nicolás Maduro de participar en el “Golpe Azul”, un presunto plan para derrocar a la dictadura que protagonizarían militares de la Aviación venezolana.
Funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) detuvieron sin orden judicial al sexagenario en Maracay el 14 de febrero de 2015. Recluido inicialmente en la sede del organismo en Boleíta, finalmente fue trasladado el 1° de mayo a la cárcel d Ramo Verde.
Previo a su reclusión, padecía ya de osteroartrosis e hiperplasia prostática. Sin embargo, durante su reclusión en Boleíta comenzó a sufrir fuertes dolores por tres hernias a nivel de la columna lumbosacra. A pesar de que su médico tratante recomendó terapias con fisiatra para aliviar sus dolencias, el tribunal no permitió que cumpliera su tratamiento.
Este cuadro clínico, sumado a episodios constantes de hipotensión, llevaron a su abogado a introducir una medida cautelar por su edad y estado de salud, petición que no fue escuchada.
Luego de 95 audiencias, el 11 de enero de 2017 Pedro fue condenado por instigación a la rebelión y condenado a 5 años de prisión. Aunque dicha sentencia fue anulada el 3 de abril de 2018, continúa detenido en Ramo Verde.
El 13 de junio de 2018, fue excarcelado con medidas sustitutivas por el régimen de Nicolás Maduro, como parte de una política de la ANC de «pacificación» hacia los presos políticos.
Condenaron a militares y civiles involucrados en el «Golpe Azul»