
ONU exige a Venezuela que libere al sindicalista Rubén González y que deje de usar la justicia militar contra civiles
JUAN FRANCISCO ALFONSO I www.cronica.uno
25 de julio de 2020
Caracas. El uso de la justicia militar para procesar a civiles le ganó al gobierno venezolano otra reprimenda de parte de instancias internacionales. Así, desde el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de Naciones Unidas exigieron a las autoridades nacionales liberar de manera inmediata al sindicalista Rubén González, por considerar que su encarcelamiento es arbitrario e ilegal; y advirtieron que este tipo de acciones podrían considerarse crímenes de “lesa humanidad”. Leer más.
|
|
Cinco diputados que siguen presos sin debido proceso
16 de julio de 2020
Son inocentes hasta que se demuestre lo contrario, pero están presos sin que el Estado pruebe que cometieron algún delito. Este es el caso de los diputados de la Asamblea Nacional Juan Requesens, Gilber Caro, Renzo Prieto, Ismael León y Antonio Geara.
El diferimiento de las audiencias sin justificación y la negativa de los cuerpos de seguridad a hacer los traslados a tribunales son algunas de las razones por las que estos políticos siguen en una especie de limbo jurídico. Leer más.
Denuncian condiciones de detención del diputado venezolano Gilber Caro
RICARDO FRAGIEL I www.analitica.com
25 de junio de 2020
CARACAS – La defensa del diputado venezolano Gilber Caro acudió este lunes al Ministerio Público del país para denunciar las condiciones en las que está detenido el parlamentario, que calificó como «tortura», .
La abogada Theresly Malavé explicó desde la sede de la Fiscalía que la hermana del parlamentario expresó su preocupación luego de una visita que le hizo en la sede del Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional, donde se encuentra detenido. Leer más
La tortura en Venezuela, según Michelle Bachelet
REDACCIÓN I www.ellibero.cl
19 de julio de 2020
La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos documentó en dos informes los tratos crueles e inhumanos sufridos por disidentes políticos del régimen chavista. En la denuncia más reciente, dada a conocer el miércoles pasado, señala que entre los métodos usados por las fuerzas policiales de Nicolás Maduro contra sus adversarios destacan asfixias con bolsas de plástico y productos químicos, descargas eléctricas y violencia sexual. Leer más.
CIDH expresa su preocupación por los continuos actos de hostigamiento y estigmatización contra personas defensoras de derechos humanos en Venezuela
REDACCIÓN PROVEA I www.derechos.org.ve
15 de julio de 2020
Washington, D.C.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresa su preocupación por la continuidad de actos de hostigamiento y discursos estigmatizantes contra personas defensoras de derechos humanos en Venezuela. La CIDH insta al Estado de Venezuela a adoptar todas las medidas necesarias para garantizar que las personas defensoras puedan ejercer su labor en un ambiente libre de intimidación.
Durante el primer semestre del año, la Comisión continuó recibiendo información sobre campañas de estigmatización realizadas en contra de organizaciones de derechos humanos. Al respecto, organizaciones de la sociedad civil informaron a la CIDH que el 28 de junio, a través del portal gubernamental “Misión Verdad”, se acusó a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de recibir financiamiento por parte de los Estados Unidos y de participar en una campaña para desconocer al gobierno. Leer más.
CIDH otorga medidas cautelares a favor de Maury Carolina Carrero Mendoza en Venezuela
REDACCIÓN PROVEA | www.derechos.org.ve
23 de julio de 2020
Washington, D.C.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió el 17 de julio de 2020 la Resolución 36/2020, mediante la cual otorgó medidas cautelares de protección a favor de Maury Carolina Carrero Mendoza, Venezuela, tras considerar que se encuentra en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos. Según la solicitud, ella habría sido privada de libertad en abril de 2020 por agentes estatales y su paradero o localización se desconoce a la fecha. Leer más.
Diputadas y familiares de presos políticos insatisfechos con actuaciones de Bachelet
DEISY MARTINEZ | www.efectococuyo.com
10 de julio de 2020
Los llamados a la alta comisionada de DD. HH. de Naciones Unidas, Michell Bachelet, para que ratifique las violaciones de derechos humanos en Venezuela y emprenda acciones más contundentes ante la Corte Penal Internacional (CPI) continúan en distintos ámbitos, a un año de la presentación de su informe.
Durante el foro Derechos Humanos en Venezuela a un año del Informe de Bachelet, diputadas y familiares de presos políticos manifestaron insatisfacción por las actuaciones de Bachelet y sus comisionados en el país y por el caso omiso a 23 recomendaciones del informe por parte del régimen de Nicolás Maduro. Además cuestionaron que la alta comisionada, según se afirmó, insista en “aliviar” la responsabilidad del gobierno chavista en la emergencia humanitaria compleja que vive el país. Leer más.
Procesarán a Nicmer Evans por delitos previstos en la «ley» contra el odio
HÉCTOR ANTOLÍNEZ | www.cronica.uno
11 de julio de 2020
Caracas. Luego de ser capturado el pasado 13 de julio, Nicmer Evans fue presentado este martes ante el tribunal 21 de Control de Caracas por presunto delito de incitación al odio, uno de los crímenes contenidos dentro de la normativa contra el odio que fue aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el 8 de noviembre de 2017.
Dicho tribunal fue el que emitió la orden de aprehensión en contra de Evans que finalmente fue ejecutada el pasado lunes por efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), y que el propio politólogo mostró en redes sociales. Leer más.
|
|
Cartografía de la Memoria; Mapas de los fallecidos en protestas en Caracas
REDACCIÓN I www.derechos.org.ve
01 de agosto de 2020
(Caracas, 01 de agosto de 2020). Provea, Alfavic 2017 y el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Metropolitana, con motivo del tercer aniversario del final del ciclo de protestas ocurrido en el año 2017, divulgan “Cartografía de la memoria”, una geolocalización de las personas asesinadas en el Área Metropolitana de Caracas en el contexto de los ciclos de manifestaciones que han ocurrido en Venezuela durante los años 2014, 2017 y 2019. Este mapa desea ser una herramienta para el proceso de Memoria, Verdad y Justicia necesario para la reinstitucionalización democrática de Venezuela. Leer más.
Gilber Caro: hombre libre en prisión
MANUEL LLORENS I www.prodavinci.com
04 de julio de 2020
Este cómic está basado en el libro Los hombre libres nunca tendrán prisión, la autobiografía de Gilber Caro, escrito por Gilber Caro y Manuel Llorens (Libros Marcados, 2016). Dedicamos este cómic a la familia y amistades de Gilber quienes sufren junto a él las injusticias de su persecución. Leer aquí: