
La organización defensora de derechos humanos, Redes Ayuda presentó este miércoles su informe “Voces confinadas 2.0”, en el que registra los “sucesos que vulneraron, restringieron y criminalizaron la libertad de expresión y el acceso a la información a través de internet en Venezuela durante el año 2020”.
La organización no gubernamental (ONG) señaló que si bien Venezuela ya vivía un contexto represivo en cuanto a la libertad de expresión, en el añ0 2020 se profundizaron con la llegada del COVID-19.
Redes Ayuda refiere que hubo un aumento del 213% en relación a las imputaciones y detenciones, mientras que en el caso de amenazas y hostigamientos fue del 218%. Reconocen un descenso del 25% en la criminalización de la libertad de expresión.
En este sentido también indicó que las fuerzas de seguridad del régimen de Nicolás Maduro fueron los principales agresores de los trabajadores de la prensa en el país.
Según Redes Ayuda, los casos están separados así:
-43 amenazas y hostigamientos
-33 bloqueos.
-12 bloqueos a redes sociales.
-11 ciberataques.
-ocho detenciones e imputaciones.
-tres otros casos
Además, la ONG documentó los cortes de fibra óptica en Venezuela (54), divididos en:
– 22 a Cantv.
– 15 a Inter.
– 12 a NetUno.
– Cuatro a movistar.
El informe cierra diciendo que al igual que años anteriores, el régimen continuó censurando a la sociedad civil en distintos espacios de internet, utilizando como arma ilegitima la “Ley contra el Odio”.
Fuente:
https://elestimulo.com/al-menos-167-ataques-contra-la-prensa-registro-redes-ayuda-en-2020/