
Nombre: Vasco Da Costa
Detenido arbitrariamente: 26 de julio de 2014
Sitio de reclusión: Cárcel de Santa Ana
Ocupación: Politólogo
La primera vez que Vasco Da Costa fue detenido, se encontraba en el sector El Paraíso, Caracas. Era el 26 de julio de 2014, un año de intensas protestas gubernamentales. En ese entonces, funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) lo involucraron con presuntos actos terroristas para desestabilizar al gobierno.
Además de terrorismo, un tribunal lo imputó sin pruebas por los cargos de asociación para delinquir, fabricación ilegal de explosivos y ocultamiento de municiones. Pasó tres años recluído, de los cuales la mayor parte los pasó en El Rodeo III y sus últimos meses de detención en Tocuyito, junto con presos comunes.
Sus familiares y abogados denunciaron reiteradas veces las torturas y tratos degradantes a los que fue sometido. Sufrió régimen de aislamiento (tortura blanca) durante más de 50 días en un cuarto sin ventanas ni ventilación y fue obligado a ver sesiones de torturas contra otros presos políticos, mientras que él fue torturado con descargas eléctricas.
De nuevo tras las rejas
El politólogo fue liberado el 6 de octubre de 2017 por su condición de salud. Sin embargo, el 16 de abril de 2018 el Sebin lo buscó de nuevo. Esta vez, los funcionarios irrumpieron en su vivienda, lo golpearon y sin orden de aprehensión se lo llevaron junto con otras personas. De su casa se robaron computadoras, utilería de plata y alimentos.
Su familia denunció que lo colgaron “como un cochino” y lo raparon, dejándole marcas en todo el cuerpo. El 20 de abril, un tribunal le dictó nuevamente privativa de libertad, esta vez por traición a la patria, instigación a la rebelión, ultraje a la FAN y sustracción de objetos pertenecientes a las FAN. No existen pruebas que lo vinculen a estas acusaciones.
A pesar de haber vuelto a prisión y haber sufrido años de tortura, sus familiares se mantienen firmes: “No firmarán ningún documento para ser excarcelados como ya ha hecho otro grupo de presos políticos”. Da Costa se niega a acudir ante la Comisión de la Verdad si sale en libertad.
Vasco Da Costa pertenece al Movimiento Nacionalista venezolano. Su posición contra el régimen de Nicolás Maduro siempre ha sido crítica y pública a través de las redes sociales. Hoy, lo hacen pagar por crímenes que no cometió en la cárcel de Santa Ana, en el estado Táchira.
Dictaron privativa de libertad para Vasco Da Costa
Golpean y detienen a ex preso político Vasco Da Costa en su casa
Conozca a Vasco Da Costa, preso político desde 2014 y liberado en 2017
«Lo torturan con electricidad»: habla la hermana de Vasco Da Costa